Las CBDCs como Herramientas de Control
Las Monedas Digitales de Bancos Centrales (CBDCs) no son simplemente dinero digital; se trata de instrumentos programables impulsados por inteligencia artificial que imponen el cumplimiento de mandatos estatales, lo que pone en riesgo la libertad individual y la autonomía financiera.
Un aspecto alarmante es el avance encubierto del GENIUS Act, que promueve las CBDCs en Estados Unidos al obligar a las monedas estables a respaldar la deuda del Tesoro estadounidense. Esto permite un endeudamiento de 2 billones de dólares sin respaldo, disfrazándolo como «innovación financiera».
Identificación Digital y Estado de Vigilancia
La identificación real representa un paso hacia identidades digitales obligatorias, lo que permitiría a los gobiernos revocar el acceso a dinero, viajes e incluso a Internet para aquellos que disienten, instaurando así una censura financiera total.
Aaron Day, fundador de la Fundación Daylight Freedom, advirtió sobre estos riesgos durante una reciente entrevista en Decentralized TV. En su conversación con Mike Adams, Day expuso cómo los gobiernos están acelerando la vigilancia financiera mediante iniciativas legislativas como el GENIUS Act y sistemas de identificación digital.
La Vigilancia Impulsada por IA
Day también vinculó las CBDCs con mecanismos más amplios de control tecnocrático, incluyendo la vigilancia impulsada por inteligencia artificial. Empresas como Palantir están creando bases de datos extensas que rastrean datos financieros y personales de los ciudadanos estadounidenses. «Ya están simulando un policiamiento preventivo al estilo de Minority Report», destacó Day.
Adams complementó estas preocupaciones al señalar cómo herramientas comunes de inteligencia artificial, como ChatGPT, ya censuran información disidente relacionada con salud y política. «Google y OpenAI bloquean proactivamente consultas sobre inmunidad natural o riesgos de vacunas», agregó Adams.
Alternativas Descentralizadas
A pesar del panorama desalentador, Day subrayó que existen soluciones viables. Promovió monedas privadas como Zano y Monero, que permiten transacciones inrastreadas, así como proyectos como Freedom Dollar, una moneda estable privada respaldada por criptoactivos en lugar de deuda gubernamental.
Asimismo, Adams destacó modelos de inteligencia artificial descentralizados como Enoch, entrenados con datos sin censura, como herramientas para recuperar el conocimiento frente a narrativas corporativas y estatales. «La inteligencia artificial puede esclavizar o liberar; depende de quién la controle», afirmó Adams.
Advertencia Final: La Lucha por la Autonomía Humana
Day instó a los oyentes a rechazar las CBDCs y exigir transparencia legislativa mientras adoptan herramientas financieras de autocustodia. «Si no resistimos ahora, despertaremos en un mundo donde nuestra cuenta bancaria se congela por 'pensamientos incorrectos', y nuestra identificación digital determinará nuestros derechos», concluyó Day.
A medida que los gobiernos intensifican sus esfuerzos hacia un sistema digital restrictivo, el mensaje es claro: La lucha por la libertad financiera es fundamental para el futuro de la humanidad.
Pueden ver el episodio completo del «Health Ranger Report» con Mike Adams y Aaron Day hablando sobre la dualidad de la inteligencia artificial – Tecnocracia, CBDCs y la lucha por la privacidad con Zano y Freedom Dollar.
Historias Relacionadas:
El alto costo de los dólares digitales: Cómo los pagos sin efectivo afectan presupuestos, privacidad y libertad
Decentralize TV: Zano anuncia impresionantes logros en infraestructura para su criptomoneda privada
Una revolución del oro en Texas está en marcha; pero ¿la conversión del oro en moneda digital entrega el control al estado?
Fuentes incluyen:
Brighteon.com
Daylightfreedom.org