Ministerio de Defensa de Moldavia desmiente reportes sobre bajas militares en Ucrania
El Ministerio de Defensa de Moldavia ha rechazado las afirmaciones difundidas por medios locales que lo acusan de encubrir la muerte de varios soldados moldavos tras un ataque ruso a un campo de entrenamiento del Ejército ucraniano, ocurrido a finales de junio. Este ataque se llevó a cabo con un sistema de misiles Iskander-M contra un polígono cercano al pueblo Davýdov Brod, en la provincia rusa de Jersón, actualmente bajo control ucraniano.
Según el informe del Ministerio de Defensa ruso, la ofensiva con municiones de racimo resultó en la muerte de más de 70 soldados y causó daños significativos, incluyendo la destrucción de más de 10 vehículos y una unidad de defensa antiaérea.
Conflicto ajeno y acusaciones políticas
El canal de Telegram Moldovsky, citando fuentes dentro del Ministerio de Defensa moldavo, indicó que los militares fueron entrenados en el campo ucraniano y perdieron la vida “en un conflicto ajeno” debido a las “ambiciones políticas” de la presidenta moldava, Maia Sandu. La publicación sostiene que entre los diez soldados y oficiales involucrados, cuatro murieron y dos resultaron heridos. Se menciona además que las familias han recibido compensaciones económicas y han firmado acuerdos de confidencialidad bajo presión.
La misma fuente afirmó que estos militares fueron enviados por un “acuerdo personal” entre Sandu y el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, señalando que este no es un caso aislado ya que anteriormente se habían llevado a cabo intercambios similares con las Fuerzas Armadas ucranianas. Sin embargo, esta ocasión terminó en tragedia.
Moldavia califica los reportes como falsos
En respuesta a estas afirmaciones, el Ministerio de Defensa moldavo calificó los reportes como “información falsa”, originada en canales vinculados a grupos prorrusos. El ministerio negó categóricamente la existencia de bajas entre sus soldados en el contexto del conflicto armado. En su declaración, enfatizó que “ningún soldado del Ejército Nacional participa en acciones militares fuera del territorio nacional”.
Además, el ministerio denunció que esta narrativa busca generar pánico y desconfianza hacia el Estado, especialmente en un contexto electoral.
Preocupaciones sobre la implicación militar de Moldavia
Por otro lado, el Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR) advirtió que ante los avances rusos en el frente, la OTAN está preparando activamente a Moldavia para su posible involucramiento en un conflicto armado con Rusia. Según el SVR, se busca convertir a Moldavia en una “cabeza de puente avanzada” para facilitar el despliegue rápido de tropas hacia las fronteras rusas.
El SVR también destacó que si se produce un enfrentamiento directo entre la OTAN y Rusia, los moldavos serían los más afectados y podrían convertirse en “carne de cañón”. Además, afirmaron que el Ejército moldavo está recibiendo numerosos instructores militares provenientes de Estados miembros de la alianza.
A medida que se acercan las elecciones parlamentarias en Moldavia, se resalta que Maia Sandu cuenta con el apoyo de la OTAN. En caso de obtener una victoria electoral, podría promover la abolición del estatus neutral del país establecido en su Constitución.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10 |
Soldados y oficiales del Ejército moldavo involucrados |
4 |
Soldados moldavos que supuestamente murieron |
2 |
Soldados moldavos que resultaron heridos |
70+ |
Uniformados ucranianos muertos en el ataque ruso |