www.mil21.es

Desaparecidos

Desapariciones México

24/07/2025@18:28:42

Claudia Sheinbaum, a punto de cumplir su primer año como gobernadora, ha superado las cifras de desaparecidos en México durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Según datos de la Secretaría de Gobernación, entre octubre de 2024 y marzo de 2025 se reportaron 6,726 desapariciones, un alarmante aumento respecto a los 21 casos diarios del inicio del sexenio anterior. Las desapariciones de jóvenes han aumentado un 75% en comparación con el año anterior. A pesar de la grave situación, el gobierno ha sido criticado por no destinar suficientes recursos a las búsquedas y por minimizar la crisis. La estrategia de seguridad actual ha fracasado, dejando a muchas familias sin respuestas. La creciente ola de desapariciones plantea serias preguntas sobre la responsabilidad del gobierno federal ante esta tragedia nacional.

Cámara México

La Cámara de Diputados de México expresó su pesar por el fallecimiento del icónico cantante Ozzy Osbourne, generando controversia y críticas hacia su presidente, Sergio Gutiérrez Luna. Muchos internautas y legisladores cuestionaron el uso de los canales oficiales para transmitir condolencias personales en lugar de abordar temas más relevantes como la violencia en el país. La diputada María Elena Pérez-Jaén y otros criticaron la falta de atención a las víctimas de la violencia en México, sugiriendo que las prioridades del gobierno están desalineadas. Este incidente ha suscitado un debate sobre la función representativa de los legisladores y la importancia de centrar la atención en problemas críticos que afectan a la sociedad.

En Ohio, las cifras de niños desaparecidos y fugitivos para 2023 son alarmantes, casi duplicando las de estados con poblaciones similares. Las preocupaciones crecen entre padres y policía, especialmente en ciudades que luchan por mantenerse al día con el aumento de adolescentes huyendo. Solo este mes se han reportado 45 niños desaparecidos en el área de Cleveland. Aunque la mayoría ha regresado o sido localizado, preocupa la alta tasa de niños huyendo. Se teme que estén involucrados en actividades peligrosas como tráfico, pandillas o drogas. También existe el riesgo de trata de personas, ya que Ohio ocupa el quinto lugar en incidentes de trata a nivel nacional.

Residentes de Lahaina en Maui se encontraron con barricadas que les impedían escapar del incendio forestal. Algunas personas desobedecieron la orden y lograron escapar, mientras que otras quedaron atrapadas y perdieron la vida. Las autoridades no emitieron advertencias ni activaron las sirenas. Agentes de FEMA se hospedan en resorts de lujo mientras más de mil personas están desaparecidas.

La cuenta registra las desapariciones de los últimos 58 años. Sólo en 35 casos se ha sentenciado a los perpetradores. La Alta Comisionada y expertos en derechos humanos subrayan la magnitud de la tragedia y la falta crónica de justicia, pugnando por poner fin a ese crimen y resarcir los derechos de las víctimas.

La inmensa mayoría de las vacunas se han financiado con fondos públicos. Menos del 3% lo han puesto las farmacéuticas.

Pese a las informaciones vertidas por la Fiscalía alemana, los padres de Madeleine McCann, la menor británica que desapareció hace ya 13 años en el sur de Portugal, han negado que hayan recibido carta alguna en la que se les informe de que hay pruebas sobre el fallecimiento de su hija.
  • 1

Fosas clandestinas

Las autoridades de Chiapas, México, han descubierto 31 cuerpos en 25 fosas clandestinas tras allanamientos realizados el fin de semana. El fiscal general, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que la mayoría de las víctimas son hombres y que los hallazgos se produjeron en el municipio de La Concordia, una zona afectada por la violencia del crimen organizado. Los cuerpos han sido enviados al Servicio Médico Forense para su identificación y análisis. Llaven Abarca aseguró que se continuarán las investigaciones para localizar a más desaparecidos. Para más detalles, visita el enlace.

Más de 100 niños solicitantes de asilo han sido colocados en hoteles por el Ministerio del Interior del Reino Unido, a pesar de que un tribunal ha declarado esta práctica como ilegal. El consejo del condado de Kent ha informado que no puede hacer frente a la cantidad de niños que llegan y algunos siguen siendo colocados en hoteles durante varias semanas. Tanto el Ministerio del Interior como el consejo del condado de Kent han incurrido en acciones ilegales al no brindar una adecuada protección a estos niños, según determinó el tribunal superior. Actualmente se está llevando a cabo un caso en el Tribunal Superior para solicitar la salvaguarda de este grupo de niños.

En un incendio forestal en Lahaina, Maui, barricadas bloquearon la salida de los residentes, resultando en varias personas quemadas vivas. Algunos lograron escapar conduciendo alrededor de las barricadas. Las sirenas no se activaron y los residentes no fueron advertidos del peligro. Los investigadores del FBI han compilado una lista de personas desaparecidas.

La Guardia Civil ha detenido el pasado día 3 de marzo a un hombre de 61 años como presunto autor del homicidio de su hermana, la cual llevaba desparecida diez años, en Olesa de Montserrat (Barcelona).

Andorra se ha visto envuelta en un conflicto diplomático casi sin querer, y es que un médico y una enfermera que formaban parte de la delegación cubana llegada al Principado para reforzar los equipos sanitarios durante la pandemia han pedido asilo político tras desaparecer del hotel de Escaldes-Engordany en que se alojaban.

La Fiscalía de la ciudad de Braunschweig (Alemania), que se encontraba investigando a un preso condenado por abuso de menores por su presunta relación con la desaparición de Madeleine McCann en el sur de Portugal en 2007, ha dado al traste con la esperanza de la familia de la pequeña de que aún pudiese estar viva.