www.mil21.es
Petro exige el cierre del FMI por su falta de acción ante crisis global
Ampliar

Petro exige el cierre del FMI por su falta de acción ante crisis global

martes 01 de julio de 2025, 00:40h

Escucha la noticia

El presidente colombiano Gustavo Petro ha propuesto la liquidación del Fondo Monetario Internacional (FMI) debido a su negativa a reformar el sistema financiero internacional ante los problemas globales. Durante su intervención en la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación al Desarrollo, Petro argumentó que si el FMI no se reestructura, es necesario cerrar la institución y crear una nueva. Criticó la falta de interés de EE.UU. y del FMI en abordar las necesidades del Sur Global y cuestionó el enfoque del organismo sobre la deuda y el riesgo país. Esta propuesta surge en un contexto donde se discuten alternativas para mitigar la crisis climática y mejorar la equidad financiera mundial. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-motivo-por-el-que-petro-propone-la-liquidacion-del-fmi/

Petro demanda la liquidación del FMI por su negativa a reformar el sistema financiero

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha expresado su postura contundente respecto al Fondo Monetario Internacional (FMI), argumentando que su falta de disposición para transformar el sistema financiero internacional ante los problemas críticos que enfrenta la humanidad justifica una solicitud de cierre del organismo. Durante su intervención en la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación al Desarrollo, celebrada en Sevilla, afirmó: «Si el FMI sigue en esa posición, nosotros –el pueblo, la humanidad– tenemos que dar una respuesta».

Petro subrayó que si el FMI no es capaz de adaptarse a las necesidades actuales debido a la inacción de su principal accionista, Estados Unidos, que se encuentra involucrado en conflictos bélicos y alianzas cuestionables, entonces la institución debe ser disuelta como organismo multilateral. Además, sugirió que sería necesario crear un nuevo ente que aborde adecuadamente las crisis globales para evitar la extinción de la especie humana.

Críticas a la falta de compromiso del FMI

El mandatario también criticó la ausencia de representantes estadounidenses y del FMI en el foro internacional, lo cual interpretó como una señal de desinterés por modificar el estatus quo, que afecta negativamente a las naciones del Sur Global mediante mecanismos como los derechos especiales de giro (DEG) y el riesgo país. En este sentido, cuestionó cómo se pueden emitir DEG para reducir la deuda mundial y utilizar esos recursos para financiar proyectos destinados a mitigar la crisis climática.

«¿Cómo es posible que Brasil, con su selva amazónica considerada pulmón del mundo, sea considerado más riesgoso que EE.UU., responsable de gran parte de la contaminación planetaria?», planteó Petro. Asimismo, destacó que el FMI ha ignorado propuestas significativas para reestructurar el sistema financiero provenientes de países como Alemania, Francia y Kenia, así como sugerencias del Vaticano sobre la deuda.

Reiteración sobre la ineficacia del FMI

El presidente colombiano enfatizó: «No estamos discutiendo lo propuesto por el Vaticano ni las recomendaciones del grupo formado por Alemania, Francia y Kenia sobre la reestructuración del sistema financiero mundial». Criticó también la falta de presencia de Kristalina Georgieva, directora general del FMI, y expresó su descontento con las declaraciones realizadas por otros representantes del organismo durante el evento. «El FMI sigue siendo lo mismo de antes», concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios