www.mil21.es

Inteligencia

Infiltración Israelí

29/06/2025@12:52:23

Documentos de inteligencia filtrados revelan que Israel ha tenido agentes en Irán desde 2010, infiltrándose en el país para recopilar información sobre su programa nuclear y de misiles. Según estas fuentes, Israel comenzó a preparar un ataque contra Irán basándose en la información obtenida por sus espías. Las infiltraciones han permitido a Israel mapear instalaciones nucleares clave y llevar a cabo operaciones, incluyendo asesinatos de científicos iraníes. Este informe también destaca los planes de Irán para aumentar su arsenal de misiles balísticos. La situación sigue tensa, con advertencias de ambos lados sobre las capacidades militares y la seguridad regional. Para más detalles, visita el enlace.

Dependencia armamento

Los aliados europeos de la OTAN están preocupados por su creciente dependencia del armamento estadounidense, especialmente tras el mandato de Donald Trump. A pesar de comprometerse a aumentar el gasto militar al 5% del PIB, los líderes europeos temen que esta dependencia pueda comprometer su seguridad, particularmente ante la posibilidad de que EE.UU. mejore sus relaciones con Rusia. Dinamarca ha expresado reticencias sobre acuerdos de armas con Estados Unidos, y figuras como Emmanuel Macron abogan por fortalecer la industria armamentista europea para lograr mayor autonomía. Sin embargo, el sector de defensa europeo enfrenta desafíos significativos que dificultan una transición rápida hacia la autosuficiencia en armamento.

Trump periodista

Donald Trump ha instado a CNN a despedir a la periodista Natasha Bertrand tras su informe sobre un ataque estadounidense no muy exitoso contra Irán. En su mensaje, Trump criticó a Bertrand por lo que considera noticias falsas y afirmó que su trabajo ha dañado la reputación de la cadena. CNN defendió a Bertrand, respaldando su reportaje y señalando que el hallazgo sobre el ataque era preliminar y de interés público. Esta controversia surge en medio de críticas más amplias de Trump hacia los medios de comunicación por sus informes sobre las acciones militares de EE.UU. en Irán. Para más detalles, visita el enlace.

Irán Mossad

Irán ha capturado a un grupo de presuntos agentes del Mossad, la agencia de inteligencia israelí, que estaban infiltrados en Teherán. La detención fue reportada por la agencia Tasnim, que también mostró un video donde se aprecian armas y drones kamikaze incautados. Esta noticia surge en el contexto de un alto el fuego recientemente anunciado entre Irán e Israel, tras una escalada bélica iniciada por un ataque israelí a instalaciones iraníes. Las autoridades iraníes han declarado su victoria en esta operación, mientras que Israel ha aceptado la tregua en coordinación con Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.

Tensiones Oriente Medio

Donald Trump ha instado a Irán a renunciar a sus aspiraciones nucleares en medio de crecientes tensiones en Oriente Medio y posibles planes de Israel para atacar a la nación persa. En un mensaje publicado en Truth Social, el presidente estadounidense reafirmó su compromiso con una solución diplomática y pidió que Irán abandone su deseo de obtener armas nucleares. Mientras tanto, el Departamento de Estado ha emitido advertencias a los ciudadanos estadounidenses en la región y ha convocado comités de emergencia en embajadas debido al riesgo de ataques iraníes. Se especula que Israel podría llevar a cabo un ataque contra Irán en los próximos días, con posible apoyo logístico y de inteligencia por parte de Estados Unidos. Para más detalles, visita el enlace.

Explosión ferroviaria

Ucrania ha hecho estallar un tren cerca de Melitópol, en la región de Zaporozhie, según la Dirección Principal de Inteligencia de Kiev. El incidente ocurrió la noche del 31 de mayo, cuando una vía férrea fue volada y un tren de carga con tanques de combustible que se dirigía a Crimea descarriló. En otro suceso relacionado, un puente en Briansk se derrumbó mientras un tren de pasajeros pasaba por debajo, causando al menos siete muertes y 71 heridos. Las autoridades continúan las labores de rescate y evaluación de daños. Para más detalles sobre esta catástrofe ferroviaria y sus consecuencias, visita el enlace.

Conflicto Irán

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Bagheri, ha advertido que Irán será quien determine el desenlace de cualquier conflicto iniciado por sus enemigos. Durante una visita a Bandar Abbás, enfatizó que los adversarios podrían cometer un error de cálculo al iniciar una guerra, pero la República Islámica controlará el método y el lugar de la conclusión del conflicto. Estas declaraciones coinciden con nuevas sanciones impuestas por EE.UU. a ciudadanos iraníes relacionados con armas nucleares y amenazas recientes de Israel hacia Irán. Bagheri aseguró que su Ejército está preparado para enfrentar cualquier agresión, advirtiendo que un enfrentamiento sería "costoso e indeseable". Para más detalles, visita el enlace.

