www.mil21.es
El sedentarismo prolongado aumenta el riesgo de dolor cervical, según estudio
Ampliar

El sedentarismo prolongado aumenta el riesgo de dolor cervical, según estudio

lunes 05 de mayo de 2025, 13:32h

Escucha la noticia

Un reciente estudio revela que permanecer sentado durante largos períodos puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar dolor en el cuello. La investigación, citada por The Washington Post, indica que el uso de dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles y computadoras, contribuye a la tensión muscular en esta área. Los hallazgos muestran que estar sentado más de cuatro horas al día incrementa las probabilidades de sufrir molestias cervicales en un 45%, y más de seis horas eleva este riesgo hasta un 88%. Además, las mujeres y los empleados de oficina son más propensos a experimentar estos problemas. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista BMC Public Health.

El Sedentarismo y sus Consecuencias en la Salud

Un reciente estudio revela que los prolongados períodos de comportamiento sedentario, como estar sentado y utilizar dispositivos electrónicos, están asociados con un aumento significativo en las posibilidades de desarrollar dificultades cervicales. Esta información fue divulgada por The Washington Post, citando investigaciones realizadas por científicos chinos.

La tendencia hacia el sedentarismo ha crecido notablemente debido a los cambios en los estilos de vida, especialmente tras la adopción del trabajo remoto durante la pandemia de coronavirus. Este cambio ha generado preocupaciones sobre la aparición de diversas enfermedades, incluyendo trastornos musculo-esqueléticos como el dolor cervical.

Impacto del Uso de Dispositivos Electrónicos

Los investigadores indican que los hábitos sedentarios vinculados al uso de teléfonos móviles, computadoras y televisores pueden provocar una tensión prolongada en los músculos del cuello y la parte superior de la espalda. Esto resulta en alteraciones en el equilibrio entre la longitud y la tensión en la región que conecta la cabeza con el torso.

Al analizar datos provenientes de 25 estudios que involucraron a más de 43,000 participantes en 13 países, se determinó que el uso de teléfonos móviles incrementa la probabilidad de experimentar dolor cervical en un 82 %. El uso de computadoras también contribuye a este riesgo, aumentando en un 23 %, mientras que ver televisión no parece representar un peligro significativo.

Días Largos y su Relación con el Dolor Cervical

Permanecer sentado durante cuatro horas diarias eleva las probabilidades de sufrir dolor cervical en un 45 %. Sin embargo, cuando este tiempo se extiende a más de seis horas diarias, el riesgo aumenta hasta un 88 %.

La probabilidad de padecer esta afección es mayor entre las mujeres que entre los hombres y se presenta con mayor frecuencia entre empleados de oficina en comparación con estudiantes. Los resultados del estudio fueron publicados en la revista BMC Public Health.

Si te ha gustado esta información, ¡compártela con tus amigos!

La noticia en cifras

Cifra Descripción
82% Aumento de la probabilidad de dolor en el cuello por el uso de teléfonos móviles.
23% Aumento de la probabilidad de dolor en el cuello por el uso de computadoras.
45% Aumento de la probabilidad de sufrir dolor en el cuello al permanecer sentado por cuatro horas diarias.
88% Aumento de la probabilidad de sufrir dolor en el cuello al permanecer sentado más de seis horas diarias.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios