www.mil21.es
La Cámara aprueba el polémico 'Gran y Hermoso Proyecto' de Trump, se avecina batalla en el Senado
Ampliar

La Cámara aprueba el polémico "Gran y Hermoso Proyecto" de Trump, se avecina batalla en el Senado

lunes 26 de mayo de 2025, 13:07h

Escucha la noticia

La Cámara de Representantes aprobó el "Gran y Hermoso Proyecto" de Trump con un ajustado 215-214, en medio de divisiones dentro del Partido Republicano y críticas demócratas. Este proyecto incluye recortes fiscales, un aumento del techo de deuda de $4 billones y restricciones a programas como Medicaid y SNAP. Los opositores advierten sobre un posible aumento del déficit de $5 billones y la pérdida de cobertura sanitaria para 8.6 millones de personas, mientras que los partidarios argumentan que fomentará el crecimiento económico. La próxima etapa se trasladará al Senado, donde se anticipan revisiones a las reducciones en programas sociales, lo que podría amenazar la cohesión republicana. La controversia creciente sugiere un verano tenso en Capitol Hill.

La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto de ley conocido como el “Gran y Hermoso Proyecto” del presidente Donald Trump, con un ajustado resultado de 215 votos a favor y 214 en contra. Esta votación se produce en medio de tensiones internas dentro del Partido Republicano y la oposición de los demócratas. Entre las disposiciones clave del proyecto se incluyen recortes fiscales, un aumento del techo de deuda de 4 billones de dólares, restricciones en programas como Medicaid y SNAP, así como incrementos en el gasto fronterizo. Los críticos advierten sobre un posible aumento del déficit de 5 billones y la pérdida de cobertura sanitaria para 8.6 millones de personas; mientras tanto, los partidarios sostienen que estas medidas impulsarán el crecimiento económico.

Detalles del proyecto: Recortes fiscales y financiamiento fronterizo

El proyecto de más de mil páginas cumple con las promesas fundamentales de Trump: eliminar impuestos sobre propinas y horas extras, aumentar el gasto en seguridad fronteriza y proteger temporalmente a los estadounidenses mayores de la tributación sobre la Seguridad Social. Además, se prevén recortes significativos en los déficits federales al atacar programas como Medicaid y SNAP, imponiendo nuevos requisitos laborales y compartición de costos estatales. Por ejemplo, los beneficiarios adultos sin hijos de Medicaid deberán cumplir con un mandato laboral estricto de 80 horas al mes a partir de 2026.

Las disposiciones más controvertidas del proyecto giran en torno a sus implicaciones económicas: cinco años de recortes fiscales para casi todos excepto para los más ricos, junto con reducciones en programas sociales que financiarían un aumento proyectado del déficit federal por 5 billones para 2025. Tras la votación, los rendimientos del Tesoro aumentaron al 5.12%, lo que indica una inquietud en Wall Street respecto al estímulo fiscal propuesto.

Reacciones democráticas ante las prioridades “irresponsables” del GOP

El líder minoritario Hakeem Jeffries (D-Nueva York) calificó el proyecto como un “engaño fiscal” que “castiga a hospitales, familias y a los más vulnerables”, anticipando una reacción negativa por parte de los votantes hacia los republicanos en las elecciones intermedias de 2026. Los demócratas criticaron los recortes a Medicaid como crueles, argumentando que 8.6 millones perderían su cobertura para 2028.

A pesar de esto, los líderes republicanos presentaron la votación como una decisión necesaria para evitar el caos fiscal. El líder mayoritario Steve Scalise afirmó: “Tuvimos que actuar para prevenir un cierre gubernamental y un colapso económico”.

El papel del Senado: ¿Reescritura o revuelta?

A medida que Trump instó a los senadores a actuar “lo antes posible”, el futuro del proyecto sigue siendo incierto. Los republicanos controlan el Senado con una mayoría de 52 a 48, pero muchos senadores exigen suavizar sus recortes más polémicos. La senadora Lisa Murkowski (R-Alaska) expresó su preocupación diciendo: “No podemos permitir que 8 millones pierdan su atención médica”. El líder mayoritario del Senado, Mitch McConnell, ha insinuado posibles enmiendas para retrasar los requisitos laborales en Medicaid, lo que podría obligar a una nueva votación en la Cámara.

Perspectivas futuras: Chispas económicas y riesgos políticos

El éxito del proyecto dependerá de si Trump puede presentar estos recortes como una gestión responsable o si Estados Unidos enfrentará un crecimiento más lento e inflación descontrolada. Mientras tanto, las victorias en la Cámara han tenido un costo significativo; dos escaños cambiaron a manos demócratas en elecciones especiales desde enero.

A medida que el secretario del Tesoro Scott Bessent se prepara para activar la “máquina mágica del dinero”, surge la pregunta: ¿Puede una deuda nacional ya asombrosa de 44 billones absorber otros 5 billones sin desencadenar una crisis? Por ahora, la Casa Blanca mantiene una perspectiva optimista. “Este es el comienzo de un renacimiento americano”, declaró Trump. Sin embargo, sus opositores temen que sea el inicio de una dura realidad.

Un verano complicado en Capitol Hill

Aunque la votación fue considerada una victoria para Trump, ha preparado el terreno para un intenso enfrentamiento durante el verano entre la austeridad fiscal y las expectativas americanas. Con el Senado, los mercados financieros y la opinión pública observando con cautela, queda por ver si este “gran y hermoso proyecto” se convertirá en un legado valiente o en una advertencia sobre las consecuencias políticas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Voto de la Cámara 215-214
Aumento del techo de deuda $4 trillones
Aumento proyectado del déficit $5 trillones
Número de personas que podrían perder cobertura de salud 8.6 millones
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios