Los Ángeles disturbios
El FBI investiga a grupos vinculados a George Soros por su posible conexión con los disturbios violentos en Los Ángeles y un financiamiento de $80 millones para actividades terroristas. La administración Trump intensifica su persecución contra ONGs de izquierda radical, señalando actos de "terrorismo civil". Recientes ataques, como el incendio de una instalación de ICE y amenazas a figuras conservadoras, han acelerado las investigaciones federales. Las Fundaciones Open Society niegan financiar terrorismo, pero enfrentan creciente escrutinio por sus donaciones a grupos que promueven tácticas militantes. Este caso podría redefinir los límites entre activismo y terrorismo en Estados Unidos.
FBI errores
El director del FBI, Kash Patel, ha sido señalado por cometer tres errores significativos en la investigación del asesinato del activista político Charlie Kirk. Medios estadounidenses informan que sus deslices han generado dudas entre los aliados de Donald Trump sobre su capacidad para liderar la agencia. Uno de los errores más críticos fue anunciar prematuramente en redes sociales la detención de un sospechoso, justo antes de que se confirmara que el atacante seguía prófugo. Además, el FBI tardó en divulgar imágenes del tirador y retuvo el rifle utilizado en el crimen hasta varios días después. Patel se presentará ante el Congreso para responder a estos cuestionamientos y otros temas relacionados con la gestión del FBI. La situación ha suscitado críticas dentro del Departamento de Justicia y ha llevado a cuestionamientos sobre la efectividad de la dirección actual del FBI.
Caso Epstein
Megyn Kelly ha criticado al director del FBI, Kash Patel, y al subdirector Dan Bongino por no ser "totalmente transparentes" en el caso de Jeffrey Epstein. Según Kelly, fuentes dentro del FBI le informaron que Patel y Bongino no pueden hablar abiertamente debido a los vínculos de Epstein con operaciones de inteligencia tanto estadounidenses como extranjeras. A pesar de que ambos han afirmado creer que Epstein se suicidó, la falta de claridad sobre las pruebas y la existencia de un video que supuestamente muestra que nadie más entró en su celda ha generado dudas. Kelly expresó su preocupación sobre la transparencia de sus declaraciones, sugiriendo que hay información que podrían estar ocultando relacionada con los vínculos de Epstein con la inteligencia. Para más detalles, visita el enlace.
Investigación COVID
El FBI, bajo la dirección del Deputy Director Dan Bongino, ha confirmado que está llevando a cabo una investigación sobre el origen de COVID-19 y las acciones relacionadas con su posible encubrimiento. Esta investigación involucra múltiples oficinas del FBI y pone especial atención en el papel del Dr. Anthony Fauci. Bongino destacó la importancia de la transparencia para el público en este proceso. La noticia surge en un contexto donde se reavivan discusiones sobre un posible origen de laboratorio del virus, mientras que una nueva variante de COVID-19, identificada como NB.1.8.1, ha sido detectada en varios estados de EE.UU. Para más detalles sobre esta investigación, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/fbi-deputy-director-dan-bongino-confirms-fauci-under-investigation-for-covid-crimes/.
FBI transparencia
FBI Director Kash Patel and Deputy Director Dan Bongino have announced the imminent release of classified documents related to the controversial Crossfire Hurricane investigation, which scrutinizes allegations of Russian collusion and election integrity. These documents are expected to reveal misconduct by former FBI officials, including perjury and misuse of intelligence. The release aims to enhance transparency and address past abuses within the agency, particularly concerning the discredited Steele dossier linked to the 2016 Trump-Russia probe. As political tensions rise, this move could deepen partisan divides, with Republicans accusing the FBI of corruption while Democrats defend its integrity. The outcome of this disclosure may significantly impact public trust in the FBI amid ongoing scrutiny and calls for accountability.
Operación justicia
Pam Bondi, Attorney General, and Kash Patel, FBI Director, have announced a significant crackdown on child exploitation with the arrest of over 200 alleged pedophiles in just five days. This operation, named “Operation Restore Justice,” has led to 205 arrests and the rescue of 115 children across the U.S. The initiative aims to dismantle child sex predator networks and protect vulnerable youth. Notable arrests include a Minnesota state trooper and a DC police officer. Bondi emphasized the seriousness of online safety for children, urging parents to monitor their children's internet activities closely. For more details, visit the full article.
