El Gobierno de Japón ha tomado la decisión de exportar destructores navales usados a Filipinas con el objetivo de fortalecer su capacidad disuasoria frente a la creciente expansión marítima de China. Esta información fue divulgada el pasado domingo por el periódico Yomiuri, que citó a funcionarios del país asiático.
La iniciativa, acordada a principios de junio durante una reunión entre los ministros de Defensa de Japón y Filipinas, contempla el envío de seis destructores de escolta de la clase Abukuma, que han estado en servicio en la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón durante más de 30 años. De concretarse esta exportación, se trataría del primer caso en su tipo.
Objetivos estratégicos
Según el medio japonés, el propósito fundamental es mejorar la interoperabilidad con las fuerzas armadas filipinas mediante esta transferencia, así como reforzar conjuntamente las capacidades disuasorias y las contramedidas contra las acciones unilaterales de China en los mares. La publicación enfatiza que esta colaboración busca establecer un frente común ante los desafíos regionales.
Se prevé que durante este verano se lleve a cabo una inspección por parte del Ejército estadounidense para evaluar el estado de mantenimiento de los destructores antes de su posible exportación. Sin embargo, para cumplir con los mandatos pacifistas que rigen la política militar japonesa, Tokio buscará implementar "equipos con alta capacidad ofensiva" y sistemas de comunicación solicitados por Manila como parte de un proyecto conjunto.
Tensiones en el mar del Sur de China
El Ejército filipino enfrenta una creciente presión debido a la intensificación de las actividades chinas en la zona del mar del Sur de China. Según datos del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos del Reino Unido, China posee actualmente 102 destructores y otros buques de combate, mientras que Filipinas cuenta únicamente con dos fragatas.
El destructor clase Abukuma es un buque relativamente pequeño, con un desplazamiento estándar de 2.000 toneladas y una tripulación aproximada de 120 personas. Está equipado con misiles antisubmarinos y antibuque, tubos lanzatorpedos y cañones, según lo informado por la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón.
Reclamaciones territoriales
Las tensiones entre China y Filipinas han aumentado notablemente en los últimos años. A finales de junio, el Ministerio de Defensa chino advirtió a Filipinas sobre los riesgos asociados a albergar sistemas de misiles estadounidenses en su territorio y condenó las recientes operaciones en aguas disputadas del mar del Sur de China.
Pekín reclama casi la totalidad del mar del Sur de China, mientras que Filipinas, junto con Vietnam, Malasia y Brunéi, mantiene reivindicaciones superpuestas sobre estas aguas estratégicas donde transita aproximadamente un tercio del comercio mundial.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6 |
Número de destructores que Japón podría enviar a Filipinas. |
30+ |
Años de antigüedad de los destructores en servicio. |
102 |
Número de destructores que posee el Ejército chino. |
2 |
Número de fragatas que tiene Filipinas. |
2000 |
Cubicaje estándar del destructor clase Abukuma (en toneladas). |
120 |
Tripulación del destructor clase Abukuma (número de personas). |