www.mil21.es
Senador Sanders propone ley para evitar que Trump inicie guerra con Irán
Ampliar

Senador Sanders propone ley para evitar que Trump inicie guerra con Irán

miércoles 18 de junio de 2025, 01:30h

Escucha la noticia

El senador estadounidense Bernie Sanders ha presentado un proyecto de ley que busca prohibir al presidente Donald Trump involucrarse en un conflicto militar directo con Irán. La propuesta, que cuenta con el apoyo de varios senadores demócratas, tiene como objetivo evitar una "guerra ilegal" y establece que no se podrán usar fondos federales para acciones militares contra Irán sin la autorización del Congreso, salvo en casos de autodefensa. Sanders argumenta que los ataques israelíes podrían desencadenar una guerra regional y enfatiza la necesidad de que el Congreso mantenga el control sobre las decisiones bélicas. Esta iniciativa se presenta en un contexto de creciente tensión entre Irán e Israel, con condenas internacionales a las acciones israelíes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El senador estadounidense Bernie Sanders, quien se identifica como político independiente y se alinea con los demócratas, ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de prohibir al presidente Donald Trump involucrarse en un conflicto militar directo contra Irán. En su cuenta de X, Sanders afirmó: «Esta noche presenté una ley para impedir que Trump nos lleve a una guerra ilegal con Irán». Además, expresó su preocupación sobre las posibles consecuencias de una nueva guerra en Oriente Medio, señalando que podría resultar en la pérdida de innumerables vidas y el desperdicio de billones de dólares.

De acuerdo con un comunicado emitido por la oficina del senador, la propuesta contempla la prohibición del uso de fondos federales para cualquier acción militar contra Irán sin la autorización específica del Congreso. Se incluye, sin embargo, una excepción para la autodefensa, conforme a la legislación vigente en Estados Unidos.

Apoyo bipartidista y antecedentes del proyecto

La iniciativa ha recibido el respaldo de varios senadores demócratas, entre ellos Peter Welch (Vermont), Elizabeth Warren (Massachusetts), Jeff Merkley (Oregón), Chris Van Hollen (Maryland), Ed Markey (Massachusetts), Tammy Baldwin (Wisconsin) y Tina Smith (Minnesota). Cabe destacar que este proyecto fue presentado por primera vez en enero de 2020 junto al senador Chuck Schumer (Nueva York) y la entonces senadora Kamala Harris (California).

Sanders enfatizó que «los ataques imprudentes e ilegales de Netanyahu violan el derecho internacional y corren el riesgo de desencadenar una guerra regional». Añadió que es esencial que el Congreso deje claro que Estados Unidos no debe verse arrastrado a un conflicto por decisiones unilaterales del presidente. Según él, «nuestros Padres Fundadores confiaron el poder de la guerra y la paz exclusivamente a los representantes elegidos por el pueblo en el Congreso».

Nueva resolución sobre poderes de guerra

En paralelo, el senador demócrata Tim Kaine, representante por Virginia, ha presentado un proyecto de resolución ante los comités de Servicios Armados y Relaciones Exteriores del Senado. Esta resolución busca establecer un debate rápido y una votación antes de cualquier uso potencial de fuerza militar estadounidense contra Irán, reflejando así las preocupaciones sobre un posible involucramiento del país en el actual conflicto en Oriente Medio.

Desde el 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, ambas naciones han mantenido intercambios constantes de bombardeos. Este desarrollo ha suscitado condenas internacionales contundentes, incluyendo declaraciones firmes por parte de Rusia y China, quienes han calificado las acciones israelíes como graves violaciones del derecho internacional.

Reacciones internacionales ante el conflicto

  • El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su condena a estos ataques durante una conversación con Donald Trump, manifestando su preocupación por las posibles repercusiones del conflicto en toda la región. El representante permanente ruso ante la ONU también advirtió sobre los peligros que estas acciones representan.
  • Diversos países latinoamericanos como Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua han mostrado su rechazo a las acciones israelíes. De manera similar, naciones del mundo islámico como Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán han condenado estas ofensivas.

SIGUE EL ENFRENTAMIENTO ENTRE IRÁN E ISRAEL EN NUESTRO MINUTO A MINUTO

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios