www.mil21.es
Nuevo panel asesor de vacunas cuestiona la seguridad de las inyecciones COVID relacionadas con muertes infantiles
Ampliar

Nuevo panel asesor de vacunas cuestiona la seguridad de las inyecciones COVID relacionadas con muertes infantiles

miércoles 17 de septiembre de 2025, 22:59h

Escucha la noticia

Un nuevo panel asesor de vacunas está desafiando la supuesta "seguridad y eficacia" de las vacunas COVID-19, ahora vinculadas a millones de muertes infantiles. La reestructuración del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) por parte del Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha generado preocupación sobre la integridad científica del grupo. Se han eliminado miembros anteriores debido a conflictos de interés, y se están considerando nuevos candidatos que han cuestionado la seguridad de las vacunas. Este cambio podría influir en las recomendaciones futuras sobre vacunación en EE.UU., especialmente con una reunión programada para el 18-19 de septiembre que abordará las vacunas COVID-19 y otras. Los críticos advierten que esta reconfiguración podría socavar la confianza pública en las vacunas y afectar la salud infantil. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/new-vaccine-advisory-panel-to-challenge-the-so-called-safety-and-efficacy-of-the-covid-clot-shots-now-linked-to-millions-of-child-deaths/

Un nuevo panel asesor de vacunas ha sido establecido con el objetivo de cuestionar la denominada “seguridad y eficacia” de las vacunas contra la COVID-19, que ahora están relacionadas con millones de muertes infantiles. La situación ha generado un intenso debate en torno a la administración de estas vacunas experimentales, que muchos consideran inapropiadas para los niños.

La transición en el liderazgo federal de salud, desde la administración Biden hasta Trump, ha traído consigo cambios significativos en el panel asesor de vacunas del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), conocido como el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP). Este comité desempeña un papel crucial en la formulación de políticas nacionales sobre vacunas, ya que sus recomendaciones influyen en las directrices del CDC, determinan la cobertura del seguro y establecen las condiciones bajo las cuales muchos estados permiten a los proveedores de salud administrar inmunizaciones.

Cambios en el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización

  • Robert F. Kennedy Jr., como Secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), destituyó a todos los 17 miembros del ACIP en junio, citando conflictos de interés, y está considerando hasta siete nuevos nombramientos.
  • Varios nominados potenciales han cuestionado las vacunas contra COVID-19 o la respuesta pandémica de Estados Unidos, incluyendo afirmaciones sobre muertes y problemas cardíacos en niños relacionados con las inyecciones.
  • Críticos argumentan que algunos candidatos tienen vínculos con grupos antivacunas o estudios defectuosos, lo que genera preocupaciones sobre la integridad científica de las futuras recomendaciones del ACIP.
  • La siguiente reunión del ACIP se llevará a cabo del 18 al 19 de septiembre, donde se abordarán las vacunas contra COVID-19 y otras, aunque no está claro si los nuevos miembros propuestos por Kennedy serán evaluados y designados a tiempo.

El secretario Kennedy argumentó que el ACIP estaba “plagado por conflictos persistentes”, aunque no proporcionó evidencia concreta para respaldar su afirmación. Revisiones independientes han encontrado que los conflictos de interés dentro del ACIP están históricamente bajos. A pesar de esto, ha instalado rápidamente ocho nuevos miembros elegidos por él mismo. Según una lista filtrada reportada por el Dr. Jeremy Faust, Kennedy se prepara para nombrar hasta siete miembros adicionales, lo que podría transformar significativamente el comité con individuos escépticos respecto a la ciencia vacunal convencional.

Entre los nombres considerados se encuentra el Dr. Joseph Fraiman, un médico de emergencias que coescribió un artículo controvertido sugiriendo un riesgo excesivo de eventos adversos graves asociados con las inyecciones basadas en ARN mensajero. En una mesa redonda celebrada en Florida, Fraiman descalificó la etiqueta “seguro y efectivo” aplicada a las vacunas, calificándola como una “mentira”. Otro candidato es la genetista Dr. Cathy Stein, quien ha criticado mandatos sobre mascarillas y cierres comerciales durante la pandemia.

Reacciones ante el cambio en el ACIP

La reestructuración del ACIP ha suscitado preocupación entre exmiembros del panel y expertos en salud pública. Estos destacan que la evaluación rigurosa de candidatos por conflictos financieros y científicos suele tomar meses. Con la próxima reunión programada para septiembre 18–19, donde se considerarán nuevas recomendaciones para las vacunas contra COVID-19 junto a otras como hepatitis B y MMR, la posible inclusión de nuevos miembros es un tema candente.

Kennedy busca que esta transformación del ACIP esté alineada con su agenda más amplia denominada “Hacer América Saludable Otra Vez”, que pone un fuerte énfasis en los riesgos asociados a productos químicos disruptores endocrinos y la seguridad vacunal. Críticos advierten que reemplazar expertos convencionales por aquellos que han expresado dudas sobre los riesgos vacunales podría socavar la confianza pública e impactar negativamente en las políticas vacunales estadounidenses, potencialmente disminuyendo su aceptación y debilitando así la protección contra enfermedades prevenibles.

Un portavoz del HHS no confirmó el listado final de candidatos, limitándose a declarar: “Ustedes escucharán sobre nosotros cuando haya nuevos miembros por anunciar.”

Para más información sobre este tema, puede consultar fuentes adicionales como Vaccines.news.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios