www.mil21.es

Defensa

24/03/2025@13:52:58

La general consejero togado María Begoña Aramendía Rodríguez de Austria ha asumido el cargo de auditor presidenta del Tribunal Militar Central, convirtiéndose en la primera mujer en liderar este órgano. La toma de posesión tuvo lugar ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial, presidido por Isabel Perelló, presidenta del Tribunal Supremo. Aramendía, licenciada en Derecho y con una destacada trayectoria en el Cuerpo Jurídico Militar, fue elegida por unanimidad y cuenta con experiencia en asesoramiento jurídico y jurisdicción militar. Su carrera incluye roles significativos en la Fiscalía Togada del Tribunal Supremo y participación en misiones internacionales. Este evento contó con la presencia de importantes autoridades, incluyendo a la ministra de Defensa y altos mandos militares. Para más detalles, visita el enlace.

Misiles Pionyang

Pionyang ha llevado a cabo pruebas de un nuevo tipo de misiles antiaéreos bajo la supervisión del líder norcoreano Kim Jong-un. Esta actividad militar se produce en un contexto de creciente tensión en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Accidente militar

Un helicóptero militar ha colisionado con un dron en Corea del Sur, un incidente que resalta la creciente preocupación por la seguridad aérea y el uso de drones en espacios aéreos restringidos. Este accidente, ocurrido el 17 de marzo de 2025, plantea interrogantes sobre la regulación y control del tráfico aéreo no tripulado. Para más detalles sobre este suceso, visita el enlace.

Defensa colaboración

Colaboración entre España y Ucrania se intensifica en el ámbito de la defensa, buscando fortalecer la seguridad regional y apoyar el proceso de paz

Los ministros de Defensa de España y Ucrania, Margarita Robles y Rustem Umerov, han reafirmado su compromiso de colaboración durante un encuentro en Madrid. España continuará brindando apoyo a Ucrania, incluyendo formación militar a combatientes ucranianos como parte de la operación de Asistencia Militar de la UE. Robles destacó que el apoyo español se extenderá más allá de un posible alto el fuego, garantizando envío de material y ayuda humanitaria. Umerov agradeció a España por su papel como socio fiable en estos tiempos difíciles, subrayando su contribución a la seguridad de Ucrania y Europa. Para más información, visita el enlace.

Rheinmetall defensa

Rheinmetall, el principal fabricante de defensa alemán, ha reportado cifras récord en su volumen de negocio para 2024, con ventas que superan los 9.000 millones de euros, un aumento del 36 % respecto al año anterior. La compañía también ha visto crecer su cartera de pedidos a 55.000 millones de euros, un incremento del 44 %. Este crecimiento se debe principalmente a la demanda de armas y municiones por parte de Alemania, otros países de la OTAN y Ucrania. Rheinmetall prevé un aumento adicional en las ventas entre el 25 % y el 30 % para 2025, aunque sus pronósticos podrían ajustarse según los cambios en las necesidades militares. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/un-fabricante-de-armas-de-la-otan-reporta-records-en-pedidos-y-ventas/.

Debate sobre defensa y derechos en la Unión Europea

Diálogo sobre la seguridad en Europa y la promoción de la igualdad de género en el contexto actual

El 11 de marzo, el Parlamento Europeo llevará a cabo un debate sobre la arquitectura de defensa de Europa, con la participación de los presidentes Costa y von der Leyen. Los eurodiputados evaluarán los resultados del Consejo Europeo del 6 de marzo y discutirán la necesidad urgente de reforzar la seguridad en la UE. También se celebrará un evento por el Día Internacional de la Mujer, donde Sviatlana Tsikhanouskaya abordará temas de libertad y justicia. Además, se debatirá sobre el nuevo paquete legislativo para abordar las carencias en el suministro de medicamentos y una nueva propuesta sobre retornos migratorios. La sesión incluirá votaciones sobre asistencia financiera a Moldavia y otros asuntos relevantes. Para más información, se puede seguir la cobertura en vivo a través del streaming del Parlamento.

Asesoría Ucrania

Reino Unido está acelerando su apoyo a Ucrania antes de las importantes conversaciones con una delegación estadounidense programadas para este martes en Arabia Saudita. Según The Times, el asesor de Seguridad Nacional británico, Jonathan Powell, ha aconsejado al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre cómo abordar la reunión y enfatizar que Rusia es el principal obstáculo para la paz. Este asesoramiento busca evitar errores del pasado, como la fallida reunión entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca. Además, el primer ministro británico, Keir Starmer, está trabajando para reanudar el intercambio de inteligencia entre EE.UU. y Ucrania. Londres ha reafirmado su compromiso con Kiev, otorgando un préstamo significativo para fortalecer sus capacidades defensivas.

Visita Uruguay

Robles se reúne con autoridades uruguayas y participa en ceremonias a bordo del buque, destacando la importancia de la formación militar y la cooperación internacional

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó Uruguay con motivo de la escala del buque-escuela 'Juan Sebastián de Elcano'. Durante su estancia, se reunió con la ministra uruguaya Sandra Lazo para discutir temas de interés bilateral, incluyendo la promoción de la presencia femenina en las Fuerzas Armadas. Robles presidió también una ceremonia de jura de bandera a bordo del buque, donde participó la princesa de Asturias, Leonor de Borbón. Esta es la decimoctava visita del 'Elcano' a Uruguay, que forma parte de un recorrido internacional que incluye varios puertos en América y España. Para más detalles sobre esta visita oficial y sus implicaciones, consulta el enlace.

Transporte defensa

La colaboración en transporte es esencial para fortalecer la cohesión y respuesta de la Unión Europea ante desafíos geopolíticos actuales

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha subrayado la importancia del transporte en el desarrollo de la estrategia de defensa y seguridad de la Unión Europea durante el Consejo Informal de Ministros de Transporte en Varsovia. Puente destacó que ante un contexto geopolítico incierto, es crucial que la UE actúe como un bloque unido y fuerte. Afirmó que se deben orientar las decisiones de transporte hacia la autonomía estratégica y la seguridad del territorio europeo. Además, enfatizó la necesidad de una Red Transeuropea de Transporte interoperable y segura para mejorar la conectividad y resiliencia del sistema. También abordó la ciberseguridad en el transporte, instando a invertir en tecnologías avanzadas para proteger datos sensibles y prepararse ante amenazas cibernéticas. La colaboración entre Estados miembros y el sector privado es esencial para garantizar una infraestructura robusta y segura. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/oscar-puente-destaca-el-papel-clave-del-transporte-para-el-desarrollo-de-la-estrategia-de-defensa-y-seguridad-de-la-ue/.

Arma rusa

El TOS-1A Solntsepiok es un sistema pesado lanzallamas ruso que desempeña un papel crucial en la operación militar especial, apoyando a las tropas Západ. Equipado con proyectiles termobáricos, este arma puede alcanzar temperaturas de hasta 3.000 grados centígrados, suficiente para fundir acero. Recientemente, se utilizó con éxito en ofensivas nocturnas contra posiciones fortificadas ucranianas, permitiendo avances significativos. Su capacidad de corrección de fuego en tiempo real y maniobrabilidad lo convierten en una herramienta devastadora en el campo de batalla. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/video-asi-es-el-solntsepiok-el-arma-ruso-que-funde-el-acero-y-aniquila-al-enemigo/.

Financiación del EIB en Polonia

El EIB impulsa el desarrollo sostenible y la innovación en Polonia, destacando su compromiso con la transición energética y la seguridad nacional

El financiamiento del Grupo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) en Polonia alcanzó los 5.7 mil millones de euros en 2024, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior. Este apoyo se ha dirigido a la sostenibilidad de ciudades y regiones, así como a la transición energética y la innovación, impulsando la competitividad económica del país. Polonia firmó el mayor proyecto de seguridad y defensa del grupo el año pasado, y se estableció un nuevo acuerdo para mejorar las infraestructuras de protección contra inundaciones por un valor de 200 millones de euros. La inversión total del BEI en Polonia durante los últimos cinco años suma 28 mil millones de euros, destacando su papel crucial en el desarrollo económico y ambiental del país.

Unidad europea

Robles enfatiza la importancia de una respuesta coordinada entre naciones para enfrentar los retos globales que amenazan la seguridad y estabilidad

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, ha destacado la importancia de la unidad entre la Unión Europea (UE) y la OTAN durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo. Robles subrayó el compromiso de España con estas instituciones y la relevancia del Eurocuerpo como símbolo de defensa europea. Durante su visita, se reunió con el personal español desplegado en el cuartel, enfatizando la capacidad dual del Eurocuerpo para operar bajo ambos marcos y su papel en misiones internacionales. La ministra resaltó el orgullo por las Fuerzas Armadas españolas y la necesidad de cooperación para enfrentar los desafíos actuales. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Alemania defensa

Alemania expresa su preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos pueda desactivar de forma remota sus cazas F-35A Lightning II, entregados para la defensa del país. Esta inquietud surge en medio de tensiones entre EE.UU. y la UE sobre el conflicto Rusia-Ucrania. Políticos alemanes temen que un 'Kill Switch' permita a Washington controlar estos aviones, lo que ha llevado a algunos a considerar la cancelación del contrato del F-35, un programa militar con costos que superan los 1,7 billones de dólares y marcado por retrasos y problemas de confianza. La situación se complica tras la suspensión del apoyo militar estadounidense a Ucrania, mientras Europa sigue comprometida con el suministro de armamento al país.

Defensa Europa

La inversión en defensa se presenta como un pilar fundamental para fortalecer los valores democráticos y garantizar la estabilidad en Europa

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, afirmó en el Consejo de Justicia y Asuntos de Interior de la Unión Europea que "invertir en defensa es invertir en democracia y en seguridad". Durante su intervención en Bruselas, destacó la importancia del aumento del gasto en defensa como un pilar fundamental para la seguridad europea. Además, se abordaron temas como la armonización del derecho concursal y la lucha contra la impunidad por crímenes relacionados con la guerra en Ucrania. Bolaños también mantuvo una reunión bilateral con su homóloga portuguesa para discutir la cooperación en la organización de la Copa Mundial de Fútbol 2030. Para más detalles, visita el enlace.

Defensa Europa

El presidente francés Emmanuel Macron ha convocado una reunión de los jefes de las fuerzas armadas europeas en París para fortalecer la defensa del continente ante la amenaza rusa. En su discurso, Macron advirtió sobre una "nueva era" y la necesidad de aumentar el gasto en defensa, sugiriendo que Europa debe estar preparada para actuar sin el apoyo de Estados Unidos. También planteó la posibilidad de utilizar la disuasión nuclear de Francia para proteger a Europa y propuso un debate estratégico sobre este tema. Además, destacó la importancia de un acuerdo de paz en Ucrania y el papel de Francia como potencia nuclear en Europa. La cumbre europea abordará el aumento del gasto militar y la producción autónoma de armamentos.