Reino Unido espionaje

El Reino Unido ha implementado una medida drástica para prohibir el estacionamiento de vehículos con componentes fabricados en China cerca de instalaciones militares sensibles, como la base secreta de Wyton. Esta decisión surge por preocupaciones sobre un posible espionaje chino a través de los sensores de estos automóviles. Funcionarios británicos temen que la inteligencia china pueda recopilar datos desde estos vehículos, lo que ha llevado a ordenar que se aparquen a más de 3,2 kilómetros de los edificios principales. La secretaria de Seguridad en la sombra, Alicia Kearns, enfatizó la necesidad de priorizar la seguridad nacional sobre la adopción de tecnologías ecológicas. Esta situación plantea interrogantes sobre la seguridad en el uso de vehículos eléctricos, muchos de los cuales contienen piezas chinas. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Irán

Donald Trump defendió a los pilotos estadounidenses que bombardearon Irán, afirmando que estaban "muy molestos" por las "noticias falsas" sobre el fracaso de la misión. En su cuenta de Truth Social, Trump destacó que tras 36 horas de vuelo peligroso, los pilotos creían que su éxito era legendario, pero se sintieron desanimados al leer informes contradictorios. Además, criticó a medios como CNN y el New York Times por tergiversar los hechos y degradar lo que él considera uno de los ataques más exitosos en la historia militar. La controversia surge en medio de filtraciones sobre el impacto real de los bombardeos en las instalaciones nucleares iraníes. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Irán

Donald Trump afirmó que el reciente ataque de EE.UU. a las instalaciones nucleares de Irán resultó en una "destrucción total". Durante una conferencia en la cumbre de la OTAN, destacó que la rapidez del ataque impidió que Irán pudiera retirar material peligroso. A pesar de los informes de inteligencia que sugieren que algunas instalaciones no sufrieron daños significativos, Trump insistió en que el programa nuclear iraní ha retrocedido décadas y advirtió que Washington no permitirá que Teherán continúe enriqueciendo uranio. Comparó el impacto del ataque con los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, afirmando que puso fin a la guerra. Para más detalles, visita el enlace.

Ejecución Irán

Irán ha ejecutado a un espía del Mossad que había sido condenado. Esta noticia, publicada el 16 de junio de 2025, destaca un evento significativo en las tensas relaciones entre Irán y Israel. Para más detalles sobre este suceso y sus implicaciones, visita el enlace.

Apoyo occidental

Ucrania ha llevado a cabo un ataque masivo con drones contra aeródromos militares en Rusia, el cual, según la analista internacional Ermelinde Malcotte, cuenta con apoyo de Occidente. En una entrevista, Malcotte destacó que esta colaboración incluye no solo el suministro de armas, sino también la coordinación de inteligencia desde el inicio del conflicto en 2022. Las autoridades rusas han denunciado que estos ataques son parte de una intervención planificada por potencias extranjeras. La sofisticación del ataque sugiere asistencia logística y satelital que Ucrania no podría obtener por sí sola, lo que lleva a especulaciones sobre la implicación de países como Noruega o Francia. El presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido que habrá consecuencias severas por estos actos. Para más información, visita el enlace.

Asesinatos México

Dos instructores de seguridad vinculados a la Embajada de Estados Unidos en México fueron asesinados en San Pedro Tlaquepaque, Jalisco, el 16 de mayo. Las víctimas, César Guzmán González y Carlos Amador Chavela, habían finalizado una capacitación cuando fueron atacados a balazos en un restaurante local. En el ataque también resultó herido Pablo Cajigal del Ángel, analista de inteligencia. Las autoridades están investigando el caso. Este trágico suceso resalta los riesgos que enfrentan los colaboradores de seguridad en México. Para más detalles, visita el enlace.

Moscú desfile

Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó que el desfile militar por el 80.º aniversario del Día de la Victoria se llevará a cabo en Moscú, asegurando que "habrá el desfile, y nosotros lo observaremos con orgullo". Esta declaración responde a las insinuaciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre un posible ataque durante el evento. Mientras tanto, Ucrania afirma tener las capacidades para atacar la Plaza Roja durante el desfile. Se espera la asistencia de aproximadamente 20 líderes mundiales al evento. La situación continúa tensa, con Kiev aún sin responder a la propuesta de alto el fuego de Putin para las fechas del aniversario. Para más detalles, visita el enlace.

Zaporozhie ataque

El Ejército de Ucrania intentó atacar con un dron un área cercana a la central nuclear de Zaporozhie, según informó el servicio de prensa de la planta. El dron fue neutralizado a 300 metros del edificio 'G', donde se encuentra un simulador de reactor a escala real. No se reportaron heridos ni daños en las instalaciones, y los inspectores del OIEA fueron notificados del incidente. La planta advirtió que estos ataques violan los principios de seguridad nuclear establecidos por el OIEA. Este evento se suma a una serie de ataques previos en la región, que han causado víctimas y daños. Para más información, visita el enlace.