Robo Rosario
16/04/2025@23:32:05
Un intento de robo en Rosario culminó trágicamente con la muerte del ladrón y un comerciante herido de bala. El incidente ocurrió en una tienda de ropa cuando el delincuente, Juan Mauricio Reynoso, y su cómplice intentaron asaltar al propietario, quien se resistió. Durante el forcejeo, Reynoso se disparó accidentalmente y falleció más tarde en el hospital. Este episodio resalta la creciente inseguridad en Rosario, donde la violencia armada se ha vuelto común. Además, horas después del asalto mortal, cuatro personas fueron detenidas tras otro robo a mano armada en una pañalera. La situación sigue generando preocupación entre los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Trata explotación
Incremento significativo en la lucha contra la trata de personas, destacando el esfuerzo de las autoridades para desarticular redes criminales y rescatar a víctimas
En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España liberaron a 1.794 víctimas de trata y explotación, un incremento del 22% respecto al año anterior. Este esfuerzo resultó en 419 operaciones, con la detención de 966 personas y la desarticulación de 110 organizaciones criminales. Entre las víctimas, se encontraban 32 menores, y se realizaron más de 10.000 inspecciones administrativas en entornos relacionados con la prostitución y el trabajo. El perfil mayoritario de las víctimas incluye mujeres jóvenes de Colombia, Venezuela y Paraguay en casos de explotación sexual, así como hombres de países como Colombia e India en situaciones de explotación laboral. Estos datos provienen del "Resumen ejecutivo anual de trata y explotación de seres humanos 2024", elaborado por el CITCO del Ministerio del Interior. Para más información, visita el enlace completo.
Cinco hombres han sido detenidos en Bilbao por la Ertzaintza tras participar en una pelea multitudinaria que involucró el uso de armas blancas. Los incidentes ocurrieron en el barrio de Zabala y llevaron a la intervención de múltiples unidades policiales. Durante los registros, se confiscaron armas blancas y esprays de defensa. Las autoridades no descartan más arrestos relacionados con este suceso violento.
Detenciones Buenos Aires
El Gobierno de Javier Milei detuvo a 25 personas con pedidos de captura activos durante una manifestación en el centro de Buenos Aires, convocada por sectores del kirchnerismo y la extrema izquierda bajo la excusa de "defender a los jubilados". A pesar de los intentos de desestabilización, el operativo de seguridad logró prevenir disturbios y garantizar la paz social. La protesta, que se esperaba masiva, resultó en un fracaso, con pocos asistentes y sin incidentes significativos. Esta acción forma parte de la estrategia del gobierno para evitar episodios de violencia similares a los ocurridos en manifestaciones anteriores.
Disturbios Buenos Aires
Un grupo de individuos afiliados al kirchnerismo y sectores de izquierda destruyó un monumento dedicado a las víctimas de la pandemia durante disturbios en Buenos Aires. La multitud, compuesta por barrabravas, utilizó las piedras del monumento como armas contra la policía, atacando además el palacio presidencial. Hasta ahora, se han registrado más de 150 detenidos y varios efectivos de seguridad heridos, incluyendo uno por arma de fuego. Los enfrentamientos continúan en las inmediaciones del Congreso y Plaza de Mayo, generando preocupación por la posesión de armas entre los manifestantes. Para más detalles, visita el enlace.
La Policía de la Generalitat y la Policía Nacional han desarticulado una organización terrorista radical pakistanesa en una operación que ha llevado a la detención de 11 personas en Barcelona y Piacenza, Italia. Esta acción es la tercera fase de una investigación que ha resultado en un total de 30 arrestos en tres años. La organización estaba estructurada y utilizaba canales cifrados para promover el adoctrinamiento y la identificación de objetivos para acciones violentas. La operación, con la participación de cerca de 150 efectivos, fue coordinada por el Juzgado Central de Instrucción número 6 y la Fiscalía General. Los detenidos enfrentan cargos por delitos relacionados con el terrorismo y se ha decretado prisión provisional para cuatro de ellos.
Investigación conjunta en Europa sobre robo de arte histórico
Colaboración internacional para resolver el robo de valiosas obras de arte histórico en los Países Bajos
Las autoridades judiciales y de aplicación de la ley de Rumanía y los Países Bajos han formado un equipo conjunto de investigación (JIT) para abordar el robo de cuatro valiosas piezas de arte histórico rumano del Museo Drents en los Países Bajos. Este equipo, apoyado por Eurojust, se estableció tras el asalto ocurrido el 25 de enero, donde se sustrajeron la histórica corona dorada de Coţofeneşti y tres antiguos brazaletes dorados. Tres sospechosos han sido arrestados en los Países Bajos. El JIT facilitará una cooperación más estrecha y un intercambio ágil de información entre las autoridades involucradas en este caso.
Operación contra red internacional de narcotráfico en Francia y España
Desarticulan una organización criminal que operaba en la península ibérica, logrando importantes incautaciones de drogas y detenciones clave en la operación
Las autoridades francesas y españolas, con el apoyo de Eurojust y Europol, han desmantelado una red internacional de tráfico de drogas que operaba entre ambos países. Durante la operación, se arrestaron a 24 miembros del grupo, incluidos sus líderes, y se incautaron más de 150 kg de drogas valoradas en 2.5 millones de euros. La investigación comenzó en junio de 2024 y culminó con acciones coordinadas el 28 de enero, donde se interceptó un convoy de drogas en Francia y se realizaron detenciones tanto en España como en Francia. Los implicados enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
|
Cuatro hombres de entre 20 y 22 años han sido detenidos por los Mossos d’Esquadra en relación con la muerte violenta de otro hombre en el puerto deportivo de Roda de Berà, Tarragona. La Policía Local alertó sobre una persona herida por arma blanca durante la madrugada del sábado. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a un hombre fallecido con signos de violencia. La División de Investigación Criminal se encargó del caso y logró las detenciones en el Vendrell durante el fin de semana. Los detenidos serán puestos a disposición judicial en los próximos días y la investigación sigue bajo secreto.
La Ertzaintza ha detenido a cinco personas en Bilbao durante incidentes en el Gaztetxe de Errekalde, donde se previó un desalojo judicial. Los enfrentamientos involucraron ataques a los agentes con botellas y artefactos pirotécnicos, resultando en lesiones para cuatro ertzainas. Durante los disturbios, varios contenedores fueron cruzados y algunos incendiados. Este suceso destaca la tensión en la zona y las medidas de seguridad implementadas por las fuerzas del orden.
La Ertzaintza ha llevado a cabo un importante operativo antidroga en Bizkaia, resultando en la detención de once personas en varios municipios. Durante el dispositivo, se realizaron múltiples entradas y registros donde se incautaron diversas sustancias estupefacientes. La investigación continúa bajo la supervisión de la autoridad judicial, que ha decretado el secreto sumarial. Los detenidos serán presentados ante el juzgado al concluir las diligencias policiales. Para más detalles, visita el enlace.
Detenciones ICE
Las detenciones de inmigrantes por parte de ICE han alcanzado su nivel más alto desde 2019, con 43,759 individuos detenidos hasta el 23 de febrero de 2025. Este aumento se debe a un enfoque renovado en las detenciones dentro de EE. UU., donde casi el 50% de los detenidos tienen antecedentes penales. Las políticas migratorias más estrictas del gobierno actual, que incluyen redadas en lugares de trabajo y deportaciones en ciudades, están generando una presión significativa sobre los centros de detención, que enfrentan problemas de capacidad. Además, hay un gran backlog de 3.7 millones de casos en el sistema judicial, lo que significa que muchos detenidos podrían esperar meses o años antes de resolver sus procedimientos de deportación. La situación plantea importantes desafíos operativos y legales para la administración y el debate sobre la política migratoria en EE. UU.
Los Mossos d'Esquadra han desmantelado un grupo criminal especializado en el cultivo de marihuana en las comarcas de Lleida y Tarragona, deteniendo a ocho personas, entre ellas siete hombres y una mujer. Las detenciones se produjeron el 26 de febrero tras una investigación que comenzó en agosto del año pasado, cuando se detectó una plantación en Alcanó. Durante la operación, se localizaron varias plantaciones en diferentes localidades, con un total de más de 5,000 plantas de marihuana y conexiones eléctricas fraudulentas. Además, se encontró un arma de fuego en Cunit. La investigación sigue abierta y podría haber más arrestos. Para más detalles, visita el enlace.
Detenciones Rusia
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido a cuatro mujeres que actuaban como agentes de Ucrania, acusadas de planear actos de sabotaje y ataques terroristas contra instalaciones energéticas en Rusia. Las detenciones se llevaron a cabo en varias ciudades, incluyendo Sebastopol y Rostov del Don. Durante la investigación, se encontraron explosivos y materiales para fabricar artefactos explosivos en sus hogares. Las detenidas fueron entrenadas en Ucrania y enfrentan penas de hasta 30 años de prisión por sus delitos relacionados con terrorismo. Para más información, visita el enlace.
Desarticulación de grupo de falsificación en los Balcanes
Operativo conjunto desmantela una red criminal dedicada a la producción de moneda falsa en los Balcanes, con importantes incautaciones y detenciones
Eurojust y Europol han apoyado una operación que desmanteló un grupo criminal dedicado a la producción y venta de monedas y billetes falsificados en euros. La investigación, llevada a cabo por autoridades de Macedonia del Norte y Serbia, resultó en la detención de 12 sospechosos. Durante las acciones simultáneas el 2 de febrero, se realizaron registros en múltiples ubicaciones, donde se incautaron más de 680,000 billetes falsos, así como maquinaria para fabricar dinero falso. Esta operación fue posible gracias a un equipo conjunto de investigación (JIT) que facilitó la cooperación entre ambos países y el apoyo técnico de Europol.
|
|
|
|
|