www.mil21.es
Lavrov advierte sobre las consecuencias del acuerdo Trump-UE para Europa
Ampliar

Lavrov advierte sobre las consecuencias del acuerdo Trump-UE para Europa

lunes 28 de julio de 2025, 13:10h

Escucha la noticia

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió que el reciente acuerdo comercial entre Donald Trump y la Unión Europea tendrá consecuencias negativas para Europa, incluyendo un aumento en los precios de la energía y una desindustrialización. Lavrov destacó que la UE aceptó comprar 750.000 millones de dólares en productos energéticos estadounidenses y realizar inversiones significativas en la economía estadounidense, lo que podría llevar a una salida de inversiones de Europa hacia EE.UU. Además, mencionó que los políticos europeos parecen más interesados en colaborar con EE.UU. que en resolver problemas internos. Este acuerdo marca un cambio significativo en las relaciones comerciales entre ambas partes. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Impacto del Acuerdo Comercial entre EE.UU. y la UE según Lavrov

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió que el reciente acuerdo comercial entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la Unión Europea tendrá consecuencias negativas significativas para la industria europea. Durante su intervención en el XI Foro Educativo Juvenil Panruso ‘Territorio de significados’, Lavrov señaló que este pacto podría resultar en un aumento de los precios de la energía y una fuga de inversiones desde Europa.

Según Lavrov, el acuerdo establece un arancel fijo del 15% para los productos importados desde la UE, mientras que Estados Unidos podrá exportar sus productos a Europa sin pagar tasas. Este desequilibrio en las condiciones comerciales plantea serias preocupaciones sobre el futuro económico del continente europeo.

Consecuencias Económicas para Europa

El canciller ruso destacó que, como parte del acuerdo, la Unión Europea se comprometió a adquirir 750.000 millones de dólares en productos energéticos estadounidenses, principalmente gas natural licuado y energía nuclear. Esto implica un rechazo total a los recursos energéticos rusos. Además, Bruselas ha acordado invertir aproximadamente 600.000 millones en la economía estadounidense.

"Los productos energéticos estadounidenses serán significativamente más caros que los rusos", afirmó Lavrov, anticipando que esta situación conducirá a una mayor desindustrialización de Europa. El flujo de inversiones hacia Estados Unidos también podría intensificarse, lo cual representaría un golpe severo para la industria y agricultura europeas.

Crisis en las Relaciones Europeas

A pesar de estas advertencias, Lavrov criticó a los líderes europeos por celebrar las condiciones del acuerdo con EE.UU., sugiriendo que están más enfocados en "combatir a Rusia" que en resolver problemas sociales internos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fue mencionada como una figura clave en esta dinámica.

"El presidente Trump es pragmático y no busca conflictos", declaró Lavrov. En contraste con su predecesor Joe Biden y las élites europeas actuales, Trump parece estar abierto al diálogo. Sin embargo, el jefe de la diplomacia rusa lamentó que ese espíritu dialogante se haya perdido en Europa.

Nuevas Medidas Comerciales de EE.UU.

El acuerdo favorable a Estados Unidos pone fin a meses de incertidumbre entre ambos socios comerciales. A principios de julio, Trump anunció nuevos gravámenes del 30% sobre productos europeos a partir del 1 de agosto. Esta medida se suma a otros aranceles sectoriales ya existentes.

A pesar de las amenazas iniciales de represalias por parte de Bruselas ante estas acciones, se ha informado que los líderes europeos están dispuestos a aceptar un acuerdo desequilibrado, mientras continúan preparándose para posibles represalias futuras.

Aunque Trump ha manifestado su indiferencia hacia alcanzar un acuerdo comercial formal con la UE, está satisfecho con los altos aranceles impuestos sobre las importaciones provenientes del bloque comunitario.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
15% Arancel fijo para productos importados de la UE
750.000 millones USD Productos energéticos estadounidenses que la UE comprará
600.000 millones USD Inversiones de la UE en la economía de EE.UU.
30% Nuevos gravámenes a los productos de la UE a partir del 1 de agosto
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios