www.mil21.es
El FBI abre oficina en Nueva Zelanda para enfrentar la influencia china en el Pacífico
Ampliar

El FBI abre oficina en Nueva Zelanda para enfrentar la influencia china en el Pacífico

jueves 31 de julio de 2025, 16:21h

Escucha la noticia

El FBI ha inaugurado una nueva oficina en Wellington, Nueva Zelanda, con el objetivo de contrarrestar la creciente influencia de China en el Pacífico. El director del FBI, Kash Patel, destacó que esta acción fortalecerá la cooperación entre Estados Unidos y Nueva Zelanda en temas de seguridad, como el tráfico de drogas, ciberseguridad y amenazas extranjeras. La oficina también abordará delitos como terrorismo y crimen organizado en la región. Esta expansión refleja la evolución de la colaboración entre ambos países dentro de la alianza Five Eyes.

El FBI establece una oficina en Nueva Zelanda para contrarrestar la influencia china

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) ha inaugurado una oficina independiente en Wellington, la capital de Nueva Zelanda. Esta acción responde, en parte, a la creciente presencia de China en la región del Pacífico, según lo declarado por el director del organismo, Kash Patel, en una reciente conferencia de prensa citada por Reuters.

Patel destacó que algunos de los desafíos globales más significativos del presente son aquellos que requieren colaboración entre Nueva Zelanda y Estados Unidos. Entre estos se encuentran la lucha contra el Partido Comunista de China en el contexto del Indo-Pacífico, así como el combate al tráfico de narcóticos y las intrusiones cibernéticas. Además, enfatizó la importancia de proteger a las respectivas poblaciones de ambos países.

La relación entre Nueva Zelanda y Estados Unidos se ha fortalecido en los últimos años, especialmente ante la preocupación por la creciente influencia china en el área del Pacífico. Ambas naciones forman parte de la alianza de intercambio de inteligencia conocida como Five Eyes, que incluye también a Australia, Canadá y el Reino Unido.

Fortalecimiento de la cooperación internacional

A pesar de que el FBI ha tenido personal destacado en Nueva Zelanda durante varios años, la creación de esta nueva oficina completa busca reforzar y optimizar la cooperación con este importante aliado en el sudoeste del Pacífico. La Embajada estadounidense en Wellington subrayó que esta expansión es un reflejo de la sólida relación mantenida entre ambas partes a lo largo del tiempo.

Kash Patel recordó que el FBI ha colaborado estrechamente con sus homólogos neozelandeses desde hace años. La apertura de esta oficina representa un avance significativo en su asociación para abordar objetivos comunes relacionados con la seguridad regional.

Desde 2017, el FBI ya contaba con una suboficina en Nueva Zelanda. La nueva instalación tiene como objetivo trabajar conjuntamente con las autoridades locales para enfrentar diversas amenazas y actividades delictivas, incluyendo terrorismo, ciberdelincuencia, fraude, crimen organizado y blanqueo de capitales. También se enfocará en cuestiones como la explotación infantil y las amenazas provenientes de inteligencia extranjera. Su ámbito de responsabilidad abarcará no solo Nueva Zelanda, sino también regiones como Antártida, Samoa, Niue, islas Cook y Tonga.

Durante su visita a Nueva Zelanda, Patel también se reunió con ministros clave del Gobierno local. En estas conversaciones, enfatizó la importancia de la colaboración existente entre el FBI y sus contrapartes neozelandesas y exploró nuevas oportunidades para expandir estas asociaciones estratégicas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios