www.mil21.es
El queso podría ser la causa de tus pesadillas, según un estudio
Ampliar

El queso podría ser la causa de tus pesadillas, según un estudio

martes 01 de julio de 2025, 23:17h

Escucha la noticia

Un estudio reciente publicado en la revista Frontiers in Psychology revela que el consumo de queso podría estar relacionado con la aparición de pesadillas. Investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan en Canadá, encontrando que aproximadamente un tercio de los participantes experimenta pesadillas regularmente. Casi el 40% cree que comer tarde o ciertos alimentos afecta su sueño, y un 25% considera que algunos alimentos pueden empeorar la calidad del mismo. Los resultados sugieren que las personas con hábitos alimenticios poco saludables son más propensas a tener sueños negativos. Además, se identificó una conexión entre la intolerancia a la lactosa y la mala calidad del sueño, lo que indica que cambiar los hábitos alimenticios podría ayudar a reducir las pesadillas. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El queso y su posible relación con las pesadillas

Un reciente estudio ha revelado que el consumo de queso podría estar vinculado a la aparición de pesadillas. Esta investigación fue publicada en la revista Frontiers in Psychology y se basa en una encuesta realizada a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, ubicada en Edmonton, Canadá.

Los participantes fueron interrogados sobre diversos aspectos relacionados con su sueño, incluyendo la calidad del mismo, así como sus experiencias oníricas y pesadillas. Además, se exploró cualquier posible conexión entre los tipos de sueños y el consumo de diferentes alimentos.

Aproximadamente un tercio de los encuestados admitió experimentar pesadillas de manera regular. Cerca del 40% manifestó que creía que comer tarde por la noche o consumir ciertos alimentos afectaba su sueño. Alrededor del 25% opinó que algunos alimentos podrían deteriorar la calidad del descanso nocturno.

Alimentos y sueños negativos

Los resultados indicaron que aquellos individuos con hábitos alimenticios menos saludables eran más propensos a tener sueños negativos y menos inclinados a recordarlos. La mayoría de los participantes que atribuyeron sus problemas de sueño a la alimentación identificaron a los dulces, comidas picantes y lácteos como posibles causantes.

Al analizar las intolerancias alimenticias en relación con los informes sobre pesadillas y mala calidad del sueño, los investigadores encontraron que la intolerancia a la lactosa estaba asociada con síntomas gastrointestinales, pesadillas y un descanso deficiente. Esto sugiere que el consumo de productos lácteos podría desencadenar trastornos gastrointestinales que afecten tanto los sueños como la calidad del sueño.

El Dr. Tore Nielsen, miembro de la Universidad de Montreal y autor principal del estudio, afirmó: “La gravedad de las pesadillas está fuertemente relacionada con la intolerancia a la lactosa y otras alergias alimentarias”. Además, destacó que estos hallazgos sugieren que modificar los hábitos alimenticios en personas con ciertas sensibilidades podría ayudar a reducir las pesadillas.

Preguntas frecuentes sobre alimentación y sueños

Nielsen también comentó que es común recibir preguntas sobre cómo los alimentos afectan los sueños, especialmente durante festividades gastronómicas. “Ahora contamos con algunas respuestas”, concluyó el investigador.

Este estudio abre un nuevo campo de investigación sobre cómo nuestras elecciones alimenticias pueden influir no solo en nuestra salud física sino también en nuestra experiencia onírica.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de encuestados 1,082
Porcentaje de encuestados que tiene pesadillas regularmente 33%
Porcentaje que cree que comer tarde o ciertos alimentos afecta su sueño 40%
Porcentaje que piensa que ciertos alimentos pueden empeorar la calidad del sueño 25%
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios