Informe revela muertes de prisioneros palestinos en cárceles israelíes
Un reciente informe de la organización Physicians for Human Rights Israel (PHRI) ha expuesto que al menos 94 prisioneros y detenidos palestinos han fallecido en custodia israelí en un período inferior a dos años. Este documento denuncia una práctica de “asesinatos sistemáticos y encubrimientos”, abarcando el tiempo desde el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas inició un ataque mortal contra Israel, hasta el 31 de agosto de 2025.
El informe destaca que, en contraste, menos de 30 palestinos murieron en las cárceles israelíes durante la década anterior. La Administración Penitenciaria de Israel (IPS) afirmó a medios internacionales que opera conforme a la ley y bajo la supervisión de organismos oficiales, sin comentar sobre cifras o acusaciones provenientes de entidades externas.
Sistemáticas violaciones a los derechos humanos
Desde el inicio del conflicto, miles de palestinos han sido detenidos en Gaza y Cisjordania, muchos sin cargos formales. PHRI señala que se ha evidenciado un patrón alarmante de violaciones sistemáticas a los derechos humanos contra los palestinos clasificados como “prisioneros de seguridad”.
La organización sostiene que estas acciones forman parte de una política oficial implementada por las autoridades israelíes desde el inicio del conflicto. Además, se ha restringido la información sobre los palestinos detenidos al Comité Internacional de la Cruz Roja y se ha limitado el acceso a las instalaciones penitenciarias.
Causas y circunstancias de las muertes
El informe detalla que 52 de los fallecidos estaban recluidos en prisiones militares, mientras que 42 murieron en cárceles civiles administradas por la IPS. Las causas principales citadas incluyen violencia física y negligencia médica. Se menciona específicamente a Itamar Ben-Gvir, ministro israelí de seguridad nacional, señalando que bajo su gestión las instalaciones carcelarias han sido transformadas en lugares de tortura y abuso.
A lo largo del informe se destaca que la violencia física es común y que la privación sistemática de derechos humanos ha llevado a la muerte de numerosos palestinos. El mayor número de muertes registrado fue en la prisión militar Sde Teiman, ubicada al sur de Israel, cerca de Gaza.
Investigaciones y reacciones ante abusos denunciados
Recientemente, cinco soldados reservistas han sido acusados por abuso agravado tras un incidente donde un prisionero palestino fue supuestamente golpeado y apuñalado con un objeto afilado en Sde Teiman. Imágenes del suceso han generado controversia en el país, dividiendo opiniones entre políticos y ciudadanos.
El informe también critica a las autoridades israelíes por intentar ocultar investigaciones sobre muertes y abusos en custodia. En muchos casos, las familias no fueron notificadas sobre el fallecimiento de sus seres queridos ni se les permitió acceder a autopsias.
Dificultades para obtener información precisa
Pese a los esfuerzos realizados por PHRI para documentar estos hechos mediante registros oficiales y testimonios, se estima que el número real de palestinos fallecidos podría ser superior al reportado. La IPS ha rechazado las afirmaciones del informe, asegurando que cada muerte es investigada conforme a procedimientos establecidos.
Las Fuerzas Armadas Israelíes (IDF) también han declarado operar dentro del marco legal internacional y nacional al detener individuos sospechosos de actividades terroristas. Sin embargo, han reconocido incidentes relacionados con muertes en custodia e indicado que cada caso es sometido a investigación por parte de la policía militar.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 94 |
Palestinos que han muerto en custodia israelí en menos de dos años. |
| 30 |
Palestinos que murieron en custodia israelí en los 10 años previos al período reportado. |
| 52 |
Palestinos que murieron en prisiones militares. |
| 42 |
Palestinos que murieron en cárceles civiles administradas por el IPS. |
| 29 |
Número más alto de muertes ocurridas en la prisión militar Sde Teiman. |