www.mil21.es

cambio climatico

Financiamiento del BEI en Grecia

EIB Group impulsa el desarrollo sostenible en Grecia a través de una significativa inversión en energía, empresas y gestión de desastres

21/02/2025@14:15:58

El Grupo del Banco Europeo de Inversiones (EIB) anunció que su nueva financiación en Grecia alcanzó los 2.2 mil millones de euros en 2024, centrada en el suministro de energía, el crecimiento empresarial y la gestión de desastres. En los últimos cinco años, el apoyo total del EIB en Grecia ha superado los 14.5 mil millones de euros. Las principales operaciones incluyen préstamos para la construcción de parques solares y mejoras en la red eléctrica, así como financiación para pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Además, se destinaron recursos para la compra de vehículos y equipos necesarios para combatir desastres naturales. La financiación del EIB representa casi el 1% del PIB griego, posicionando al país como uno de los mayores beneficiarios a nivel europeo.

Medidas decisivas para la sostenibilidad en la UE

Acciones necesarias para asegurar el cumplimiento de los compromisos ambientales y climáticos en Europa antes del año 2030

La Unión Europea necesita adoptar medidas decisivas para alcanzar sus objetivos de clima, medio ambiente y sostenibilidad para 2030, según el último informe de monitoreo de la Agencia Europea del Medio Ambiente (EEA). A pesar de algunos avances en áreas clave como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la mejora de la calidad del aire, el progreso general es limitado. El informe destaca que muchos indicadores están "probablemente fuera de curso" para cumplir con las metas establecidas, lo que subraya la urgencia de implementar con firmeza las políticas del Pacto Verde Europeo y fomentar una economía circular. Se requieren acciones más audaces y financiación adecuada para lograr un futuro sostenible en Europa.

Recuperación humedales

Restauración de ecosistemas clave en Andalucía impulsa la biodiversidad y el desarrollo sostenible, beneficiando tanto al medio ambiente como a la economía local

La Junta de Andalucía, liderada por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, ha iniciado un ambicioso proyecto para recuperar los humedales en Trebujena, con el objetivo de mejorar la funcionalidad del estuario del Guadalquivir. Financiado con 1.953.899 euros de fondos FEDER, este proyecto restaurará 260 hectáreas mediante la reconfiguración del paisaje y la gestión hídrica flexible. La iniciativa no solo busca recuperar la biodiversidad, proporcionando refugio a especies en peligro como la cerceta pardilla, sino que también promueve el ecoturismo y actividades sostenibles que benefician a la economía local. Además, se implementarán medidas para el control de inundaciones y se contribuirá a la lucha contra el cambio climático. Este modelo de colaboración entre la Junta y propietarios locales establece un precedente en la conservación ambiental y el desarrollo socioeconómico en Andalucía.

Desarrollo eólico

La colaboración entre instituciones es clave para el desarrollo sostenible y la transición hacia fuentes de energía renovables en la región

La Xunta de Galicia y el grupo energético Engie han destacado la necesidad de desbloquear el desarrollo eólico en la región para avanzar hacia la descarbonización. En una reunión, la conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático subrayó la importancia de impulsar proyectos eólicos que contribuyan a los objetivos medioambientales. Este encuentro refuerza el compromiso de Galicia con las energías renovables y la sostenibilidad. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/a-xunta-e-o-grupo-enerxetico-engie-coinciden-na-importancia-de-desbloquear-o-desenvolvemento-eolico-en-galicia-para-avanzar-cara-a-descarbonizacion/.

