www.mil21.es
Jóvenes españoles generan controversia al reconstruir un hotel en Puerto Escondido, México
Ampliar

Jóvenes españoles generan controversia al reconstruir un hotel en Puerto Escondido, México

miércoles 10 de septiembre de 2025, 13:58h

Escucha la noticia

Un grupo de jóvenes inversionistas españoles ha generado controversia en Puerto Escondido, México, tras alquilar un hotel en mal estado y realizar críticas duras sobre su situación en redes sociales. En un video viral, uno de ellos se queja de las condiciones del inmueble y solicita ayuda a sus seguidores a cambio de hospedaje. La situación ha suscitado acusaciones de gentrificación y explotación laboral, lo que llevó al grupo a disculparse públicamente y aclarar que buscan regularizar su proyecto y colaborar con la comunidad local. Esta polémica destaca los desafíos del turismo en áreas vulnerables y el impacto de la llegada de extranjeros en comunidades locales. Para más detalles, visita el enlace.

Controversia en Puerto Escondido por jóvenes inversionistas españoles

Un grupo de jóvenes españoles ha generado controversia tras alquilar un hotel en la costera ciudad de Puerto Escondido, ubicada en el estado de Oaxaca, al suroeste de México. Sus recientes publicaciones en redes sociales han desatado críticas, especialmente debido a comentarios despectivos hacia los antiguos propietarios y una solicitud de ayuda a cambio de hospedaje.

En un video compartido en las plataformas TikTok e Instagram, uno de los jóvenes expresó: “Tengo el hotel en condiciones deplorables y en dos horas llegan mis primeros huéspedes. Parece que los anteriores dueños no han limpiado en años; es asqueroso, pero me aseguraré de que esté presentable para el check-in”. En este mismo clip, admitió que abriría un hotel sin tener experiencia previa en el sector.

La grabación muestra a los arrendatarios demoliendo la cocina del establecimiento y reconociendo que les resulta imposible tener todo listo para la llegada de los turistas. Por ello, solicitan la colaboración de sus seguidores y de quienes deseen participar como “voluntarios” para ayudar a reconstruir el hotel utilizando únicamente materiales reciclados o provenientes del entorno natural.

Reacciones y acusaciones sobre gentrificación

La cuenta que promueve este proyecto cuenta con más de 42,000 seguidores en TikTok y 38,000 en Instagram. En sus videos también se observa cómo miembros de la comunidad local se han unido para ayudarles a reformar el alojamiento turístico, fabricando muebles con madera encontrada en las cercanías.

No obstante, algunos usuarios han señalado que este grupo de extranjeros representa a personas adineradas que llegan al país para adquirir propiedades, lo cual contribuye al desplazamiento forzado de los residentes locales, un fenómeno conocido como gentrificación. Esta situación ha sido denunciada por diversas organizaciones sociales y defensores de derechos humanos.

Entre los comentarios críticos, algunos acusan al grupo español de “explotación” por solicitar trabajo voluntario sin compensación económica. Otros piden a las autoridades que investiguen si las actividades realizadas por los arrendatarios cumplen con la normativa vigente o si deben ser sancionados.

Disculpas públicas y aclaraciones

Además, un residente local que colabora con ellos defendió su participación al afirmar que trabaja voluntariamente junto a sus “amigos” y no bajo condiciones laborales tradicionales. Para él, estos jóvenes son simplemente personas que llegaron a México persiguiendo un sueño similar al de muchos migrantes.

Otro integrante del grupo aclaró que el inmueble no fue adquirido sino alquilado a una empresa local y aseguró que han cumplido con todos los trámites legales necesarios para operar como hotel. Reconocieron sus fallos previos y expresaron su deseo de aprender e integrarse respetuosamente con la comunidad.

“Entendemos las preocupaciones sobre gentrificación aquí en Puerto Escondido. Somos conscientes de que necesitamos mayor comprensión sobre estos temas. Estamos dispuestos a escuchar a quienes quieran compartir su perspectiva sobre la gentrificación”, concluyó uno de los jóvenes más visibles en las redes sociales mientras reiteraba su disculpa por cualquier inconveniente causado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios