www.mil21.es

Bancos

14/07/2025@10:39:38

La Policía Nacional ha detenido a tres miembros de un grupo criminal que planeaba realizar una serie de atracos a bancos en Cádiz y Málaga. Los arrestados, con antecedentes por delitos similares en España e Italia, llevaban a cabo vigilancias diarias en entidades bancarias para estudiar los movimientos de empleados y la presencia policial. La investigación reveló que estaban preparados para ejecutar un atraco inminente, lo que llevó a su detención tras intentar robar 108.500 euros en una sucursal de Cártama. Durante la operación se encontraron armas simuladas y una granada de mano.

Sello financiero

Iniciativa conjunta para canalizar el ahorro ciudadano hacia proyectos que fortalezcan la economía y promuevan la sostenibilidad en Europa

España, junto a seis países europeos, ha lanzado el sello «Finance Europe» para movilizar el ahorro de los ciudadanos hacia proyectos que impulsen la economía europea. Este nuevo sello, presentado por el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en un evento en París, busca facilitar la inversión en la economía real y fomentar el crecimiento sostenible en la Unión Europea. Con 35 billones de euros en ahorros disponibles, el sello permitirá a los ahorradores identificar productos financieros que cumplan con criterios específicos para contribuir al desarrollo económico. La iniciativa forma parte del Laboratorio Europeo de Competitividad (LAB) y tiene como objetivo promover una mayor integración del mercado único y apoyar a las empresas europeas. Para más información, visita el enlace.

Bancos Corea

Los bancos surcoreanos han suspendido la venta de lingotes de plata debido a una creciente demanda, siguiendo una medida similar con los lingotes de oro. Esta decisión es impulsada por la incertidumbre económica global y la inestabilidad política interna, que han llevado a los inversores a buscar activos refugio como el oro y la plata. Instituciones importantes como KB Kookmin y Shinhan están afectadas, enfrentando problemas en sus cadenas de suministro. Los precios del oro han alcanzado máximos históricos, lo que ha generado un efecto "globo" en la demanda de plata. Los expertos advierten que esta tendencia hacia la inversión en metales preciosos probablemente continuará mientras persistan las incertidumbres económicas y políticas. Para más información, visita el enlace.

Sanciones europeas

La Unión Europea está evaluando la posibilidad de restringir las importaciones de aluminio ruso y eliminar gradualmente el gas natural licuado (GNL) de Rusia como parte de un nuevo paquete de sanciones contra Moscú. Este proyecto, que forma parte del 16.º paquete de sanciones, también incluye restricciones a buques que transportan petróleo ruso y un aumento en los controles sobre exportaciones con fines militares. Las medidas sobre el aluminio se implementarían de manera gradual, mientras que la eliminación del GNL podría ser una sanción o parte de una estrategia más amplia. Los borradores aún están siendo discutidos entre los Estados miembros. Para más información, visita el enlace.

Han sido detenidas tres personas que habrían causado un perjuicio económico de 215.000 euros a distintas entidades bancarias a través de más de 280 cuentas creadas con 17 identidades falsas. Como resultado de la investigación se han realizado dos entradas y registros en los que se han intervenido siete TPV’s, 1.800 euros en efectivo, elementos para la falsificación de documentos y material informático relacionado con su actividad ilícita.

La Junta de Estabilidad Financiera (FSB) ha solicitado un informe sobre el cambio de las big tech hacia los servicios financieros. Podrían ser obligadas a compartir datos con bancos y fintech para evitar competencia desleal. Esto podría afectar la capacidad de los bancos para generar capital. La FSB considera que las big tech deberían compartir datos para promover la competencia y garantizar igualdad de condiciones en el mercado.

Satyajit Das, ex banquero y autor de A Banquet of Consequences - Reloaded (2021) y Fortunes Fools: Australia's Choices (marzo de 2022)

Los principales cambios en el régimen de los mercados financieros suelen tener lugar por etapas. El colapso de las criptomonedas en 2022, por ejemplo, generó pérdidas por alrededor de USD 2 billones. Siguió el colapso tecnológico, con pérdidas de alrededor de $ 5 billones, la crisis de bonos del gobierno del Reino Unido (gilt) ($ 500 mil millones en pérdidas), además de una crisis de deuda en curso en los mercados emergentes.

Nuevas publicaciones de EIOPA sobre seguros y pensiones en Europa

EIOPA inicia una serie de publicaciones que integran conocimientos de expertos internos y externos para abordar temas clave en el sector europeo de seguros y pensiones

La Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación (EIOPA) ha lanzado una nueva serie de publicaciones titulada "Occasional Research Papers", que reúne la experiencia de especialistas internos y investigadores externos. Esta iniciativa busca informar sobre temas clave que afectan a los sectores de (re)aseguro y pensiones en Europa. El primer documento explora las decisiones de asignación de activos globales de aseguradoras y bancos europeos, revelando nuevos fricciones en carteras internacionales que desafían las explicaciones tradicionales. Se identifican dos sesgos importantes: el 'domestic projection bias' y el 'going native bias', que indican desafíos para la integración de los mercados de capitales europeos. EIOPA fomenta la colaboración con académicos y analistas externos a través de su Plataforma de Investigación Externa, establecida en 2020.

Tren Panamá

Panamá avanza en la construcción de un tren que conectará con Costa Rica, un proyecto liderado por el presidente José Raúl Mulino y la empresa AECOM. Este ambicioso plan busca transformar el transporte de pasajeros y carga en la región, promoviendo la integración territorial y el desarrollo turístico. El 'Plan Maestro' del tren, que definirá su trazado y costos, estará listo en seis meses. Este proyecto ha despertado el interés de empresas globales y se espera que cumpla con altos estándares ambientales. Para más información, visita el enlace.

España: Nueva ley sobre préstamos impagados y su impacto en consumidores vulnerables

La nueva normativa podría generar un vacío legal que afecte a quienes más necesitan apoyo en situaciones de endeudamiento

Unifye SL advierte que una nueva ley sobre la venta de préstamos impagados podría dejar sin protección a la mayoría de los consumidores españoles endeudados. La legislación busca ayudar a personas vulnerables a saldar sus deudas, pero una enmienda que redefine "vulnerabilidad" podría restringir el acceso a estos beneficios. Según Maria Petrache de Unifye SL, el enfoque actual ignora factores cruciales que afectan la capacidad de pago de los deudores. Se espera que el texto final de la ley garantice una protección adecuada para quienes realmente lo necesitan.

«A muchos de ustedes les gusta repetir que se rescató a la banca. Pero lo que compró la SAREB fueron siete cajas de ahorros, un banco filial de una caja de ahorros y un pequeñísimo banco gallego; nada más. No se compró ni un solo activo a entidades de depósito con forma de sociedad anónima; solamente a aquellas que tenían forma de fundación: cajas de ahorros dirigidas por todos ustedes».