www.mil21.es

economia mundial

Cumbre BRICS

07/07/2025@10:54:40

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, abordó temas clave en la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, destacando la importancia de la multipolaridad y criticando el uso del dólar como herramienta de sanciones. Lavrov enfatizó que las crisis económicas recientes y la pandemia han evidenciado fallas en el sistema internacional, mientras que el aumento de la deuda en países en desarrollo limita su capacidad de inversión. También señaló el significativo préstamo del FMI a Ucrania y abogó por un orden mundial más justo y equitativo. La cumbre refleja el creciente poder político y económico de los BRICS, que representan una parte importante de la economía global. Para más detalles, visita el enlace.

Oriente Medio

El Kremlin ha expresado su preocupación por las intenciones de Israel de continuar sus acciones bélicas contra Irán, según declaraciones del portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, durante el XXVIII Foro Económico Internacional de San Petersburgo. Peskov advirtió que el agravamiento del conflicto en Oriente Medio podría llevar a una expansión geográfica y a la participación de nuevos actores. Además, destacó que la escalada del conflicto tendría un impacto negativo en la economía mundial y los mercados energéticos, lo que representa un riesgo potencial para Rusia. Moscú mantiene contactos regulares y estrechos con Teherán. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Trump BRICS

Donald Trump ha declarado que el bloque BRICS "está muerto" debido a sus intentos de comerciar fuera del sistema del dólar estadounidense. Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, Trump criticó las ambiciones del BRICS y advirtió que impondrá aranceles del 100% si continúan "jugando con el dólar". Aseguró que Estados Unidos tiene influencia sobre los países del BRICS y que cualquier intento de socavar el dominio del dólar tendrá serias repercusiones económicas. Esta declaración se produce en un contexto donde líderes como Vladimir Putin han defendido al BRICS como un grupo enfocado en el desarrollo sostenible y no contra Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

  • 1

Economía mundial

El gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha emitido un pronóstico preocupante sobre la economía global debido a los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump. En un discurso ante el Parlamento británico, Bailey advirtió que estas medidas proteccionistas amenazan la estabilidad económica del Reino Unido y podrían reducir el poder adquisitivo de las familias británicas. Cuatro miembros del Comité de Política Monetaria respaldaron su opinión, señalando que los aranceles perjudican el crecimiento y generan efectos negativos en la inflación al desestabilizar el comercio internacional. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El bloque BRICS ha invitado a Argentina, Etiopía, Irán, Arabia Saudita, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos a unirse como nuevos miembros en enero de 2024. Esto aumentará la influencia del bloque y su participación en la economía mundial, así como su producción de alimentos e industria de alta tecnología. La expansión busca fortalecer el dominio BRICS sobre las naciones del "Sur Global" y ofrecer una plataforma alternativa a las instituciones internacionales controladas por Estados Unidos y sus aliados occidentales.