Liberación de escolares nigerianas tras una semana de cautiverio
Un grupo de 24 niñas nigerianas, que habían sido secuestradas de su internado hace más de una semana, ha sido liberado, según lo informado por el presidente del país. El 17 de noviembre, asaltantes armados irrumpieron en la Government Girls Comprehensive Senior Secondary School (GGCSS) ubicada en el estado de Kebbi, resultando en la muerte de un miembro del personal y el secuestro de 25 estudiantes. Una de las alumnas logró escapar poco después del ataque.
El presidente nigeriano, Bola Tinubu, elogió a las fuerzas de seguridad por su rápida respuesta ante el incidente; sin embargo, los detalles sobre las circunstancias que llevaron a la liberación de las niñas permanecen inciertos. Este suceso se suma a una preocupante ola de secuestros que ha afectado a Nigeria en los últimos años, donde más de 250 niños fueron raptados de una escuela católica apenas el viernes pasado y aún se encuentran desaparecidos.
Nuevas medidas ante el aumento de secuestros
En un comunicado oficial, un asesor especial del presidente confirmó que todas las niñas tomadas del colegio en Kebbi han sido localizadas, señalando que este incidente provocó secuestros similares en otros dos estados nigerianos. Tinubu anunció que se desplegarán más efectivos en áreas vulnerables para prevenir futuros casos de secuestro.
Además, en un mensaje publicado en X, Tinubu indicó: «La Fuerza Aérea mantendrá vigilancia continua sobre las zonas más remotas, coordinando operaciones con unidades terrestres para identificar, aislar, interrumpir y neutralizar todos los elementos hostiles». Desde 2014, más de 1,500 niños han sido secuestrados en escuelas nigerianas, comenzando con el infame secuestro masivo de Chibok, donde 276 chicas fueron raptadas.
Crisis educativa y llamada a la acción internacional
El viernes pasado, al menos 300 niños y personal fueron secuestrados en St Mary’s School, una escuela católica ubicada en el estado Niger. Según la Asociación Cristiana de Nigeria, cincuenta personas han logrado escapar desde entonces; sin embargo, al menos 250 siguen desaparecidas.
El principal clérigo católico de la región declaró a la BBC que el gobierno nigeriano no está realizando «esfuerzos significativos» para rescatar a aquellos que aún están desaparecidos. Este último ataque escolar representa el tercero ocurrido en Nigeria durante una semana, lo que llevó al presidente Bola Tinubu a cancelar su viaje a la cumbre del G20 celebrada recientemente en Sudáfrica para abordar esta crisis.
Gordon Brown, enviado especial para la educación de la ONU, hizo un llamado a la comunidad internacional para «hacer todo lo posible» por apoyar los esfuerzos destinados al regreso seguro de los niños secuestrados. Brown enfatizó: «También es nuestra responsabilidad asegurar que las escuelas nigerianas sean espacios seguros para el aprendizaje y no lugares donde los niños puedan ser arrebatados por criminales».
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 24 |
Número de niñas liberadas |
| 25 |
Número de estudiantes secuestrados inicialmente |
| 1 |
Número de miembros del personal asesinados |
| 1,500+ |
Número total de niños secuestrados desde 2014 |
| 276 |
Número de chicas secuestradas en el caso de Chibok |
| 300+ |
Número de niños y personal secuestrado en la escuela St Mary’s |
| 250+ |
Número de niños aún no localizados tras el último secuestro |