www.mil21.es

lavado de dinero

Operación internacional contra el narcotráfico en Brasil e Italia

Desarticulan una compleja organización criminal que operaba en varios continentes, evidenciando la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico

13/12/2024@11:34:23

Una operación conjunta en Brasil e Italia ha resultado en la detención de 23 miembros de una red de tráfico de cocaína vinculada a familias mafiosas italianas. Los grupos criminales utilizaban buques de carga y aeronaves privadas para enviar grandes cantidades de cocaína a Europa. La investigación, apoyada por Eurojust y Europol, reveló conexiones entre organizaciones criminales brasileñas e italianas, con más de 1.500 kg de cocaína documentados en el tráfico hacia Europa. La operación culminó el 10 de diciembre con arrestos simultáneos en ambos países, interrumpiendo las actividades delictivas y desmantelando una compleja red de lavado de dinero.

Expulsión legislador

El Senado de Argentina ha expulsado al legislador Edgardo Kueider, quien fue detenido en Paraguay con más de 200.000 dólares en efectivo sin declarar. La votación, que resultó en 61 votos a favor y 5 en contra, fue impulsada por el kirchnerismo y apoyada por la Unión Cívica Radical y parte de Juntos por el Cambio. Kueider, quien había cambiado de bando político para unirse al presidente Javier Milei, enfrenta acusaciones de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Su detención ha generado sospechas sobre la posible compra de votos en el Congreso. Tras su expulsión, se complica su situación legal y podría ser extraditado a Argentina para enfrentar juicio.

La Justicia argentina revisará el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner en la causa 'ruta del dinero K'. El empresario Lázaro Báez fue condenado por lavado de dinero y evasión fiscal, pero no se encontraron pruebas que vinculen a la exmandataria. La asociación civil Bases Republicanas, conformada por exfuncionarios del gobierno de Macri, podrá ser querellante en el caso. La ONG insiste en profundizar la investigación. La causa se originó en un informe televisivo en 2013 y es considerada parte de una persecución judicial contra Fernández de Kirchner.

Más de 170 informes de actividades sospechosas (SAR) han sido presentados contra la familia del presidente Joe Biden por varios bancos estadounidenses, incluidos JPMorgan, Bank of America y Wells Fargo. Los informes están relacionados con actividades como lavado de dinero, trata de personas y fraude fiscal. Estas acusaciones son inusuales y plantean serias preocupaciones sobre la familia Biden. Además, los bancos mencionados son donantes políticos confiables para los demócratas, lo que aumenta la importancia de estos informes.

El magnate ucraniano Ihor Kolomoisky ha sido detenido bajo sospecha de fraude y lavado de dinero. Permanecerá bajo custodia durante dos meses mientras se lleva a cabo la investigación. Kolomoisky, uno de los empresarios más poderosos del país, está bajo sanciones de Estados Unidos. Esta acción se produce en medio de los esfuerzos de Ucrania por combatir la corrupción en tiempos de guerra. Los abogados defensores apelarán el fallo y cuestionarán su legalidad.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró que no interferirá en las decisiones de la Fiscalía tras la detención de su hijo Nicolás por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Nicolás Petro enfrenta acusaciones de recibir dinero de un narcotraficante para la campaña presidencial. El presidente expresó su dolor como padre y aseguró que la Fiscalía contará con todas las garantías para proceder según la ley.