Conflicto Israel-Palestina
21/06/2025@13:35:05
El informe de Health Ranger revela las agendas ocultas detrás del conflicto Israel-Palestina, según David Sorensen. Asegura que el verdadero objetivo de Israel es establecer Jerusalén como el centro de un gobierno mundial, controlado por élites sionistas en instituciones poderosas como BlackRock y Vanguard. Sorensen sostiene que Israel fomentó a Hamas para justificar su expansión militar, citando declaraciones de Netanyahu y fallos de seguridad durante ataques recientes como pruebas de una provocación planificada. Además, critica el sionismo cristiano por distorsionar la doctrina bíblica y aboga por la reconciliación entre israelíes y palestinos. Para más detalles, visita el enlace completo.
ESG controversia
BlackRock is facing legal action in Tennessee for allegedly misleading investors with conflicting Environmental, Social, and Governance (ESG) promises. Critics argue that ESG activism prioritizes political agendas over shareholder returns, harming pension funds and taxpayers. As mentions of ESG terms like "climate change" decline, skepticism grows, prompting conservative states to ban ESG considerations in public investments. The lawsuit highlights concerns over ESG's opaque metrics and its impact on financial performance, as it reportedly underperformed compared to traditional investments. This situation raises questions about whether ESG serves as a legitimate risk management tool or merely a vehicle for ideological control by financial elites.
Litigio sanitario
BlackRock has initiated a shareholder lawsuit against UnitedHealth Group, claiming the health insurance provider is offering "too much care" and approving excessive claims. The lawsuit alleges that UnitedHealth misled investors about the impact of changes in its claims approval practices on profitability, particularly following the assassination of CEO Brian Thompson. BlackRock, as UnitedHealth's largest institutional shareholder, argues that these changes could threaten shareholder returns by increasing healthcare costs. The case raises concerns about the balance between corporate profits and patient care within the healthcare industry, with potential implications for how insurers manage claims moving forward.
Apuesta energética
Panamá está considerando la construcción de un gasoducto de 80 kilómetros para expandir sus operaciones energéticas, en respuesta a las recientes amenazas del presidente Donald Trump. Ricaute Vásquez, administrador del canal de Panamá, destacó que el movimiento de gas licuado es crucial y que la demanda podría duplicarse en la próxima década. Este proyecto permitiría transportar gas desde la Costa Este de EE.UU. hacia mercados asiáticos como Japón. Sin embargo, también representa un desafío significativo para el país. La iniciativa surge en un contexto donde Trump ha expresado su deseo de que EE.UU. retome el control sobre el canal, alegando influencias chinas. Para más información, visita el enlace.
Suministro alimentario
Un nuevo fármaco llamado Bovaer, respaldado por BlackRock, está siendo incorporado en la cadena de suministro de carne y leche en EE. UU. con el objetivo de reducir las emisiones de metano de los animales y combatir el cambio climático. Este medicamento, producido por DSM-firmenich, ha sido promovido por la FAO de la ONU como parte de un esfuerzo para mitigar el impacto ambiental del ganado. Sin embargo, expertos como el Dr. Frank Mitloehner critican la base científica detrás de las afirmaciones sobre las emisiones del ganado, sugiriendo que se necesita una agricultura más inteligente en lugar de reducir la producción animal. La controversia gira en torno a la falta de evidencia sólida que respalde las afirmaciones sobre el papel del ganado en el cambio climático.
Gestores de activos destacados lidian con una situación complicada debido a los rescates que afectan fondos inmobiliarios multimillonarios en Europa y Estados Unidos. BlackRock suspendió las peticiones de reembolso de sus inversores, debido al riesgo de recesión y la inflación alta. Blackstone también limitó retiradas para su fondo BREIT, ofreciendo un trato especial a UC Investments para restaurar la confianza.
|
Canal Panamá
El jefe del canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, advierte sobre las tensiones entre EE.UU. y China que amenazan la neutralidad de esta importante vía marítima. En una entrevista con Financial Times, Vásquez destacó que un posible acuerdo para la venta de puertos controlados por CK Hutchison Holdings podría concentrar el poder en pocas manos, perjudicando a la competitividad del canal. Además, enfatizó que EE.UU. no puede exigir el paso gratuito de sus buques por el canal, ya que eso violaría las normas establecidas. Este conflicto resalta la relevancia geopolítica del canal en medio de las rivalidades entre potencias globales. Para más detalles, visita el enlace.
Influencia China
El gobierno de EE. UU. se compromete a contrarrestar la creciente influencia de China en el Canal de Panamá mediante asociaciones militares y económicas, según el secretario de Defensa Pete Hegseth, quien afirmó que Washington "recuperará" el control de esta vía estratégica. Aunque China no opera el canal, su control sobre puertos cercanos genera preocupaciones de espionaje. EE. UU. ha intensificado la cooperación militar con Panamá, desplegando activos navales para ejercicios conjuntos. A pesar de las afirmaciones de Trump sobre la supuesta injerencia china, Panamá defiende su soberanía sobre el canal, aunque ha hecho concesiones a EE. UU., como retirarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China. La seguridad del canal es crucial para el comercio global y las operaciones militares estadounidenses, en medio de tensiones geopolíticas entre ambas naciones.
Predicción bitcoin
Robert Kiyosaki, el autor de 'Padre rico, padre pobre', predice que el precio del bitcóin alcanzará los 350.000 dólares para 2025, destacando su valor como reserva y protección ante la inestabilidad económica. En una reciente publicación en X, Kiyosaki instó a sus seguidores a mantener la custodia propia de sus criptomonedas y criticó a Larry Fink de BlackRock por manipular el mercado para beneficiar a grandes inversores. Kiyosaki reafirma su intención de seguir comprando bitcóin, convencido de su potencial alcista. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|