FBI Epstein
La Fiscal General Pam Bondi ha revelado la existencia de un archivo secreto de 1,000 páginas relacionado con el caso Jeffrey Epstein, acusando al FBI de encubrir información crucial que involucra a élites VIP. En una carta contundente dirigida al director del FBI, Kash Patel, Bondi exige la liberación completa de los documentos antes del viernes, tras recibir solo 200 páginas de un total que se presume mucho mayor. La funcionaria sostiene que el FBI está ocultando pruebas para proteger a figuras poderosas y ha ordenado una investigación interna sobre el asunto. La revelación se produce en medio de un contexto legal complicado para el FBI, que enfrenta críticas por su manejo del caso Epstein.
|
FBI controversia
La gestión de la evidencia por parte del FBI en el caso del asesinato del comentarista conservador Charlie Kirk ha sido objeto de intensas críticas. Expertos forenses cuestionan las afirmaciones del director del FBI, Kash Patel, sobre la existencia de una "nota de confesión" destruida y un análisis de ADN disputado, considerándolos especulativos e inadmisibles en un tribunal. Las alegaciones sobre inscripciones "transgénero" en la munición y el ADN "procesado positivamente" carecen de pruebas concretas, lo que genera dudas sobre la fiabilidad de la investigación. Además, se plantean preocupaciones sobre la posible politización del caso y su impacto en la confianza pública en el sistema judicial. La falta de transparencia podría afectar gravemente la credibilidad del FBI y la fe del público en la justicia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/questions-raised-over-fbi-evidence-handling-in-charlie-kirk-case-kash-patel-criticizes-investigation/.
FBI Oceanía
El FBI ha inaugurado una nueva oficina en Wellington, Nueva Zelanda, con el objetivo de contrarrestar la creciente influencia de China en el Pacífico. El director del FBI, Kash Patel, destacó que esta acción fortalecerá la cooperación entre Estados Unidos y Nueva Zelanda en temas de seguridad, como el tráfico de drogas, ciberseguridad y amenazas extranjeras. La oficina también abordará delitos como terrorismo y crimen organizado en la región. Esta expansión refleja la evolución de la colaboración entre ambos países dentro de la alianza Five Eyes.
FBI Inside Job
Kash Patel, exdirector del FBI, ha prometido arrestar a los agentes implicados en un "trabajo interno" durante los disturbios del Capitolio el 6 de enero. En una entrevista con Fox News, Patel afirmó que están surgiendo pruebas sobre la participación de operativos del FBI tanto dentro como fuera del Capitolio. Aseguró que revelaciones futuras expondrán sus roles y criticó la falta de transparencia del FBI en relación con estos eventos. Su declaración ha reavivado el debate sobre la verdadera naturaleza de la brecha en el Capitolio y la conducta del FBI. Para más detalles, visita el enlace.
Muerte Epstein
Mark Epstein, brother of Jeffrey Epstein, disputes the suicide ruling by FBI Director Kash Patel, asserting that his brother was murdered. In an interview, he criticized Patel for not having witnessed the autopsy and named 12 potential suspects involved in what he believes to be a cover-up surrounding Epstein's death in a Brooklyn jail in 2019. Mark Epstein emphasizes inconsistencies in the official narrative, claiming multiple inmates had access to his brother's cell and suggesting that security measures were compromised. This controversy continues to spark debate over the circumstances of Epstein's demise. For more details, visit the full article.
Amenazas políticas
James Comey, exdirector del FBI, está bajo investigación por un post en redes sociales que algunos funcionarios de EE. UU. interpretaron como una amenaza de muerte contra el presidente Donald Trump. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, confirmó que el Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están indagando sobre el mensaje críptico de Comey, donde utilizó conchas marinas para escribir "86 47", lo que se ha interpretado como un llamado a la violencia. Aunque Comey eliminó la publicación y afirmó oponerse a cualquier tipo de violencia, las reacciones han sido contundentes, incluyendo comentarios del hijo de Trump y funcionarios gubernamentales. Para más detalles, visita el enlace original.
Investigación J6
Kash Patel, el director del FBI, ha prometido revelar a los operativos demócratas detrás del engaño de la bomba de tubo del 6 de enero. Esta declaración fue compartida por Julie Kelly en X, donde se sugiere que el "Deep State" teme lo que Patel puede descubrir. Según informes de Fox News, Patel está trabajando agresivamente para cumplir con las solicitudes de documentos del Congreso, entregando más de 400 páginas relacionadas con la investigación de la bomba y otros temas relevantes. La transparencia del FBI ha sido destacada, con redacciones mínimas en los documentos proporcionados. Revolver.news ha sido fundamental en la exposición de este caso, sugiriendo un posible encubrimiento gubernamental. La noticia resalta la creciente presión sobre el GOP para investigar a fondo los eventos del 6 de enero y el compromiso de Patel para desentrañar la verdad.
FBI Director
Kash Patel ha sido confirmado como el nuevo Director del FBI tras una ajustada votación en el Senado de 51-49. Con una trayectoria como fiscal federal y oficial de inteligencia en la administración Trump, Patel promete exponer a los clientes poderosos de Jeffrey Epstein y Diddy, así como reformar la agencia. Durante su audiencia de nominación, se comprometió a investigar las redes de tráfico sexual relacionadas con Epstein. Su nombramiento marca un cambio significativo en el FBI, con expectativas de mayor escrutinio sobre investigaciones políticas pasadas. Para más información, visita el enlace.
|