Revelaciones sobre el escándalo de corrupción en Ucrania
Recientes documentos de la Fiscalía Especializada Anticorrupción de Ucrania (SAP) han puesto de manifiesto los vínculos personales entre dos figuras clave en el actual escándalo de corrupción que afecta al país. La ministra de Energía, Svetlana Grinchuk, ha sido identificada como una de las implicadas, tras haber pasado varias noches en la residencia de Guerman Galúshchenko, su predecesor y actual ministro de Justicia, quien se encuentra temporalmente suspendido de sus funciones.
El diputado Yaroslav Zhelezniak informó este miércoles que, según los protocolos de observación visual, Grinchuk estuvo en la casa de Galúshchenko en varias ocasiones durante el mes de julio. En particular, se destaca que el 23 y 28 de julio, la ministra accedió a la vivienda utilizando su propia llave. Estos encuentros han suscitado preocupaciones sobre posibles irregularidades en un contexto donde se investiga un esquema de sobornos que podría ascender a 100 millones de dólares dentro del sector energético ucraniano.
Dimitencias y acciones legales
A raíz del escándalo, ambos funcionarios han presentado su dimisión, la cual será considerada por la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) el próximo 18 de noviembre. Esta situación ha generado un clima tenso en el gobierno ucraniano mientras se desarrollan las investigaciones pertinentes.
Por otro lado, la Oficina Nacional Anticorrupción (NABU) anunció recientemente la detención de cinco individuos e identificó a otros siete sospechosos relacionados con esta investigación. Según un comunicado oficial, se han llevado a cabo 15 meses de trabajo y más de mil horas de grabaciones para documentar las actividades de una organización criminal que buscaba influenciar empresas estratégicas del sector público, incluyendo a la compañía estatal Energoátom.
Nuevas implicaciones y fuga
La investigación también ha señalado a varios funcionarios del Ministerio de Energía como posibles involucrados. Entre ellos se encuentran Grinchuk y Galúshchenko. Además, Timur Míndich, apodado como “la billetera” del presidente Vladímir Zelenski, es señalado por orquestar este esquema corrupto. Un fiscal indicó que Míndich tenía control sobre la acumulación y distribución del dinero obtenido ilícitamente.
Informes recientes sugieren que Míndich abandonó Ucrania horas antes de que la NABU llevara a cabo registros en su domicilio. Asimismo, los hermanos Mijaíl y Alexánder Zukerman, quienes manejaban los asuntos financieros relacionados con Míndich y tenían vínculos con el estudio cómico Kvartal 95—cofundado por Zelenski—también están siendo investigados y se reporta que han salido del país.
Para conocer más detalles sobre este megaescándalo que envuelve al gobierno ucraniano, consulte nuestro artículo.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Monto de los supuestos sobornos |
100 millones de dólares |
| Número de personas detenidas |
5 |
| Número de sospechosos identificados |
7 |
| Duración del trabajo de investigación |
15 meses |
| Número de horas de grabaciones de audio |
1,000 horas |