www.mil21.es
Irán solicita a la ONU responsabilizar a EE. UU. por ataques israelíes que dejaron más de 1,000 muertos
Ampliar

Irán solicita a la ONU responsabilizar a EE. UU. por ataques israelíes que dejaron más de 1,000 muertos

martes 18 de noviembre de 2025, 01:27h

Escucha la noticia

Irán ha solicitado formalmente a la ONU que responsabilice a Estados Unidos por la campaña de bombardeos de Israel que resultó en más de 1,000 muertes, incluyendo civiles. El presidente Donald Trump admitió haber estado "muy involucrado" en el ataque inicial de Israel, lo que fortalece el caso legal de Irán. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, acusó a EE.UU. de violar la ley internacional y exigió reparaciones por los daños causados. A pesar del alto costo humano reportado, con más de 1,100 muertes según fuentes iraníes, se prevé que las dinámicas geopolíticas dificulten una acción significativa por parte del Consejo de Seguridad de la ONU. La situación tensa entre Irán e Israel podría escalar hacia un conflicto regional más amplio si no se maneja adecuadamente.

Irán ha solicitado formalmente a las Naciones Unidas que se responsabilice a Estados Unidos por la devastadora campaña de bombardeos de Israel contra objetivos iraníes, que resultó en la muerte de más de 1,000 personas. El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, presentó una carta a los funcionarios de la ONU esta semana, acusando a Washington de violar el derecho internacional y exigiendo reparaciones por la destrucción ocasionada durante el conflicto de 12 días.

El presidente estadounidense Donald Trump admitió su participación en los ataques israelíes, alardeando en Truth Social sobre el financiamiento y armamento de Israel, mientras elogiaba los ataques como «excelentes», confirmando así la complicidad estadounidense en esta operación que intensificó las tensiones en la región.

Admisiones y acusaciones

La controversia se origina en una declaración realizada por Trump el 6 de noviembre, donde reconoció abiertamente haber dirigido el ataque inicial de Israel contra Irán. «Israel atacó primero. Ese ataque fue muy, muy poderoso. Yo estaba muy involucrado en eso», comentó Trump a los periodistas. Además, afirmó que el ataque causó más daños que todos los ataques posteriores combinados.

Araghchi aprovechó estos comentarios como evidencia de la culpabilidad de Estados Unidos, argumentando que Washington no solo autorizó la operación, sino que también facilitó su ejecución mediante el reabastecimiento en vuelo de aviones israelíes, según informes de medios israelíes. El ministro acusó a la administración Trump de llevar a cabo una «campaña de engaño» para confundir a Teherán antes de los ataques del 13 de junio, que se produjeron apenas dos días antes de las conversaciones nucleares programadas entre Estados Unidos e Irán.

Consecuencias humanitarias y legales

El costo humano de la campaña aérea ha sido asombroso. La Fundación para Mártires y Asuntos de Veteranos de Irán reportó al menos 1,100 muertes, incluyendo 132 mujeres y 45 niños. Incluso una ONG financiada por Estados Unidos, Human Rights Activists in Iran, confirmó 436 muertes civiles junto con 435 miembros del personal militar. En contraste, las autoridades israelíes reconocieron solo 28 muertes como resultado de los ataques con misiles iraníes en represalia; casi todas eran civiles.

La carta de Araghchi a la ONU mencionó múltiples violaciones del derecho internacional, incluyendo infracciones a la Carta de la ONU y salvaguardias del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Subrayó que los ataques a instalaciones nucleares —que Irán sostiene son pacíficas y están bajo supervisión del OIEA— constituyen crímenes de guerra.

Implicaciones globales y demandas por justicia

La apelación iraní coloca al Consejo de Seguridad de la ONU en una posición complicada. Mientras Teherán exige reparaciones y responsabilidad penal para funcionarios estadounidenses e israelíes, las realidades geopolíticas podrían obstaculizar cualquier acción significativa. La administración Trump aún no ha respondido públicamente, pero analistas sugieren que es poco probable que Washington admita responsabilidad—especialmente dado que las afirmaciones sobre su implicación son controvertidas.

A medida que las tensiones continúan aumentando y las negociaciones nucleares se encuentran estancadas, Irán ha advertido sobre posibles escaladas adicionales. Ha cautelado a Israel que cualquier error podría llevar a su «colapso repentino». La demanda presentada ante la ONU representa un momento crucial en el enfrentamiento continuo entre Teherán y sus adversarios. Al utilizar las propias palabras de Trump, Araghchi ha planteado el conflicto no solo como un choque entre Israel e Irán, sino como un asalto respaldado por Estados Unidos que requiere condena internacional.

La posibilidad de acción del Consejo sigue siendo incierta; sin embargo, la exigencia iraní por justicia asegura que este asunto permanecerá en el centro del debate diplomático global durante el futuro previsible.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Muertos totales reportados por Irán 1,100+
Mujeres muertas 132
Niños muertos 45
Muertos civiles confirmados por ONG estadounidense 436
Muertos reportados por Israel tras ataques de represalia 28
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios