Incidente de liberación de reclutados en Ucrania
Un grupo de civiles llevó a cabo una acción inesperada al irrumpir en un centro de reclutamiento ubicado en el oeste de Ucrania, donde lograron liberar a tres hombres que habían sido llevados allí como parte de la movilización forzosa impuesta por el gobierno ucraniano. Este suceso se registró el pasado lunes en el distrito de Kálush, según lo informado por el Centro Territorial de Reclutamiento de la provincia de Ivano-Frankovsk.
En un comunicado oficial, el centro destacó que este incidente constituye un delito penal. Las autoridades han afirmado que las personas involucradas en esta acción serán identificadas y llevadas ante la justicia, conforme a la legislación vigente en Ucrania.
Reclutamiento forzoso y resistencia ciudadana
Este evento se inscribe dentro de una serie creciente de enfrentamientos entre los reclutadores militares y ciudadanos que se oponen a ser reclutados para el conflicto bélico. En diversas plataformas sociales y medios informativos, circulan imágenes que evidencian cómo comisarios militares están llevando a cabo reclutamientos forzosos en diferentes partes del país, arrastrando a hombres por las calles, sacándolos del transporte público e incluso desde sus hogares y hospitales.
Desde la declaración de la ley marcial en febrero de 2022, Ucrania ha implementado una movilización general que obliga a los hombres de entre 27 y 60 años a prestar servicio militar. Esta medida también incluye restricciones severas para la salida del país para la mayoría de los hombres adultos, con pocas excepciones. En abril de 2024, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, redujo la edad mínima para el reclutamiento a 25 años y amplió los poderes otorgados a los oficiales encargados del reclutamiento, además de imponer sanciones más estrictas para quienes intenten evadir esta obligación.