Iván Morales Corrales, exsuboficial de la extinta Policía Federal de México y sobreviviente de un ataque del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en 2015, fue asesinado el 30 de abril en Temixco, estado de Morelos. El incidente se produjo a las afueras de la zona residencial Las Brisas, cuando Morales se encontraba con su esposa en una camioneta. Fueron interceptados por otro vehículo desde el cual varios hombres armados abrieron fuego contra ellos antes de huir en motocicletas. Tanto el exagente como su esposa perdieron la vida, según reportes del medio El Universal.
Este ataque ocurrió casi exactamente diez años después de otro atentado del que Morales logró escapar. El 1 de mayo de 2015, a sus 33 años y como miembro de la División de Inteligencia de la Policía Federal, participó en una operación encubierta denominada ‘Operación Jalisco’, cuyo objetivo era capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como ‘El Mencho’, líder del CJNG.
Un ataque devastador
Durante el transcurso de la misión, el helicóptero que transportaba a Morales y a otros 17 agentes fue atacado con armamento pesado al sobrevolar Villa Purificación, un bastión del cártel. El helicóptero sufrió un aterrizaje forzoso y se incendió, como lo detalla el portal mexicano Vanguardia. De los dieciocho tripulantes, solo nueve sobrevivieron. Morales resultó con quemaduras que afectaron el 70% de su cuerpo y fue trasladado al Hospital Central Militar en Ciudad de México para recibir tratamiento quirúrgico.
A pesar de las adversidades, Morales contrajo matrimonio mientras estaba hospitalizado y fue dado de alta en octubre de 2015; un mes más tarde nació su hijo. En diciembre del mismo año, recibió el Mérito Policial de Primera Clase por parte del entonces presidente Enrique Peña Nieto durante una ceremonia donde fue ovacionado por los asistentes.
El juicio a ‘El Menchito’
En marzo pasado, Rubén Oseguera González, alias ‘El Menchito’, hijo de ‘El Mencho’, fue condenado en Estados Unidos a cadena perpetua más treinta años adicionales por delitos relacionados con narcotráfico y uso ilegal de armas. Según informes de diversos medios mexicanos, un testimonio anónimo contribuyó significativamente a esta sentencia y se cree que podría haber sido proporcionado por Morales debido a la coincidencia en detalles clave entre ambas historias.
Aunque su nombre no fue mencionado durante el juicio, se describió a un agente mexicano con el rostro desfigurado que había logrado escapar del helicóptero incendiado. Las investigaciones sugieren que ‘El Menchito’ ordenó derribar la aeronave en 2015.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10 años |
Tiempo transcurrido desde el primer ataque en 2015 hasta su asesinato en 2025. |
33 años |
Edad de Iván Morales Corrales en el momento del primer ataque en 2015. |
70% |
Porcentaje de quemaduras en el cuerpo de Morales tras el ataque del helicóptero. |
18 |
Número de tripulantes del helicóptero durante la 'Operación Jalisco'. |