www.mil21.es
Monteverde propone expropiar tierras en Rosario en su campaña electoral
Ampliar

Monteverde propone expropiar tierras en Rosario en su campaña electoral

lunes 30 de junio de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

El próximo domingo, Rosario se enfrenta a una elección crucial entre el crecimiento propuesto por Javier Milei y el estatismo del kirchnerismo representado por Juan Monteverde. Este candidato de Ciudad Futura ha planteado un proyecto para expropiar las tierras del Tambo, lo que refleja su agenda de intervención estatal y control. A pesar de presentarse como una opción nueva, Monteverde está vinculado a figuras del kirchnerismo y su gestión podría perpetuar el fracaso económico y social que ha afectado a la ciudad. La elección es clara: optar por un modelo de desarrollo y libertad o caer nuevamente en políticas populistas ineficaces.

Enfrentamiento electoral en Rosario: ¿crecimiento o estatismo?

El próximo domingo, la ciudad de Rosario se encuentra ante una decisión crucial que podría definir su futuro. Los ciudadanos deberán elegir entre el modelo de crecimiento y libertad promovido por el gobierno de Javier Milei, o la opción del estatismo y la decadencia representada por el kirchnerismo, encarnado esta vez en la figura de Juan Monteverde. Este candidato, vinculado a la agrupación Ciudad Futura, ya había manifestado sus intenciones expropiatorias en 2016 al anunciar un proyecto para expropiar las tierras del Tambo.

Monteverde se presenta como una «cara nueva», sin embargo, es percibido como un símbolo del fracaso político. Su propuesta se basa en una intervención estatal robusta, más regulación y una visión de izquierda que ha demostrado ser ineficaz en diversos niveles de gobierno. Este enfoque ha sido respaldado por figuras prominentes del kirchnerismo como Juan Grabois, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.

Retórica comunista y consecuencias sociales

Bajo la fachada de «ciudadanía activa», Monteverde oculta una agenda que se opone fundamentalmente a la libertad y al desarrollo que busca implementar el presidente Milei. Su retórica, que incluye referencias al comunismo y a íconos como el Che Guevara, refleja su inclinación hacia modelos políticos que han fracasado en otras ocasiones.

A lo largo de los años, las gestiones alineadas con la ideología de Monteverde han dejado tras de sí un legado negativo en Rosario. Las estadísticas de seguridad han mostrado un deterioro significativo, mientras que la presión fiscal ha afectado gravemente a los contribuyentes. Los discursos sobre comunidad han resultado ineficaces frente a problemas como la crisis social, el narcotráfico y el aumento del desempleo juvenil.

Vínculos peligrosos y futuro incierto

A pesar de intentar presentarse como una alternativa renovadora, los vínculos de Monteverde con las facciones más radicales del kirchnerismo lo asocian con lo peor de la política tradicional: discursos idealistas y medidas ineficaces centradas en el control estatal en lugar de fomentar la libertad ciudadana.

La trayectoria política de Monteverde genera preocupación; fue cómplice silencioso del peronismo provincial durante gestiones que facilitaron el avance del narcotráfico y deterioraron el tejido social. Su relación cercana con Juan Grabois anticipa un modelo basado en economía informal y planes sociales como herramientas de dominación política, lo cual contrasta drásticamente con los esfuerzos del gobierno actual por alcanzar prosperidad genuina.

Una oportunidad histórica para Rosario

Este domingo representa una oportunidad única para que Rosario rompa con un ciclo histórico de fracasos. La elección es clara: optar por un modelo nuevo que promueva reglas claras, crecimiento económico y orden institucional, tal como lo propone Juan Pedro Aleart, o repetir un experimento populista bajo nuevas apariencias pero con resultados previsibles.

Los ciudadanos tienen en sus manos la posibilidad de decidir entre avanzar hacia un futuro prometedor o continuar atrapados en prácticas políticas obsoletas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios