El dióxido de carbono (CO2) debería ser considerado no como una amenaza climática, sino como un valioso recurso renovable. En dos conferencias relacionadas con el clima, expertos como Jacques Amouroux argumentaron que el CO2 capturado puede ser reutilizado para el almacenamiento de energía, la fabricación de plásticos y la mejora de la extracción de combustibles fósiles. Amouroux subrayó que el CO2 es fundamental para la vida, ya que apoya la producción de alimentos, materiales como la madera y la celulosa, así como procesos industriales, y debe ser reciclado en lugar de tratado como desecho. Se advierte sobre los cultos climáticos que buscan perjudicar al planeta utilizando los recursos económicos de la población.
Escepticismo ante el Proyecto de Eliminación de CO2 en el Océano del Reino Unido
El gobierno del Reino Unido ha destinado £3 millones a SeaCURE, un proyecto piloto que busca extraer dióxido de carbono (CO2) del agua del mar y enterrarlo bajo tierra, lo cual ha generado controversia en torno a su efectividad para combatir el cambio climático. Respaldada por investigadores del Plymouth Marine Laboratory y la Universidad de Exeter, esta iniciativa ha sido objeto de críticas por su impacto insignificante, cuestionable escalabilidad y posibles riesgos ecológicos. Además, el aumento de las temperaturas del mar alrededor del Reino Unido complica la ciencia detrás del proyecto, generando dudas sobre su viabilidad y las prioridades más amplias en cuanto a financiamiento climático.
El sistema de SeaCURE implica bombear agua del Canal Inglés, eliminarle el CO2 y devolverla al océano para absorber más carbono atmosférico. El proyecto afirma que podría eventualmente eliminar 14 mil millones de toneladas de CO2 anualmente si se escala para procesar el 1% del agua marina superficial utilizando energía renovable. Sin embargo, los críticos señalan que incluso a plena capacidad, esto compensaría emisiones equivalentes a menos de 219 vuelos transatlánticos por año, lo cual representa una cantidad mínima comparada con las emisiones diarias globales del sector aéreo.
Cuestionamientos sobre los Riesgos Ecológicos
“El sistema aprovecha el comportamiento natural del ciclo del carbono”, afirmó el profesor Tom Bell en un video promocional. No obstante, los escépticos argumentan que manipular los niveles de pH oceánico podría interrumpir los ecosistemas marinos, sin pruebas contundentes sobre beneficios a largo plazo.
La temporalidad del proyecto coincide con informes de la BBC sobre temperaturas récord en el mar alrededor del Reino Unido—un fenómeno que naturalmente reduce los niveles de CO2 oceánico. Investigadores climáticos ajenos al discurso dominante sostienen que las aguas más cálidas hacen redundantes los esfuerzos de SeaCURE. “Las temperaturas más altas significan que los océanos liberan CO2”, observó un analista. “¿Están considerando esto o simplemente asumiendo que su bomba funciona?”
Mientras tanto, la alarma emitida por la BBC respecto a las “olas térmicas” marinas junto con una cobertura acrítica sobre SeaCURE ha suscitado acusaciones de mensajes inconsistentes. Algunos interpretan este proyecto como un ejemplo representativo: soluciones bien financiadas pero poco prácticas que eclipsan políticas climáticas significativas.
Reflexiones sobre Inversión y Eficacia
A medida que el Reino Unido invierte millones en esquemas especulativos para la eliminación de carbono, surgen interrogantes sobre su eficacia y costo oportunidad. Con temperaturas crecientes alterando los sistemas mismos que SeaCURE intenta manipular, el proyecto corre el riesgo de convertirse en una nota costosa dentro de las políticas climáticas—una situación que pone en evidencia la tensión entre innovación y pragmatismo en la lucha contra el calentamiento global. Por ahora, los ciclos naturales de los océanos podrían demostrar ser mucho más influyentes que cualquier intervención humana.
El Cuarto Encuentro Mundial sobre Materiales celebrado en Estrasburgo resaltó la necesidad urgente de estrategias innovadoras para reutilizar el CO2 con miras a enfrentar desafíos relacionados con la sostenibilidad y el clima, reafirmando que este gas es esencial para el futuro humano.
Puntos Clave:
- El CO2 es un recurso reutilizable.
- El CO2 capturado puede transformarse en combustible, plásticos o utilizarse en recuperación energética.
- El CO2 es vital para la vida, alimentos y materiales; los sistemas industriales deberían imitar los ciclos naturales del carbono.
- La cumbre instó a científicos e industrias a desarrollar métodos sostenibles para la utilización del CO2.
Este mensaje se alinea con la perspectiva generalizada acerca del papel crítico del CO2 dentro de los ecosistemas y su potencial como herramienta para construir resiliencia. Para más información sobre temas relacionados con iniciativas climáticas y sus implicaciones económicas, visite ClimateAlarmism.news.
Fuentes utilizadas para este artículo incluyen:
NaturalNews.com
BezosEarthFund.org
Expose-news.com
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
£3 millones |
Inversión del gobierno del Reino Unido en el proyecto SeaCURE. |
14 mil millones de toneladas |
Cantidad de CO2 que el proyecto SeaCURE afirma que podría eliminar anualmente si se escala adecuadamente. |
219 |
Emisiones equivalentes a menos de 219 vuelos transatlánticos por año que el proyecto podría compensar. |
1% |
Porcentaje de la superficie del agua del mundo que se necesitaría procesar para alcanzar la eliminación de 14 mil millones de toneladas de CO2. |