Colaboración tecnológica entre Europa e India

Fortaleciendo la cooperación internacional en supercomputación, el proyecto GANANA busca abordar desafíos globales mediante la unión de recursos de Europa e India

El proyecto GANANA busca establecer una colaboración a largo plazo entre Europa e India en aplicaciones de computación de alto rendimiento (HPC) en áreas prioritarias. Este esfuerzo fortalecerá el intercambio de conocimientos, fomentará vínculos de investigación y mejorará el desarrollo de software para aplicaciones HPC. Tres centros europeos de excelencia en HPC colaborarán con cinco instituciones indias, incluyendo el Centro para el Desarrollo de la Computación Avanzada (C-DAC) y el Departamento Meteorológico de India. El proyecto, que se llevará a cabo desde febrero de 2025 hasta enero de 2028, también aprovechará la potencia computacional de supercomputadoras líderes en Europa e India para abordar desafíos globales. GANANA cuenta con un presupuesto total de casi 5 millones de euros financiados por el programa Horizonte Europa.

Salario mínimo

La ministra aboga por un salario mínimo digno como clave para promover la equidad y el crecimiento económico en el contexto actual de cambios sociales

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París la importancia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social. Durante su intervención, destacó que un salario mínimo digno no solo es compatible con el crecimiento económico, sino que también promueve la justicia de género al cerrar brechas salariales entre hombres y mujeres. Además, abordó temas como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la necesidad de adaptar políticas laborales ante el cambio climático. Díaz defendió la reducción de la jornada laboral sin disminución salarial como una reforma crucial para el siglo XXI. Para más detalles, visita el enlace.

Fondos turísticos

Iniciativas para revitalizar el turismo y mejorar infraestructuras en regiones impactadas por desastres naturales, impulsando la recuperación económica local

El Ministerio de Industria y Turismo de España destina 7,15 millones de euros de fondos NextGen para financiar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA. Este acuerdo, realizado con la Conselleria de Innovación, busca implementar medidas de adaptación al cambio climático y prevención de inundaciones. Las ayudas se dividen en tres ejes: medidas preventivas y recuperación de infraestructuras dañadas, adecuación de vías verdes y mejora del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español. Para más información, visita el enlace.

Visita Antártica

Investigaciones científicas en la Antártida destacan el compromiso de España con la ciencia y la lucha contra el cambio climático en un entorno extremo

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado la Base Antártica Española ‘Juan Carlos I’ en la Isla Livingston, donde se desarrollan 28 proyectos científicos durante la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española. Morant destacó el trabajo de los científicos en la lucha contra el cambio climático y presentó proyectos como ‘TRIPOLI’, que analiza componentes atmosféricos en zonas polares, y ‘GEOCHEM’, que estudia los efectos del cambio climático en la geoquímica antártica. La campaña, financiada con 18,5 millones de euros, involucra a cerca de 300 personas y apoya también investigaciones internacionales. Para más información, visita el enlace.

Consulta agricultura

El ministro de Agricultura busca fortalecer la agricultura familiar mediante un proceso participativo que involucra a los agricultores y ganaderos del país

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el 3 de marzo dará inicio la consulta previa para la elaboración de la Ley de Agricultura Familiar. Este anuncio se realizó durante el 11º Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), donde se destacó la importancia de esta ley para mejorar la competitividad del sector agrícola y garantizar una retribución justa a los agricultores y ganaderos. La nueva legislación busca priorizar las explotaciones familiares, abordando aspectos como fiscalidad, arrendamientos y acceso a la tierra, además de fomentar el relevo generacional y la igualdad de género en el ámbito rural. La agricultura familiar es fundamental no solo para la producción alimentaria, sino también para combatir el despoblamiento rural y mantener la cohesión social en estas áreas.

Recuperación humedales

La restauración de humedales en Trebujena promueve la biodiversidad y el desarrollo sostenible, beneficiando tanto al medio ambiente como a la economía local

La Junta de Andalucía ha iniciado un proyecto de recuperación de humedales en Trebujena, restaurando 260 hectáreas de marismas con una inversión cercana a 2 millones de euros. La consejera Catalina García destacó la relevancia ambiental y económica del proyecto, que busca devolver la funcionalidad ecológica a este ecosistema cercano al estuario del Guadalquivir. La intervención incluye la creación de lagunas y un sistema hídrico flexible que favorece la biodiversidad, beneficiando a especies en peligro como la cerceta pardilla. Además, se promueve el ecoturismo y se preservan actividades tradicionales, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comarca. Este modelo de colaboración entre la Junta y propietarios locales refuerza la conservación y mitigación del cambio climático en la región.

Europa: Alianzas para el empoderamiento femenino

Impulsando el reconocimiento de iniciativas que fomentan la igualdad de género y el empoderamiento femenino en medios de comunicación a nivel global

La Asociación entre el Banco Europeo de Inversiones (EIB) y One World Media (OWM) se fortalece con la continuidad del Premio Women's Solutions Reporting, que celebra historias de mujeres y niñas enfrentando desafíos globales. Este galardón, que se otorgará en junio de 2025, busca resaltar el papel transformador de las mujeres en áreas como la inclusión financiera y la acción climática. Las iniciativas premiadas tienen como objetivo inspirar cambios significativos y promover un futuro más sostenible y equitativo. La colaboración entre EIB y OWM destaca el compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres.

Ola de calor

Una severa ola de calor amenaza a la región metropolitana de Río de Janeiro, con temperaturas que podrían alcanzar los 40°C y una sensación térmica superior a los 62,7°C debido a la alta humedad. Este fenómeno se extenderá al menos hasta el 21 de febrero, afectando especialmente a grupos vulnerables. Expertos advierten sobre los riesgos para la salud en un entorno donde las condiciones geográficas y urbanas contribuyen al aumento del calor. La falta de lluvias y un anticiclón que calienta el aire agravan la situación, haciendo que las temperaturas diarias superen los 36 grados. Se recomienda estar alerta y seguir las pautas de salud durante este periodo extremo. Para más información, visita el enlace.

Fondos medioambientales

Iniciativas clave para la sostenibilidad y la economía circular se impulsan con una significativa inversión estatal en las comunidades autónomas

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha aprobado el reparto de 471 millones de euros a las comunidades autónomas. Estos fondos están destinados a inversiones en conservación de la biodiversidad, lucha contra el cambio climático y economía circular, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para 2025. Durante la reunión, se destacó la importancia de acelerar la transición ecológica y se presentaron iniciativas como el II Plan de Acción de Economía Circular y proyectos gestionados por la Fundación Biodiversidad. La vicepresidenta enfatizó que priorizar políticas ambientales es fundamental para fomentar empleo y desarrollo económico.

Ciencia femenina

Fomentar el interés científico en las jóvenes es clave para cerrar la brecha de género en las carreras técnicas y científicas

La ministra Diana Morant ha destacado la importancia de la labor de las científicas en el marco del 'Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia', subrayando la necesidad de aumentar la presencia femenina en carreras STEM. Durante un encuentro online con estudiantes, Morant y varias investigadoras de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española compartieron sus experiencias y conocimientos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Este evento busca inspirar a jóvenes a seguir carreras científicas y visibilizar referentes femeninos en estos campos. El Gobierno reafirma su compromiso con la igualdad de género en la ciencia mediante una declaración institucional y más de 220 actividades relacionadas.

Financiación verde en Italia

Iniciativas sostenibles para optimizar el acceso y la gestión del agua en la región italiana, fortaleciendo la infraestructura hídrica y la resiliencia climática

La Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 20 millones de euros para la Azienda Comprensoriale Acquedottistica S.p.A (ACA), con el objetivo de mejorar el acceso al agua y optimizar la gestión de aguas residuales en las provincias italianas de Pescara, Chieti y Teramo. Este financiamiento, respaldado por InvestEU, forma parte de un programa más amplio que busca aumentar la resiliencia del sector hídrico frente a eventos climáticos extremos, como sequías. La BEI, uno de los principales prestamistas del sector del agua a nivel mundial, ha apoyado más de 1,640 proyectos en Italia desde 1958, con un enfoque en sostenibilidad y protección ambiental. Este acuerdo es un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura hídrica en Italia y beneficiará a aproximadamente 450,000 personas.