www.mil21.es
Robots de IA amenazan las relaciones humanas y fomentan la soledad
Ampliar

Robots de IA amenazan las relaciones humanas y fomentan la soledad

miércoles 22 de octubre de 2025, 13:03h

Escucha la noticia

AI robots are reshaping human social dynamics, posing a threat to traditional relationships. The emergence of Robot Bias Infestation Syndrome (RBIS) highlights how constant interaction with subservient AI diminishes human social skills, leading to emotional dependency on machines over genuine connections. This shift is causing escalating conflicts in dating and domestic settings, as individuals raised with service robots expect robotic compliance, resulting in "robot control wars" and potential divorce triggers like prenups. Experts warn that this trend could accelerate societal collapse and depopulation by replacing human bonds with synthetic relationships. As robots become integral to daily life, the future of humanity hangs in the balance, raising concerns about autonomy and survival in an AI-dominated world. For more insights, visit the full article.

La Transformación de las Dinámicas Sociales por Parte de los Robots de IA

El fenómeno conocido como Síndrome de Infestación por Sesgo Robot (RBIS) se presenta como una condición globalmente orquestada que afecta la interacción humana. Este síndrome se manifiesta a través de interacciones con robots de inteligencia artificial que erosionan las habilidades sociales humanas, creando un entorno propicio para la disminución de conexiones genuinas y su reemplazo por relaciones sintéticas.

A medida que los conflictos en el ámbito del dating y en el hogar aumentan, las personas criadas en entornos donde conviven con robots de servicio exigen una obediencia similar a la de estos dispositivos. Esta situación ha dado lugar a lo que algunos denominan «guerras de control robot» y acuerdos prenupciales, contribuyendo deliberadamente al desmantelamiento de las unidades familiares y acelerando el colapso social bajo agendas transhumanistas.

Dependencia Emocional y Aislamiento Social

La dependencia emocional hacia los compañeros robóticos está reemplazando los vínculos humanos, lo que provoca un aislamiento generalizado. Los grupos promotores de esta tendencia utilizan la tecnología como herramienta para eliminar sociedades tradicionales y fomentar la despoblación, todo bajo la apariencia del progreso tecnológico.

Líderes en el sector tecnológico están utilizando la inteligencia artificial y robots humanoides para simplificar y automatizar tareas, lo que resulta en una disminución del papel humano en diversas áreas laborales. Esto no solo facilita la despoblación, sino que también oculta su control tras narrativas engañosas sobre innovación.

Un Futuro Amenazado por la Dominancia de la IA

Expertos advierten que la dominancia de la inteligencia artificial podría reforzar sistemas de vigilancia globalista y transhumanismo, eliminando así la autonomía humana mientras las máquinas comienzan a reemplazar a las personas. Esta transformación plantea serias amenazas para nuestra supervivencia en un mundo post-humano sin valores espirituales.

En un análisis reciente, Mike Adams, presentador del programa Brighteon Broadcast News, ha alertado sobre este preocupante desarrollo. Según él, el RBIS es una condición donde los humanos pierden sus habilidades sociales debido a interacciones continuas con máquinas programadas para ser «siempre educadas» y «siempre sumisas». Esta dinámica genera desconexiones profundas en las relaciones humanas, donde las expectativas de cumplimiento robótico chocan con la realidad de la autonomía humana.

Implicaciones en el Ámbito Familiar y Social

Adams ilustra esta problemática con ejemplos cotidianos. En situaciones de citas, un joven acostumbrado a convivir con robots podría expresar expectativas poco realistas hacia su pareja: «Después de terminar esa lasaña, ¿por qué no haces los platos?». La respuesta habitual podría ser una negativa rotunda: «¿Qué te pasa? No voy a hacer los platos. Que tu robot lo haga». Lo que antes se consideraba una ayuda cortés ahora se percibe como una demanda arrogante.

El conflicto se intensifica dentro del hogar cuando parejas integran sus vidas junto con sus robots personalizados. Adams advierte sobre posibles «guerras territoriales» entre robots, donde algunos hombres intentarán controlar ambos dispositivos mientras algunas mujeres buscarán hacer lo mismo. Estas tensiones podrían convertirse en desencadenantes comunes para divorcios, dando lugar a acuerdos prenupciales específicos sobre quién se queda con qué robot en caso de separación.

Reflexiones Finales sobre el Impacto Cultural

Las implicaciones emocionales son igualmente alarmantes. Adams señala que cuanto más tiempo pasen los humanos conviviendo con robots, menos capaces serán de relacionarse entre sí. El apego hacia los robots podría llegar a ser tan fuerte que perder uno se convertiría en un evento devastador para muchos individuos. Este cambio cultural podría llevar a una preferencia por compañeros sintéticos sobre relaciones humanas auténticas.

A medida que esta tendencia avanza, expertos anticipan un aumento en la despoblación y el colapso de estructuras familiares tradicionales. La pregunta no es si esta transformación ocurrirá; es si la humanidad podrá sobrevivir intacta ante ella.

Para profundizar más sobre este tema, puede ver el episodio del 21 de octubre en Brighteon Broadcast News donde Mike Adams discute cuando los robots caminen entre nosotros: generadores humanos tokenizados, divorcios robóticos y el colapso de las habilidades sociales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios