Controversia por las declaraciones del Ministro de Seguridad Nacional de Israel
El Ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, ha generado una fuerte polémica al afirmar que los palestinos son un grupo «artificialmente inventado» sin base histórica. Estas declaraciones han provocado indignación y se alinean con la postura radical de su partido en contra de la soberanía palestina y a favor de la anexión de territorios.
La resolución respaldada por Estados Unidos busca establecer un marco para la creación de un estado palestino en medio de la condena global hacia la campaña militar israelí en Gaza, que ha dejado más de 35,000 palestinos muertos y cerca de dos millones desplazados, aumentando así la presión internacional sobre el gobierno israelí.
Reacciones ante las afirmaciones de Ben-Gvir
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, calificó los comentarios de Ben-Gvir como «racistas y delirantes». Por su parte, el portavoz de Hamas, Basem Naim, acusó a Israel de intentar borrar la identidad palestina. Estas reacciones reflejan el clima tenso que rodea el conflicto israelo-palestino.
A pesar de las afirmaciones radicales del sector más extremo del gobierno israelí, 157 estados miembros de la ONU reconocen a Palestina como un estado soberano. Rusia ha subrayado que cualquier resolución sobre Gaza debe incluir un compromiso claro hacia una solución de dos estados, advirtiendo que ignorar los derechos palestinos solo prolongará el ciclo de violencia.
Impacto en las relaciones internacionales
Las declaraciones de Ben-Gvir han tensado aún más las relaciones entre Israel y sus aliados occidentales. A medida que aumentan las protestas a nivel mundial exigiendo derechos para los palestinos, especialmente en universidades en Estados Unidos y Europa, se trazan paralelismos entre las políticas israelíes y casos históricos de limpieza étnica.
A medida que el Consejo de Seguridad se prepara para votar sobre esta resolución respaldada por Estados Unidos, los comentarios incendiarios del Ministro destacan la creciente desconexión entre el liderazgo extremista israelí y la comunidad internacional. Aunque el primer ministro Benjamin Netanyahu ha tratado ocasionalmente de distanciarse del discurso más extremo dentro de su coalición, la influencia del mismo sigue siendo significativa.
Un momento decisivo para el conflicto israelo-palestino
La próxima votación en la ONU representa un punto crítico en el conflicto israelo-palestino. Mientras que la resolución estadounidense ofrece una posible hoja de ruta hacia la paz, las declaraciones provocativas de Ben-Gvir resaltan las barreras ideológicas existentes para cualquier solución negociada.
Para los palestinos, la negación a su existencia no es solo un insulto político sino una continuación de lo que consideran un esfuerzo prolongado por borrar su identidad y derechos. Con creciente presión global sobre Israel para aceptar la autodeterminación palestina, el mundo observa atentamente si prevalecerá la diplomacia o si se profundizará el ciclo de violencia.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 35,000+ |
Palestinos asesinados |
| 2,000,000 |
Personas desplazadas |
| 157 |
Estados miembros de la ONU que reconocen a Palestina como un estado soberano |