Trump afirma que la ausencia de EE.UU. llevaría al mundo a la ruina
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una contundente declaración este martes, asegurando que sin la presencia de su país, «todo en el mundo moriría». Durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario expresó: «Sin Estados Unidos, todo en el mundo moriría. Es cierto, es tan poderoso, es tan grande».
Trump continuó su discurso afirmando que durante sus primeros cuatro años de mandato logró hacer a Estados Unidos aún más grande, aunque lamentó que la administración actual haya llevado al país a un estado de degeneración. No obstante, se mostró optimista sobre los avances recientes, indicando que han reconstruido la nación a un nivel sorprendente y veloz.
Mejoras económicas y políticas arancelarias
En sus declaraciones, Trump destacó que Estados Unidos cuenta con una mejor financiación gracias a las políticas arancelarias implementadas durante su administración. Aseguró que estas medidas han generado ingresos y negocios «muy grandes», lo cual contribuye significativamente a la economía del país.
A pesar de los beneficios económicos mencionados por el presidente, muchos de estos aranceles han sido declarados ilegales por un tribunal federal de apelaciones. Este tribunal argumentó que Trump había invocado erróneamente una ley de emergencia para imponer dichos gravámenes y que excedió su autoridad en el proceso.
Inversiones récord y advertencias sobre el futuro
Ante esta situación legal, Trump advirtió sobre las posibles consecuencias si se permitiera que un tribunal de izquierda radical eliminara los aranceles. Según él, esto podría resultar en la cancelación inmediata de inversiones superiores a 15 billones de dólares, cifra que calificó como «una cifra récord» obtenida principalmente a través de estas tasas.
El mandatario enfatizó: «En muchos sentidos, nos convertiríamos en una nación del tercer mundo», añadiendo que sin estas medidas sería difícil volver a alcanzar la grandeza. Esta postura refleja su enfoque combativo hacia las críticas y desafíos internacionales relacionados con su política comercial.
A pesar del impacto positivo señalado para Estados Unidos, los aranceles impuestos han generado tensiones en el comercio mundial y han suscitado un amplio rechazo entre los países afectados. Muchos consideran estas tarifas como tácticas coercitivas para forzarlos a aceptar condiciones comerciales impuestas desde Washington.
Toda la información necesaria sobre las guerras comerciales de Trump puede encontrarse en este artículo.