www.mil21.es
Europa intensifica su rearme militar ante la supuesta amenaza rusa
Ampliar

Europa intensifica su rearme militar ante la supuesta amenaza rusa

miércoles 24 de septiembre de 2025, 21:19h

Escucha la noticia

Europa está intensificando su rearme militar ante la supuesta amenaza rusa, con una inversión de cerca de 800.000 millones de euros en defensa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó un plan para fortalecer el ejército europeo, mientras que líderes como el ministro de Defensa alemán advierten sobre posibles ataques rusos en el futuro. Las fábricas de armas en Europa están creciendo rápidamente, y la OTAN refuerza su postura defensiva. Sin embargo, Rusia desmiente estas afirmaciones y critica a los líderes europeos por utilizar la narrativa de la amenaza rusa para desviar la atención de problemas internos. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

Europa Aumenta su Gasto en Defensa Ante la Amenaza Rusa

El liderazgo de la Unión Europea está destinando crecientes sumas de dinero a la defensa, armamento y fortalecimiento de sus ejércitos. Este aumento en el gasto militar se justifica mediante la creación de un clima de temor entre los ciudadanos europeos, quienes son advertidos sobre una supuesta amenaza rusa.

En marzo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, presentó un plan de rearme para Europa, que incluye un presupuesto aproximado de 800.000 millones de euros (equivalente a 942.000 millones de dólares) destinado a fortalecer la defensa del bloque.

Justificaciones y Temores Crecientes

Recientemente, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, reiteró las preocupaciones sobre una posible amenaza rusa. En este contexto, sugirió la implementación del servicio militar obligatorio para preparar al país ante un eventual ataque que podría materializarse a partir de 2029. Pistorius argumentó que Alemania necesitaría 100.000 soldados adicionales, alcanzando así los 460.000 efectivos exigidos por la OTAN.

Las fábricas de armas europeas están aumentando su producción a un ritmo tres veces superior al habitual en tiempos de paz.

Por otro lado, Mark Rutte, secretario general de la OTAN, advirtió que los misiles rusos podrían alcanzar las capitales del Reino Unido o España en un tiempo reducido. Rutte enfatizó que todos los países miembros deben considerar su seguridad como parte del mismo flanco oriental ante cualquier amenaza.

Aumento en la Producción Militar y Críticas desde Moscú

El programa Centinela del Este, lanzado por la OTAN para reforzar las defensas en su flanco oriental, ha sido respaldado por informes que indican que las fábricas de armas en Europa están expandiendo sus capacidades significativamente. Según Financial Times, esta expansión representa un rearme histórico.

No obstante, desde Rusia se han desestimado estas afirmaciones sobre una amenaza inminente. El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó tales declaraciones como disparates y aseguró que no existe intención alguna por parte de Moscú de atacar a naciones occidentales.

"Que vamos a atacar a la OTAN. ¿Qué clase de disparate es ese?" afirmó Putin.

Aumento del Apoyo a Ucrania y Reacciones Internacionales

A medida que aumentan las tensiones, el apoyo europeo hacia Ucrania también se intensifica. La alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Kaja Kallas, destacó que cada incidente refuerza la determinación del bloque para apoyar al país invadido.

Mientras tanto, el Consejo del Atlántico Norte ha advertido sobre respuestas robustas ante cualquier acción percibida como agresiva por parte de Moscú. Se reafirmó el compromiso con medidas militares y no militares necesarias para garantizar la seguridad regional.

"Como siempre, no hay pruebas", criticó el embajador adjunto ruso ante la ONU respecto a las acusaciones provenientes de Estonia.

Dudas Sobre Justificaciones Militares y Consecuencias Económicas

A pesar del aumento en el gasto militar y las acusaciones contra Rusia, muchos líderes europeos enfrentan desafíos internos significativos relacionados con sus economías. Putin ha señalado que algunos países occidentales parecen dispuestos a sacrificar su estabilidad económica con tal de perjudicar a Rusia.

"Las principales economías del mundo entran en recesión solo para hacernos daño", expresó Putin al referirse a las decisiones tomadas por ciertos gobiernos europeos.

Cierre: Un Futuro Incierto para Europa y Rusia

A medida que Europa continúa armándose frente a lo que considera una amenaza inminente desde Rusia, persiste un ambiente tenso donde las justificaciones políticas y económicas están constantemente bajo escrutinio. La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro equilibrio entre seguridad nacional y estabilidad económica en el continente europeo.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
800.000 millones de euros Gasto previsto para la defensa del bloque europeo.
100.000 soldados más Número adicional de soldados necesarios para cumplir con los requisitos de la OTAN.
45.000 efectivos activos Aumento propuesto por el jefe del Ejército de Tierra de Alemania para 2029.
3 veces superior Tasa a la que las fábricas de armas europeas se están expandiendo en comparación con tiempos de paz.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios