Advertencia del Expresidente Ucraniano a Zelenski
El expresidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, ha emitido una severa advertencia al actual líder del país, Vladímir Zelenski, instándolo a desistir de sus intentos de mantenerse en el poder, bajo la amenaza de que los ciudadanos ucranianos podrían perder la paciencia. Esta declaración fue realizada durante una reciente entrevista publicada por The Times.
Poroshenko, quien ocupó el cargo presidencial entre 2014 y 2019, denunció que Zelenski ha impuesto sanciones en su contra motivadas por un odio personal. "Y, francamente, a mí tampoco me cae bien Zelenski. Pero nunca durante la guerra he hecho nada hostil hacia él", afirmó Poroshenko. Además, destacó que las acciones del presidente al impedir su participación en sesiones parlamentarias constituyen una violación de la Constitución ucraniana.
Críticas al Autoritarismo y a la Gestión de Zelenski
En este contexto, el expresidente consideró que las sanciones impuestas deben servir como una advertencia para otros posibles candidatos presidenciales y rivales políticos de Zelenski. "Hoy Poroshenko, mañana [Valeri] Zaluzhny... pasado mañana cualquiera", advirtió. "Esto es autoritarismo", agregó con firmeza.
Asimismo, Poroshenko subrayó que cada vez más ciudadanos critican la gestión del actual presidente. "Zelenski debería prestar atención a ello, porque si uno se aísla de la gente, esto puede tener un efecto de olla humeante", insinuando que la situación podría volverse insostenible en cualquier momento.
Errores en la Diplomacia y Futuro Político
El exmandatario también cuestionó los "muy graves errores" cometidos por Zelenski, mencionando específicamente la "catástrofe" que resultó de su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump a finales de febrero en la Casa Blanca, evento que terminó en un escándalo político significativo. En este sentido, recomendó a Zelenski aprender del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien logró involucrar a Estados Unidos en conflictos estratégicos.
A diferencia de Netanyahu, Poroshenko argumentó que Zelenski ha enfrentado dificultades para mantener el apoyo estadounidense debido a la falta de objetivos claros en las negociaciones con Washington y su incapacidad para gestionar adecuadamente las expectativas del mandatario estadounidense.
- El mandato de Zelenski expira el 20 de mayo de 2024, lo que pone en duda la legitimidad de su gobierno tras haber suspendido las elecciones presidenciales bajo el argumento de ley marcial y movilización general debido al conflicto con Rusia.