www.mil21.es
SEC acusa a Unicoin y sus ejecutivos de fraude de $100 millones en criptomonedas

SEC acusa a Unicoin y sus ejecutivos de fraude de $100 millones en criptomonedas

jueves 22 de mayo de 2025, 12:31h

Escucha la noticia

La SEC ha acusado a Unicoin y a tres de sus ejecutivos de un fraude masivo de $100 millones, alegando que hicieron afirmaciones falsas sobre tokens respaldados por bienes raíces y proyectaron cifras financieras infladas. Los reguladores sostienen que Unicoin engañó a los inversores al exagerar el valor de sus activos y anunciar falsamente su registro ante la SEC. El CEO Alex Konanykhin rechazó un acuerdo y se comprometió a combatir las acusaciones, argumentando que la investigación causó daños por miles de millones. Este caso resalta los riesgos en el espacio cripto y la necesidad de transparencia y cumplimiento normativo. La SEC busca sanciones y medidas cautelares, enviando un mensaje claro sobre la responsabilidad en el sector criptográfico.

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha presentado cargos contra la plataforma de criptomonedas Unicoin y tres de sus ejecutivos por un fraude que asciende a 100 millones de dólares. Se les acusa de engañar a miles de inversionistas mediante afirmaciones falsas sobre tokens respaldados por bienes raíces y proyecciones financieras infladas.

El caso, que se tramita en un tribunal federal de Manhattan, señala al director ejecutivo Alex Konanykhin, a la miembro del consejo Silvina Moschini y al exjefe de inversiones Alex Dominguez como los principales responsables de haber engañado a los inversionistas al exagerar el valor de los activos, tergiversar cifras de ventas y publicitar falsamente la inscripción en la SEC.

Según la denuncia presentada por la SEC, Unicoin habría atraído a inversionistas con promesas de altos rendimientos mientras ocultaba la verdadera situación financiera de la empresa. Las afirmaciones sobre poseer un portafolio internacional de bienes raíces valorado en 1.4 mil millones de dólares fueron calificadas como enormemente exageradas; el valor real de las propiedades no superaría los 300 millones, y muchas transacciones nunca se concretaron.

Afirmaciones engañosas y promesas infladas

Mark Cave, director asociado de la División de Ejecución de la SEC, declaró que Unicoin “explotó a miles de inversionistas con promesas ficticias” sobre sus tokens, que supuestamente estarían respaldados por activos reales. Sin embargo, según la agencia, el verdadero valor de las propiedades era solo una fracción del monto declarado y gran parte de las ventas reportadas por la compañía eran “ilusorias”.

Entre las acusaciones más graves se encuentra el hecho de que Unicoin publicitó ventas de certificados por 3 mil millones cuando en realidad solo había vendido 110 millones. Además, se alegó que engañó a los inversionistas al afirmar que sus ofertas estaban registradas ante la SEC, lo cual es un punto clave para quienes buscan legitimidad en el volátil mercado cripto.

Ejecutivos rechazan acuerdo y prometen luchar

El CEO de Unicoin, Alex Konanykhin, había señalado previamente su intención de desafiar las acusaciones formuladas por la SEC. En abril, reveló que la compañía había recibido un aviso Wells —una advertencia formal sobre cargos inminentes— en diciembre del año anterior, pero se negó a participar en una negociación para llegar a un acuerdo, calificando las demandas de la SEC como “inaceptables”.

“Decidimos no presentarnos”, comentó Konanykhin en una entrevista con CoinDesk, afirmando que la investigación realizada por la SEC había causado “daños multimillonarios” a Unicoin. A pesar del enfoque más indulgente hacia el cumplimiento normativo durante la administración Trump, la SEC ha mantenido su ofensiva contra fraudes relacionados con criptomonedas; ahora Unicoin enfrenta exigencias para devolver fondos mal obtenidos, multas civiles y prohibiciones para sus ejecutivos.

Una lección cautelar para los inversionistas en criptomonedas

Este caso sirve como recordatorio sobre los riesgos presentes en el sector cripto mayormente no regulado, donde estrategias publicitarias llamativas pueden ocultar realidades financieras preocupantes. La agresiva publicidad de Unicoin —que incluía anuncios en taxis en Manhattan y publicaciones en redes sociales prometiendo retornos hasta del 9,000,000%— parece haber sido una cortina de humo para lo que la SEC califica como un “masivo fraude en valores”.

Aunque Unicoin se ha posicionado como una firma cripto "America First", sus problemas legales generan dudas sobre su futuro. La búsqueda por parte de la SEC de órdenes judiciales permanentes y sanciones financieras subraya el compromiso del organismo regulador por responsabilizar a quienes actúan maliciosamente, incluso mientras el panorama regulatorio evoluciona.

Por ahora, los inversionistas se preguntan si podrán recuperar parte de sus fondos y si los ejecutivos de Unicoin enfrentarán consecuencias adicionales. A medida que avanza este caso, se erige como una advertencia tanto para emprendedores cripto como para inversionistas: la transparencia y el cumplimiento son fundamentales en una industria que aún lucha por ganar confianza generalizada.

Los cargos presentados por la SEC contra Unicoin destacan la continua batalla contra el fraude en el sector criptográfico. Con los reguladores intensificando su escrutinio, las empresas que engañan a los inversionistas mediante afirmaciones falsas o proyecciones financieras exageradas corren cada vez más riesgo de enfrentar severas sanciones. Para aquellos que creyeron en las promesas de Unicoin, las repercusiones son una dolorosa lección sobre la importancia del debido diligenciamiento. A medida que el mercado cripto evoluciona, la rendición de cuentas será clave para garantizar su viabilidad a largo plazo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
$100 millones Monto total del fraude alegado por la SEC.
$1.4 mil millones Valor inflado que Unicoin afirmó tener en su cartera internacional de bienes raíces.
$300 millones Valor real estimado de los activos inmobiliarios de Unicoin.
$3 mil millones Ventas de certificados de derechos que Unicoin afirmó haber realizado.
$110 millones Cantidad real vendida en certificados de derechos según la SEC.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios