www.mil21.es
La izquierda tiene un miedo atroz a condenar la violencia contra VOX
Ampliar

La izquierda tiene un miedo atroz a condenar la violencia contra VOX

Por José Rodríguez
viernes 10 de mayo de 2024, 14:14h

Escucha la noticia

El grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón lamenta la no aprobación de una Declaración Institucional, para condenar el insulto del eurodiputado Miguel Urbán, que llamó bastardo al vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco.

Santiago Morón ha lamentado la no aprobación de la Declaración Institucional que PP y VOX han propuesto a debate hoy en la Junta de Portavoces, esta mañana. Y en la que ambas formaciones solicitaban, de una forma expresa, la condena de las declaraciones del eurodiputado Miguel Urbán sobre el vicepresidente del Gobierno de Aragón, Alejandro Nolasco, al que llamó bastardo.

El portavoz del grupo parlamentario VOX en las Cortes de Aragón ha lamentado «de una forma rotunda, que la izquierda, también la izquierda aragonesa, no sea capaz de condenar de una forma definitiva este tipo de actitudes violentas contra VOX tanto físicas como verbales». «Parece que la izquierda tiene un miedo atroz a condenar la violencia contra VOX. La violencia tanto verbal como física. La violencia que llevamos sufriendo desde la fundación de nuestra formación», ha señalado Morón.

Condena expresa

En referencia al insulto proferido por Miguel Urbán, Morón ha reiterado «que son unas descalificaciones que califican a su autor por si solas, y que no podíamos dejar pasar. Y de allí que solicitáramos esa condena expresa en forma de declaración institucional».

«En el debate hay que reconocer que han existido distintas posturas. Hay que decir que no se han ratificado en esas calificaciones ningún grupo pero parece que la izquierda tiene un miedo atroz a condenar la violencia contra VOX».

«Una violencia, ha subrayado Morón, que se manifiesta desgraciadamente prácticamente en todas las campañas electorales. Y violencia verbal como en este caso. Porque no se trata de una manifestación en el curso de un debate político. Es una descalificación personal que no se puede sustentar en la defensa de un postulado ideológico».

Morón ha defendido que era necesario que apareciera de forma expresa en la Declaración el insulto. «Lo que no puede ser es que se diluya una petición de condena expresa. Porque las declaraciones eran de una gravedad tal que no podían quedar diluidas en un rechazo a cualquier tipo de violencia. Nos referíamos a un acto concreto y creíamos necesario que se reflejara el objeto y cuáles los hechos que se condenaban de una forma expresa», ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios