www.mil21.es

Elecciones

Críticas políticas

20/05/2025@15:40:53

Javier Milei, presidente de Argentina, criticó duramente al expresidente Mauricio Macri en una entrevista con Antonio Laje en A24. Tras el reciente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, Milei afirmó que Macri "quizás deba entender que su momento pasó". Durante la conversación, cuestionó la capacidad económica del exmandatario y descalificó a la candidata del PRO, Silvia Lospennato. Además, Milei destacó el avance de acuerdos electorales en la provincia de Buenos Aires sin necesidad del apoyo de Macri y celebró el crecimiento de su partido, que superó el 30% en CABA. Las declaraciones reflejan un cambio significativo en el panorama político argentino tras los recientes comicios.

Elecciones CABA

Este domingo 18 de mayo, la Ciudad de Buenos Aires celebra elecciones legislativas cruciales que renovarán 30 de las 60 bancas de su Legislatura. Más de 2,5 millones de ciudadanos están habilitados para votar utilizando el sistema de Boleta Única Electrónica. Esta jornada electoral podría cambiar significativamente el mapa político local y nacional. Entre los principales candidatos se encuentran Manuel Adorni (La Libertad Avanza), Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires), Silvia Lospennato (Buenos Aires Primero) y Horacio Rodríguez Larreta (Volvamos Buenos Aires). Para más detalles y resultados en tiempo real, visita el enlace.

Rumanía elecciones

La Policía de Rumanía retiró al candidato opositor George Simion de un centro de votación durante la segunda vuelta presidencial, argumentando que su intento de hablar con la prensa violaba la ley electoral. Este incidente se produjo en un contexto electoral tenso, tras la anulación de elecciones previas y acusaciones de irregularidades. Simion, líder del partido AUR, había obtenido el 40,94% de los votos en la primera vuelta, enfrentándose al actual alcalde de Bucarest, Nicusor Dan. Las elecciones han estado marcadas por denuncias de injerencia externa y una fuerte polarización política. Para más detalles, visita el enlace.

Duterte elecciones

Rodrigo Duterte ha ganado las elecciones a la alcaldía de Davao, Filipinas, desde su celda en La Haya, donde está detenido por supuestos crímenes de lesa humanidad. A pesar de su encarcelamiento en la Corte Penal Internacional (CPI), Duterte, de 80 años, obtuvo más de medio millón de votos, superando ampliamente a su competidor más cercano. Esta victoria refleja el apoyo continuo que recibe en su ciudad natal, donde ha sido alcalde durante dos décadas. Aunque enfrenta serias acusaciones por su controvertida política de "guerra contra las drogas", sus seguidores han expresado un fuerte respaldo tras los resultados preliminares. Las autoridades filipinas han argumentado que puede postularse mientras no haya una condena definitiva.

Apoyo Trump

Donald Trump ha respaldado a Jack Ciattarelli como candidato republicano a la gobernación de Nueva Jersey, consolidándolo como favorito para las primarias del partido. Este apoyo, anunciado en su red Truth Social, destaca la transformación de Ciattarelli en un aliado leal del movimiento MAGA, a pesar de sus críticas pasadas hacia Trump. La contienda entre Ciattarelli y Bill Spadea, otro candidato pro-Trump, se intensifica mientras ambos luchan por el apoyo de la base republicana. A pesar del respaldo de Trump, su influencia en Nueva Jersey es incierta, evidenciada por la reciente derrota de su candidata al Senado. Las primarias también se ven afectadas por cambios en el sistema electoral que podrían alterar las dinámicas de poder entre los candidatos.

Alemania extremismo

La Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania (BfV) ha clasificado al partido Alternativa para Alemania (AfD) como una "organización extremista de derecha", lo que permite aumentar la vigilancia sobre sus actividades, incluyendo la interceptación de comunicaciones. Esta decisión, basada en un extenso informe, genera un intenso debate sobre los límites de la democracia y ha sido criticada tanto a nivel nacional como internacional. Líderes del AfD han calificado esta medida como un ataque político y se preparan para acciones legales. La clasificación sitúa al AfD junto a organizaciones extremistas y plantea dudas sobre su financiación pública y la elegibilidad de sus funcionarios. La situación es delicada, ya que el nuevo gobierno de centro-derecha enfrenta presiones para manejar el creciente apoyo al AfD en un contexto electoral complicado.

Campaña CABA

Javier Milei, presidente de Argentina, participó en un nuevo spot de campaña junto a Manuel Adorni, quien se postula como legislador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En el video, Milei destaca que "Adorni es mi voz en la ciudad", mientras Adorni critica la gestión actual y propone llevar su modelo económico a la ciudad. Ambos enfatizan la necesidad de un cambio profundo para evitar el estancamiento y mejorar la situación de Buenos Aires. La campaña se desarrolla a pocas semanas de las elecciones programadas para el 18 de mayo. Para más detalles, visita el enlace.

Elecciones CABA

Jorge Adorni, vocero del gobierno de Javier Milei, lidera las encuestas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para las elecciones legislativas del 18 de mayo, con una intención de voto del 30,9%. Supera a Leandro Santoro del kirchnerismo, que alcanza el 28,1%, y a Silvia Lospennato con un 21,3%. Adorni se compromete a enfocarse en la modernización institucional desde la Legislatura porteña. A pesar de las críticas del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sobre su conocimiento de la ciudad, Adorni reafirma su conexión con Buenos Aires. Las elecciones elegirán 30 nuevos legisladores bajo el sistema de Boleta Única.

Interferencia elecciones

El fundador de Telegram, Pável Dúrov, reveló que el jefe de inteligencia francés, Nicolas Lerner, le solicitó interferir en las elecciones presidenciales de Rumanía prohibiendo voces conservadoras. Dúrov rechazó la propuesta, defendiendo la libertad de expresión y argumentando que no se puede "defender la democracia" mediante la interferencia electoral. Francia ha negado categóricamente estas acusaciones, calificándolas de infundadas y llamando al respeto por el proceso electoral rumano. Las elecciones son cruciales, con George Simion del AUR compitiendo contra Nicusor Dan, actual alcalde de Bucarest.

Filipinas elecciones

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha ganado las elecciones locales en su ciudad natal de Davao mientras se encuentra encarcelado en La Haya, tras ser acusado de crímenes contra la humanidad por la Corte Penal Internacional. A pesar de su detención, los resultados preliminares indican que obtuvo la mayoría electoral. Su hija, la vicepresidenta Sara Duterte, está en conversaciones sobre cómo podría asumir el cargo desde su arresto. Esta situación ha generado un intenso debate sobre la legitimidad del proceso electoral y las implicaciones legales de su victoria.

El Partido Popular (PP) ha denunciado que el mundo rural se ha convertido en el "gran olvidado" del Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente cuando no hay elecciones a la vista. Emma Buj, portavoz de Despoblación del PP, afirmó que la despoblación y las necesidades del mundo rural dejan de ser prioritarias para el Ejecutivo. Durante un debate en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico, Buj criticó que compromisos anteriores sobre el Estatuto Básico de los Municipios de Menor Población no se están cumpliendo. La senadora subrayó la importancia de adaptar la normativa a las realidades específicas de estos municipios, que representan el 84% del total y enfrentan problemas significativos en cuanto a recursos y servicios públicos. El PP continuará reclamando iniciativas para mejorar la situación del medio rural. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-pp-denuncia-que-el-mundo-rural-es-el-gran-olvidado-de-sanchez-si-no-hay-elecciones-a-la-vista/.

Miguel Tellado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha expresado su apoyo a las protestas de la sociedad civil en Madrid, señalando que el gobierno de Pedro Sánchez está en una "situación insostenible" y debe dimitir y convocar elecciones. Criticó la falta de liderazgo del gobierno y su incapacidad para gobernar, destacando que no cuenta con los presupuestos necesarios ni con una mayoría parlamentaria que respalde sus acciones. Tellado también denunció la influencia de partidos minoritarios en la política española y subrayó que el país enfrenta un "caos" debido a la incompetencia del actual gobierno. La manifestación "Por la dignidad de España: Sánchez dimisión, elecciones ya" fue un punto focal de sus declaraciones. Para más detalles, visita el enlace.

Conflicto peronista

El peronismo bonaerense enfrenta una crisis interna significativa, marcada por la tensión entre Axel Kicillof y La Cámpora, liderada por Máximo Kirchner. Las acusaciones mutuas han escalado, con La Cámpora acusando a Kicillof de provocar la ruptura del espacio político. Andrés Larroque, ministro de desarrollo bonaerense, criticó a La Cámpora por su negativa a apoyar cambios en el calendario electoral, calificándolos de "extorsionadores". Mientras tanto, La Cámpora defiende su posición como parte del oficialismo en distritos clave. Este conflicto interno pone en riesgo la unidad del peronismo y su futuro como fuerza política en la provincia. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Reforma migratoria

El gobierno de Javier Milei está considerando implementar una reforma migratoria antes de las elecciones de octubre, con el objetivo de fortalecer la seguridad nacional y revalorizar la ciudadanía argentina. Esta reforma podría ser aprobada por decreto en las próximas semanas, sin necesidad de modificar la Ley de Migraciones existente. Entre las medidas propuestas se incluyen restricciones en la entrega de residencias a extranjeros, aranceles para servicios sanitarios y educativos para no residentes, y un proceso más ágil para deportar inmigrantes irregulares. El oficialismo busca avanzar administrativamente debido a la falta de margen para reformas en el Congreso. La reforma forma parte de una estrategia más amplia que incluye una nueva Ley de Seguridad Nacional y otros proyectos legislativos. Para más detalles, visita el enlace original.

Francia elecciones

Una corte en Francia ha declarado culpable a Marine Le Pen, líder de la Agrupación Nacional (RN), por malversación de fondos del Parlamento Europeo. Este fallo implica que Le Pen y otros ocho miembros de su partido no podrán presentarse a las elecciones, incluyendo la carrera presidencial de 2027. La acusación se centra en el uso indebido de dinero destinado a asistentes parlamentarios entre 2004 y 2016. Para más detalles, visita el enlace.