Un descubrimiento sorprendente en la Luna desafía teorías previas
Científicos de China han realizado un hallazgo inesperado al identificar, por primera vez, cristales micrométricos de hematita y maghemita en muestras del suelo de la cara oculta de la Luna. Estas muestras fueron traídas a la Tierra por la misión Chang’e-6, lo que sugiere que este satélite natural está experimentando procesos de oxidación que anteriormente se consideraban imposibles, según informa China Daily.
El análisis fue llevado a cabo por equipos de investigación de la Universidad de Shandong, la Academia de Ciencias de China y la Universidad de Yunnan. Este estudio confirma que los óxidos de hierro encontrados son nativos de la Luna. Para ello, se emplearon técnicas avanzadas como microscopía electrónica de microárea, espectroscopía de pérdidas de energía electrónica y espectroscopía Raman, lo que permitió descartar cualquier posible contaminación terrestre.
Revisión de teorías sobre la superficie lunar
A lo largo de décadas, se había asumido que la superficie lunar era un entorno predominantemente reductor, prácticamente incapaz de sufrir oxidación. Sin embargo, las muestras recolectadas en la cuenca South Pole–Aitken, el cráter más grande y antiguo del sistema solar, demuestran que los impactos masivos de asteroides habrían creado breves ambientes gaseosos con alta presencia de oxígeno. En estas condiciones extremas, el hierro presente en minerales como la troilita pudo haberse oxidado, liberando azufre y formando hematita a temperaturas entre 700 y 1.000 °C.
Este proceso también genera minerales magnéticos como magnetita y maghemita, los cuales podrían explicar las misteriosas anomalías magnéticas detectadas en esta región lunar. Los científicos sugieren que estos materiales han conservado las huellas magnéticas dejadas por antiguos impactos.
Misión Chang’e-6: un paso significativo en la exploración lunar
La misión Chang’e-6 fue lanzada en mayo de 2024 desde Hainan y logró completar en 53 días la primera recogida de muestras desde la cara oculta de la Luna, trayendo consigo 1.935,3 gramos de material lunar.
Si te ha gustado esta información, ¡compártela con tus amigos!
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Temperaturas de oxidación |
700 - 1,000 °C |
| Cantidad de material traído de regreso |
1,935.3 gramos |
| Duración de la misión |
53 días |