www.mil21.es
Milei busca acuerdo con EE.UU. para presencia militar a cambio de ayuda económica
Ampliar

Milei busca acuerdo con EE.UU. para presencia militar a cambio de ayuda económica

miércoles 24 de septiembre de 2025, 21:38h

Escucha la noticia

El gobierno de Javier Milei está negociando con Estados Unidos un acuerdo que permitiría la presencia militar estadounidense en Argentina a cambio de asistencia financiera. Esta información surge en un contexto de crisis económica, donde Argentina busca ayuda para afrontar vencimientos de deuda. Durante una reunión en la Asamblea General de la ONU, Donald Trump expresó su apoyo a Milei, incluso para una posible reelección en 2026. Uno de los puntos controversiales del acuerdo sería la habilitación de fuerzas estadounidenses en Ushuaia, donde se construye una base naval integrada. Sin embargo, no hay confirmación oficial sobre los términos del acuerdo y Milei necesitaría aprobación del Congreso para permitir tropas extranjeras en el país.

En medio de una intensa crisis financiera, la prensa argentina ha reportado que el Gobierno de Javier Milei se encuentra en negociaciones con la administración de Donald Trump. El objetivo de estas conversaciones sería establecer un acuerdo que permita la presencia militar estadounidense en territorio argentino, condición necesaria para recibir asistencia económica.

Las reuniones entre ambos mandatarios se llevaron a cabo el 23 de septiembre durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. En este encuentro, Trump manifestó su apoyo hacia Milei, incluso en miras a una posible reelección en 2026.

Asistencia financiera y condiciones del acuerdo

Argentina actualmente enfrenta vencimientos de deuda que ascienden a aproximadamente 4.000 millones de dólares en enero y otros 4.500 millones en julio. En este contexto, el gobierno argentino busca apoyo financiero y ha programado reuniones con representantes del Departamento del Tesoro estadounidense, lideradas por Scott Bessent, quien afirmó que la Casa Blanca está dispuesta a hacer lo necesario para respaldar la gestión de Milei.

De acuerdo con información proporcionada por el portal TN, uno de los aspectos más polémicos del posible acuerdo sería la habilitación operativa de fuerzas estadounidenses en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego. Allí se está construyendo una base naval integrada, que podría funcionar como plataforma militar. Además, se menciona que Estados Unidos habría solicitado la cancelación del ‘swap’ (intercambio de monedas) vigente con China como parte de las negociaciones.

Dificultades legislativas y falta de confirmación oficial

Desde Casa Rosada han reconocido que el acuerdo tiene como finalidad contrarrestar la injerencia china en el territorio argentino. Para llevar a cabo estas negociaciones, el Ejecutivo ha incluido al ministro de Defensa, Luis Petri, y al secretario de Asuntos Internacionales, Juan Battaleme, en su comitiva diplomática. En abril pasado, el jefe del Comando Sur de EE.UU., Alvin Holsey, realizó una visita a la base en Ushuaia y se reunió con autoridades militares argentinas.

A pesar del avance en las conversaciones, hasta el momento no existe una confirmación oficial sobre los términos específicos del acuerdo ni sobre un compromiso concreto de financiación. Es importante señalar que Milei necesitaría una ley aprobada por el Congreso para autorizar la entrada de tropas extranjeras al país, lo cual representa un desafío considerable dado que su partido no cuenta con mayoría en ambas cámaras legislativas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios