www.mil21.es

cambio climatico

Iniciativa Cambio Climático

Titular: La ONU lanza campaña contra escépticos del clima con amplio financiamiento Descripción: La Organización de las Naciones Unidas ha iniciado una campaña para contrarrestar la desinformación sobre el cambio climático y promover la integridad informativa

05/12/2024@12:15:48

La Organización de las Naciones Unidas ha iniciado una intensa campaña de propaganda contra los denominados "escépticos del clima", acusándolos de poner en peligro la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para contrarrestar esta situación, la ONU ha presentado un amplio fondo destinado a controlar la narrativa a través de medios de comunicación tradicionales. Esta iniciativa, conocida como la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático, fue anunciada en la Cumbre del G20 en Brasil y cuenta con el respaldo financiero de países como el Reino Unido, Francia y Suecia, así como de instituciones internacionales como la ONU y el Foro Económico Mundial. La iniciativa busca promover la integridad informativa sobre el cambio climático, abordar la desinformación y aumentar la conciencia y acción en torno al tema. Sin embargo, este esfuerzo ha sido criticado por ser un intento de silenciar a quienes cuestionan las narrativas dominantes sobre el cambio climático.

Impacto ambiental en Doñana y aves acuáticas europeas

La crisis ambiental en Doñana resalta la interconexión de los ecosistemas y su influencia en la biodiversidad aviar a nivel continental

El estado de la marisma de Doñana ha deteriorado en los últimos 40 años debido a actividades humanas y el cambio climático, afectando negativamente a las aves acuáticas que invernan en esta región. Un estudio de la Estación Biológica de Doñana revela que 9 de las 15 especies analizadas han sufrido declives asociados con la pérdida de áreas inundadas. Este impacto no solo afecta a las aves locales, sino que tiene repercusiones en las poblaciones de gansos y patos en todo el Paleártico Occidental. La investigación destaca la importancia crítica de conservar Doñana para garantizar la supervivencia y éxito reproductivo de las aves migratorias que dependen de este humedal.

La Dana que recientemente asoló Valencia y parte de Cuenca y Andalucía además de 228 muertos y un panorama desolador, nos ha dejado el desprestigio de una manera de hacer política basada en la mentira, la manipulación y el engaño.

Un nuevo informe advierte que las personas forzadas a huir de la guerra, la violencia y la persecución se encuentran cada vez más en la primera línea de la crisis climática global, expuestas a una combinación letal de amenazas, y sin la financiación y el apoyo necesarios para adaptarse.

DANA en el este y el sur de España

Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.

Tal y como señala la ONU, las emisiones anuales de gases de efecto invernadero están en su punto más alto, con un aumento del 1,3% el año pasado. Si no reducimos esas emisiones un 9% cada año hasta 2030 no podremos evitar lo peor del cambio climático. Las políticas actuales nos encaminan hacia un catastrófico aumento de la temperatura media del planetea de 3,1 grados centígrados a finales de siglo, muy por encima del calentamiento de 1,5 grados pactado en el Acuerdo de París.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy en el Congreso de los Diputados un tercer paquete de medidas con una dotación de 2.274 millones de euros para paliar los efectos de la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana, causando 222 víctimas mortales y afectando a cerca de cien municipios.

«Los faroles, las argucias y las reglas de juego preconcebidas están consumiendo un tiempo precioso y acabando con la buena voluntad necesaria para un paquete ambicioso», afirma Simon Stiell.

¿Quieren que sus facturas de alimentación y energía suban aún más?; ¿quieren que sus países dejen de ser competitivos económicamente?; ¿quieren más inestabilidad mundial, que costara muchas vidas preciosas?, planteó uno de los responsables de la reunión a los líderes mundiales, haciendo un poderoso llamado a la necesidad de fijar los objetivos de financiación para las tareas de adaptación y mitigación del calentamiento global.

Sequías en la Amazonía, huracanes en Cuba, incendios forestales en Chile, inundaciones en España… la lista es larga solo en este año. Tal y como han previsto los científicos, los fenómenos extremos meteorológicos que antes eran extraordinarios, ahora son frecuentes e intensos. Mientras, los líderes mundiales, tal y como señala la ONU, siguen sin tomar medidas enérgicas para mitigar el cambio climático.

La proliferación de noticias falsas en momentos de crisis puede suponer graves riesgos para la integridad de las personas. Greenpeace desmonta algunos de los bulos que han surgido estos días a raíz de la DANA.

El huracán ya ha dejado a casi tres millones de hogares sin suministro eléctrico y un número aún indeterminado de fallecidos en EEUU.