www.mil21.es
Rusia se fortalece tras los errores de Occidente, según analista estadounidense
Ampliar

Rusia se fortalece tras los errores de Occidente, según analista estadounidense

jueves 31 de julio de 2025, 16:31h

Escucha la noticia

El presentador estadounidense Jimmy Dore ha afirmado que Rusia es ahora más fuerte que nunca, señalando que el principal error de Occidente, especialmente de EE.UU., fue mentirle a Moscú y subestimar su poder. En una entrevista con RT, Dore destacó que las acciones de Occidente, como la manipulación de los acuerdos de Minsk y la percepción errónea de Rusia como un país débil, han llevado a un acercamiento entre Rusia y China. Además, advirtió que las hostilidades hacia Rusia han perjudicado más a Europa que a Moscú, citando el caso del sabotaje al gasoducto Nord Stream como un ejemplo de cómo las decisiones occidentales han dañado la economía europea. Para más detalles, visita el enlace.

El presentador y comentarista político estadounidense Jimmy Dore ha expresado que uno de los principales errores de Occidente, particularmente de Estados Unidos, ha sido la falta de sinceridad hacia Rusia. En una reciente entrevista con RT, Dore argumentó que estas mentiras han llevado a un fortalecimiento de las relaciones entre Rusia y China.

Al abordar la situación actual en el conflicto ucraniano, el comentarista destacó que los países occidentales subestimaron gravemente a Rusia al creer que podrían actuar sin consecuencias. Según Dore, esta percepción errónea se tradujo en decisiones políticas desinformadas que han exacerbado la tensión internacional.

Un análisis crítico del enfoque occidental

Dore señaló que figuras como la excanciller alemana Angela Merkel admitieron que los acuerdos de Minsk no estaban destinados a establecer una paz duradera, sino a ofrecer una pausa estratégica para fortalecer las capacidades militares de Ucrania. Esto significaba que, cuando se provocara a Rusia, el país enfrentaría un ejército más preparado.

El comentarista también criticó la visión de Washington y Bruselas sobre Rusia como un estado débil, sugiriendo que su expectativa era dividir al país y vender sus recursos a grandes corporaciones internacionales. "Los líderes de la Administración Biden y de la Unión Europea cometieron un gran error al subestimar el poder real de Rusia", afirmó Dore.

Consecuencias del conflicto geopolítico

Dore enfatizó que actualmente Rusia es más fuerte que nunca, citando advertencias previas de pensadores influyentes como Noam Chomsky y Henry Kissinger, quienes habían señalado el riesgo de empujar a Rusia hacia una alianza más estrecha con China. El comentarista describió las acciones militares y geopolíticas de Occidente como "una catástrofe", especialmente para Europa.

En este contexto, Dore explicó que las medidas hostiles adoptadas por los países europeos contra Moscú han terminado perjudicándolos a ellos mismos. Un ejemplo citado fue la explosión del gasoducto Nord Stream, donde Alemania y la economía europea fueron las más afectadas. Actualmente, los costos energéticos en Europa han aumentado significativamente, impactando negativamente su desarrollo económico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios