Críticas a la Inacción del Gobierno Nigeriano en el Rescate de Niños Secuestrados
El obispo Bulus Dauwa Yohanna, principal figura católica en la región central de Nigeria, ha denunciado que el gobierno no está realizando «ningún esfuerzo significativo» para rescatar a más de 250 niños que fueron secuestrados de un internado católico en el estado de Níger. Esta grave acusación fue hecha durante una entrevista con la BBC.
La afirmación del obispo fue desmentida por el jefe de policía del estado, quien argumentó que la institución educativa no había colaborado adecuadamente con las operaciones de búsqueda y rescate. La situación se complica aún más debido a la falta de claridad sobre quiénes son los responsables del secuestro, aunque se sabe que bandas criminales han estado involucradas en este tipo de delitos en Nigeria.
Contexto General y Reacciones Internacionales
Nigeria, el país más poblado de África, cuenta con una gran diversidad religiosa, incluyendo comunidades cristianas y musulmanas. El gobierno ha declarado que tanto creyentes como no creyentes son víctimas de la creciente inseguridad en el territorio nacional. Además, grupos islamistas militantes están llevando a cabo una insurgencia que ha cobrado vidas, incluyendo la reciente muerte de un general del ejército en un ataque jihadista en el noreste del estado de Borno.
En respuesta a esta crisis, el presidente estadounidense Donald Trump ha amenazado con intervenir militarmente si el gobierno nigeriano no actúa para detener «el asesinato de cristianos». En este contexto, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, se reunió con el asesor nacional de seguridad nigeriano, Mallam Nuhu Ribadu, para discutir estrategias que permitan avanzar en la protección de los cristianos y combatir a los grupos terroristas jihadistas en África Occidental.
Desarrollo del Caso y Críticas al Gobierno Local
A pesar de las declaraciones oficiales, el obispo Yohanna afirmó que las únicas acciones concretas realizadas hasta ahora por parte del gobierno han sido la recopilación de nombres de los estudiantes secuestrados. «No tengo conocimiento de ningún esfuerzo adicional por parte del gobierno», indicó. Asimismo, rechazó las afirmaciones del gobernador del estado de Níger sobre una supuesta negativa por parte de la iglesia a cerrar la escuela tras recibir amenazas.
Por su parte, Adamu Abdullahi Elleman, jefe de policía estatal, aseguró que suficientes efectivos habían sido desplegados en Papiri; sin embargo, reportes indican que no se observaron agentes durante visitas recientes al área. A pesar de esto, Elleman insistió en que un equipo táctico estaba presente y funcionando desde una base cercana.
Creciente Inseguridad y Consecuencias para la Educación
Este secuestro es solo uno más dentro de una serie alarmante; tan solo una semana antes, más de 20 niñas musulmanas fueron raptadas en un internado cercano. Además, un ataque a una iglesia en el estado de Kwara resultó en muertes y múltiples secuestros.
Ante esta ola creciente de violencia y secuestros, muchos padres están retirando a sus hijos de los internados por temor a nuevos ataques. Las autoridades locales han anunciado medidas para aumentar la seguridad en escuelas y lugares públicos críticos para prevenir futuros incidentes. El presidente Bola Tinubu ha cancelado compromisos internacionales para abordar esta crisis urgente y ha prometido asegurar la protección y seguridad para todos los ciudadanos nigerianos.
Reportaje adicional por Chris Ewokor y Agayomi Adisa.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 250 |
Número de niños secuestrados de la escuela católica en el estado de Níger. |
| 303 |
Número total de estudiantes y miembros del personal que fueron secuestrados según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN) en el estado de Níger. |
| 50 |
Número de niños que lograron escapar y se reunieron con sus familias. |
| 20 |
Número de escolares musulmanes secuestrados en un incidente separado en el estado de Kebbi. |