www.mil21.es
Comienzan las obras del tren de alta velocidad entre Moscú y San Petersburgo
Ampliar

Comienzan las obras del tren de alta velocidad entre Moscú y San Petersburgo

miércoles 17 de septiembre de 2025, 23:01h

Escucha la noticia

Rusia ha comenzado la construcción de su primera línea de ferrocarril de alta velocidad que conectará Moscú y San Petersburgo, reduciendo el tiempo de viaje a solo 2 horas y 15 minutos. Este innovador proyecto abarca 679 kilómetros y está diseñado para alcanzar velocidades de hasta 400 km/h. Se espera que, para 2030, la nueva línea transporte a 23 millones de pasajeros anuales. La inversión total asciende a 1,7 billones de rublos (aproximadamente 20.500 millones de dólares). Las obras están programadas para finalizar en 2028, marcando un avance significativo en la infraestructura ferroviaria del país. Para más detalles, visita el enlace.

Inician las obras del innovador ferrocarril que unirá Moscú y San Petersburgo

Rusia ha dado un paso significativo hacia la modernización de su infraestructura ferroviaria con el inicio de la construcción de la primera línea de tren de alta velocidad que conectará las dos ciudades más importantes del país, Moscú y San Petersburgo. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo reducir a la mitad el tiempo actual de viaje entre ambas urbes, que se encuentran separadas por aproximadamente 700 kilómetros.

El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, detalló que esta nueva línea contará con material rodante de última generación. Según sus declaraciones, “el trayecto completo durará unas 2 horas y 15 minutos, superando en capacidad a los mejores trenes eléctricos actuales, como el Sapsán y el Lástochka”.

Detalles del proyecto ferroviario

El 14 de marzo de 2024 marcó el inicio oficial del proyecto para establecer el primer ferrocarril de alta velocidad en Rusia. La magnitud del mismo es evidente al considerar sus principales características:

  • Longitud: 679 kilómetros de nueva infraestructura.
  • Velocidad máxima: trenes diseñados para operar a velocidades de hasta 400 km/h.
  • Duración del trayecto: 2 horas y 15 minutos, lo que supera significativamente a los trenes más avanzados disponibles actualmente.
  • Inversión: se estima una inversión total de 1.7 billones de rublos, equivalentes a aproximadamente 20.500 millones de dólares.
  • Capacidad: se prevé que la línea transporte hasta 23 millones de pasajeros anualmente para el año 2030.

Novedades en el diseño del tren

El nuevo tren, cuyo modelo fue presentado durante el Foro Económico Internacional de San Petersburgo en junio de 2024, representa un avance tecnológico significativo para Rusia. Este tren estará compuesto por ocho vagones con una capacidad total para 454 pasajeros.

  • Confort: ofrecerá cuatro clases diferentes de servicio, adaptándose así a las diversas necesidades de los viajeros.
  • Operación: se prevé una alta frecuencia en su circulación, con salidas programadas cada 10-15 minutos.

Ejecución y plazos del proyecto

Mishustin subrayó que tras iniciar los trabajos preparativos el año pasado, el proyecto se encuentra actualmente en una fase avanzada. Todos los trámites organizativos han sido completados, las fuentes de financiación han sido definidas y se han firmado acuerdos con todos los actores clave involucrados. En este momento, las obras de construcción están activas en el tramo piloto mientras se ultiman los detalles para las demás secciones.

A medida que avanza la ejecución del proyecto, las autoridades tienen previsto completar la construcción y poner en funcionamiento esta línea ferroviaria de alta velocidad para el año 2028.

Pueden obtener más información sobre este innovador desarrollo ferroviario en el siguiente enlace: Leer más.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Longitud de la nueva infraestructura 679 kilómetros
Velocidad máxima de los trenes 400 km/h
Duración del trayecto 2 horas y 15 minutos
Inversión total del proyecto 1,7 billones de rublos (aproximadamente 20.500 millones de dólares)
Capacidad prevista de pasajeros anuales para 2030 23 millones de pasajeros
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios