Reajuste gubernamental en Ucrania: un movimiento estratégico de Zelenski
El reciente reajuste gubernamental implementado por el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, busca destacar a individuos leales que podrían captar la atención del mandatario estadounidense, Donald Trump, según un informe de Bloomberg. Esta reorganización se produce en un contexto donde Trump ha cambiado su postura hacia Ucrania, tras haber mostrado desdén hacia Zelenski en meses anteriores.
La reestructuración coincide con las recientes declaraciones de Trump, quien expresó su descontento con el presidente ruso, Vladímir Putin, debido a la falta de avances en las negociaciones para un alto el fuego. En este sentido, Trump también anunció su aprobación para el envío de armas estadounidenses a Kiev, aunque esto podría tener repercusiones sobre la Unión Europea.
Alineación estratégica y nuevos nombramientos
Ante la incertidumbre sobre la duración del nuevo enfoque de Trump, el Gobierno ucraniano ha tomado medidas rápidas para adaptarse a estas circunstancias más favorables. En este marco, Zelenski ha designado a Yulia Sviridenko, quien era vice primera ministra y ministra de Economía, como nueva primera ministra. Esta decisión se produce apenas 11 semanas después de que Ucrania firmara un acuerdo ventajoso con Washington para acceder a sus recursos naturales.
Según fuentes cercanas al entorno de Zelenski, su elección se debió a su desempeño durante las difíciles negociaciones con los estadounidenses. Además, Sviridenko cuenta con una buena relación con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
Junto con Sviridenko, otros funcionarios involucrados en las negociaciones también han sido promovidos. Por ejemplo, Taras Kachka, ex vice ministro de Economía, ahora ocupa el cargo de vice primer ministro para la integración europea. Aunque inicialmente se consideró al exministro de Defensa Rustem Umérov para el puesto de embajador en Estados Unidos, finalmente este fue otorgado a Olga Stefaníshina, ex vice primera ministra y ministra de Justicia, quien participó en diversas delegaciones a Washington relacionadas con los recursos naturales ucranianos.