www.mil21.es
Estudio revela riesgos de trastornos tiroideos a largo plazo tras vacunas mRNA
Ampliar

Estudio revela riesgos de trastornos tiroideos a largo plazo tras vacunas mRNA

jueves 22 de mayo de 2025, 12:33h

Escucha la noticia

Un nuevo estudio revela que los receptores de vacunas COVID-19 basadas en ARNm tienen un 30% más de riesgo de desarrollar trastornos tiroideos, como el hipotiroidismo, en comparación con aquellos no vacunados. La investigación, que analizó datos de 2.3 millones de pacientes, encontró más de 4,000 casos adicionales de hipotiroidismo entre los vacunados. Aquellos que recibieron solo una dosis enfrentaron el doble del riesgo. Los investigadores sugieren que las vacunas podrían desencadenar reacciones autoinmunes, lo que plantea preocupaciones sobre la seguridad a largo plazo de esta tecnología. A pesar de su metodología sólida, el estudio ha recibido poca atención mediática, lo que resalta la necesidad urgente de un monitoreo continuo de la función tiroidea tras la vacunación y una evaluación más transparente de los riesgos asociados con las vacunas ARNm.

Un estudio que abarca a 2.3 millones de pacientes ha revelado que los receptores de vacunas de ARNm contra la COVID-19 presentan un riesgo un 30% mayor de desarrollar trastornos tiroideos, como el hipotiroidismo, en comparación con aquellos que no han sido vacunados. Este análisis, publicado en enero de 2024, ha comenzado a generar un intenso debate sobre la seguridad de estas vacunas, ya que se observaron más de 4,000 casos adicionales de hipotiroidismo en el grupo vacunado. Además, aquellos que recibieron solo una dosis enfrentaron el doble del riesgo.

Los investigadores sugieren que las vacunas de ARNm podrían desencadenar reacciones autoinmunitarias, donde el sistema inmunológico ataca el tejido tiroideo. Esta preocupación se asemeja a lo observado en otras condiciones como la miocarditis y la hepatitis. En contraste, la vacuna Johnson & Johnson, que no utiliza tecnología de ARNm, no mostró riesgos elevados para la tiroides, lo que sugiere efectos específicos asociados al ARNm.

Implicaciones para la salud pública

La disfunción tiroidea puede provocar problemas metabólicos crónicos como aumento de peso, colesterol alto y estrés cardiovascular. Los investigadores advierten sobre síntomas que pueden progresar lentamente y ser pasados por alto, subrayando así la necesidad de monitoreo tiroideo post-vacunación.

A pesar de contar con una metodología robusta —con 1.16 millones de personas vacunadas comparadas con controles no vacunados— el estudio ha recibido escasa atención mediática, lo cual refleja las dificultades más amplias para abordar las preocupaciones sobre la seguridad de las vacunas de manera transparente.

Un llamado a la evaluación continua

Los hallazgos resaltan la necesidad urgente de evaluaciones de seguridad a largo plazo para la tecnología del ARNm, especialmente mientras se expande hacia refuerzos anuales y vacunas contra la gripe. Críticos argumentan que las aprobaciones impulsadas por crisis han eludido ensayos estándar a largo plazo, poniendo en riesgo consecuencias inesperadas para la salud.

El estudio fue realizado por científicos de la Universidad Nacional de Taiwán y utilizó una base de datos médica que cubre 116 millones de pacientes para rastrear resultados durante un período específico. Los resultados mostraron un aumento significativo en los casos observados entre los vacunados tras un año desde la inoculación.

Preocupaciones autoinmunitarias

Dada la función reguladora del tiroides en el metabolismo, incluso una disfunción moderada puede tener efectos negativos significativos en la salud general. Los autores del estudio indican que las vacunas de ARNm podrían inducir reacciones autoinmunitarias al instruir a las células inmunitarias a producir proteínas espiga del SARS-CoV-2.

Este tipo de datos se suma a años de informes dispersos que asocian las inyecciones de ARNm con hepatitis autoinmunitaria y miocarditis. Por ejemplo, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) han reconocido una "alta tasa de verificación" en casos de miocarditis tras las vacunaciones con ARNm.

La importancia del monitoreo continuo

A medida que los países implementan mandatos para refuerzos anuales y vacunas contra la gripe basadas en ARNm, este estudio resalta por qué es crucial mantener una vigilancia continua: los trastornos tiroideos suelen avanzar lentamente y sus síntomas pueden ser confundidos con estrés o envejecimiento antes del diagnóstico definitivo.

En este contexto, los investigadores hacen un llamado claro para realizar un "monitoreo continuo" del funcionamiento tiroideo después de recibir vacunas basadas en ARNm. La falta de atención mediática destaca tanto los desafíos comunicacionales como el campo desigual al que se enfrentan los investigadores críticos respecto a la seguridad vacunal.

Reflexiones finales sobre transparencia científica

No obstante, esta investigación no condena las vacunas basadas en ARNm como inherentemente peligrosas; sin embargo, sí exige respuestas claras sobre sus efectos a largo plazo. Si los riesgos tiroideos emergen como uno más dentro del espectro amplio potencialmente asociado con alteraciones inmunológicas duraderas, podría ser crucial reflexionar sobre cómo se gestionarán estos temas en el futuro.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de pacientes estudiados 2.3 millones
Aumento del riesgo de trastornos tiroideos en vacunados 30%
Casos adicionales de hipotiroidismo observados 4,000
Aumento del riesgo de hipotiroidismo para quienes recibieron una sola dosis Doble
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios