www.mil21.es

cartel de sinaloa

Guerra narco

22/07/2025@19:23:43

La guerra contra el narcotráfico en México, intensificada por la presión de EE.UU., deja cifras alarmantes. El gobierno mexicano reporta casi 1,500 detenciones y más de 3,000 armas incautadas en Sinaloa desde octubre de 2024. A pesar del descenso nacional en homicidios dolosos, Sinaloa sigue siendo el estado con más violencia, acumulando el 10.5% de los homicidios en junio. La reciente 'Operación Frontera Norte' ha resultado en más de 5,000 arrestos y miles de kilos de droga confiscados. La lucha por el control del narcotráfico continúa, con enfrentamientos internos entre facciones del Cártel de Sinaloa tras el arresto de 'El Mayo' Zambada. Para más detalles sobre las cifras y la situación actual, visita el enlace.

Boxeador Sinaloa

Julio César Chávez Jr., el boxeador mexicano, fue detenido por agentes de migración en EE.UU. debido a su conexión con la familia del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín 'El Chapo' Guzmán. La relación se establece a través de su pareja, Frida Muñoz, quien estuvo casada con Édgar Guzmán López, hijo de Guzmán. Chávez, que solicitó estatus de residente permanente basado en su matrimonio con Muñoz, ha sido vinculado a actividades delictivas y enfrenta un proceso de deportación. Las autoridades estadounidenses consideran que podría ser miembro del Cártel de Sinaloa. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, espera que regrese al país para enfrentar la justicia.

Cárteles México

Las autoridades mexicanas han capturado a Humberto R. R., conocido como 'El Viejón', uno de los líderes del Cartel de Sinaloa y un objetivo prioritario del FBI. La detención se llevó a cabo en un operativo en Ciudad Juárez, Chihuahua. El narcotraficante, de 51 años, fue encontrado con cocaína y documentos falsos. Se le vincula como el brazo derecho de otro líder del cartel abatido en 2015. Las autoridades reafirman su compromiso en la lucha contra el crimen organizado en México.

Violencia Chihuahua

Enfrentamientos armados entre bandas criminales en Chihuahua han generado alarma en la región. El fiscal César Jáuregui Moreno confirmó varios tiroteos en Coyame del Sotol, Guadalupe y Calvo, indicando una reactivación del grupo La Línea, que lucha por el control territorial contra el cártel de Sinaloa. Los enfrentamientos han dejado al menos 13 viviendas incendiadas y se caracterizan por el uso de armas de grueso calibre a largas distancias. Las autoridades han desplegado operativos para contener la violencia y proteger a la población civil. Hasta ahora, no se reportan muertos ni heridos. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

Sanciones EE.UU

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció nuevas sanciones del Departamento del Tesoro dirigidas a desmantelar las operaciones financieras del Cártel de Sinaloa, considerado el grupo criminal más poderoso de México. Estas medidas buscan proteger el sistema financiero estadounidense y reducir la capacidad del cártel para introducir drogas peligrosas, como el fentanilo, en el país. La administración Trump destaca que estas sanciones son un paso decisivo contra una red de lavado de dinero vinculada al cártel. Se han congelado los activos de seis individuos y siete empresas involucradas en esta actividad ilícita. Para más información, visita el enlace.

Ruta cocaína

La reciente visita del presidente colombiano Gustavo Petro a Haití ha generado controversia en medio de una crisis humanitaria en el Catatumbo, Colombia. Este viaje, que busca fortalecer relaciones bilaterales, está vinculado a la creciente violencia relacionada con el narcotráfico en la región. Haití ha sido históricamente un punto clave en la ruta de la cocaína hacia EE.UU., especialmente tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse, lo que ha intensificado el tráfico de drogas. Según la ONU, Colombia produce 30,000 toneladas de cocaína en Norte de Santander, con un aumento del 10% en los cultivos en 2023. La situación revela la conexión entre organizaciones criminales y estructuras armadas como el ELN y las disidencias de las FARC, que luchan por el control del narcotráfico. Esta problemática destaca el fracaso de la "guerra contra las drogas" y su impacto en la violencia regional. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-ruta-de-la-cocaina-hacia-ee-uu-que-ahoga-en-la-violencia-a-dos-paises/.