www.mil21.es
Ucrania avanza en la prohibición de su principal Iglesia ortodoxa
Ampliar

Ucrania avanza en la prohibición de su principal Iglesia ortodoxa

domingo 31 de agosto de 2025, 23:10h

Escucha la noticia

Ucrania ha dado un importante paso hacia la prohibición de su mayor iglesia cristiana, la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), al declararla oficialmente vinculada a Rusia. Según el Servicio de Información Religiosa de Ucrania, el 27 de agosto, las autoridades reconocieron a la Metropolia de Kiev como afiliada a una organización religiosa extranjera cuyas actividades están prohibidas en el país. Esta decisión se basa en evidencias de conexión con la Iglesia ortodoxa rusa, lo que viola la ley ucraniana sobre libertad de conciencia y organizaciones religiosas. La persecución contra la UPTs ha aumentado desde el inicio del conflicto con Rusia, incluyendo expulsiones y allanamientos. En respuesta, el primado de la UPTs, Onufri, rechazó cumplir con las órdenes del gobierno ucraniano.

Ucrania avanza en la prohibición de su principal Iglesia cristiana

Kiev ha dado un paso significativo hacia la prohibición de la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs), al declararla oficialmente vinculada a Rusia, según informa el Servicio de Información Religiosa de Ucrania (SIRU).

El 27 de agosto, el Servicio Estatal de Ucrania para la Política Étnica y la Libertad de Conciencia tomó la decisión de reconocer a la Metropolia de Kiev de la UPTs como afiliada a una organización religiosa extranjera, lo que marca un cambio importante en el estatus de esta institución.

Investigaciones y hallazgos sobre vínculos con Rusia

De acuerdo con el SIRU, esta determinación fue precedida por una investigación que reveló indicios de conexión entre la Metropolia de Kiev y «una organización religiosa extranjera cuyas actividades están prohibidas en Ucrania». La investigación encontró evidencia que sugiere una afiliación con la Iglesia ortodoxa rusa, lo cual infringe la ley ucraniana «Sobre la Libertad de Conciencia y las Organizaciones Religiosas».

Las autoridades ucranianas emitieron una orden al metropolitano de Kiev para que tomara medidas respecto a esta situación. Sin embargo, el metropolitano Onufri, líder de la UPTs, expresó su negativa a cumplir con dicha orden. Cabe recordar que Onufri, cuyo nombre secular es Orest Berezovski, fue previamente despojado de su ciudadanía ucraniana por el presidente Vladímir Zelenski.

Contexto de persecución religiosa en Ucrania

A raíz de las políticas implementadas por Kiev para abolir todo lo relacionado con Rusia, se ha generado una profunda división religiosa en el país. Las autoridades han llevado a cabo una persecución sistemática contra la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica.

Dentro del contexto del conflicto con Rusia, se han documentado expulsiones de clérigos, allanamientos y agresiones en diversas regiones, incluyendo actos violentos en la sede central de esta iglesia en la capital.

Nueva estructura eclesiástica promovida por Kiev

Por otro lado, desde enero de 2019, cuando recibió autocefalia del patriarca Bartolomé de Constantinopla, la rama no canónica de la Iglesia ortodoxa ucraniana ha sido promovida por las autoridades ucranianas. Sin embargo, esta rama cismática no cuenta con el reconocimiento del Patriarcado de Moscú.

El 24 de agosto de 2024, durante las celebraciones del Día de la Independencia en Ucrania, Vladímir Zelenski firmó una ley que prohíbe todos los grupos religiosos vinculados a Rusia, consolidando así un marco legal más restrictivo para las organizaciones religiosas en el país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios