Las autoridades de Bélgica, Alemania y Polonia, con el apoyo de Eurojust y Europol, han logrado desmantelar una organización criminal acusada de traficar con hasta 300 migrantes hacia la Unión Europea. En el marco de una operación conjunta realizada el 13 de mayo en Bélgica y Alemania, se detuvo a siete presuntos miembros de esta red de contrabando. Previamente, una acción en Polonia había llevado a la captura de diez sospechosos.
Investigaciones que destapan la red
Las indagaciones alemanas sobre esta organización comenzaron tras un control rutinario de inmigración en septiembre de 2024. Durante este procedimiento, se detectaron irregularidades en la documentación del conductor, lo que despertó sospechas sobre un posible intento de entrada ilegal. Pronto surgieron evidencias que indicaban que el conductor había podido ya transportar y dejar caer a migrantes ilegales ese mismo día.
A medida que avanzaban las investigaciones, se descubrió que el conductor formaba parte de una red dedicada al contrabando de hasta 300 migrantes ilegales. La mayoría de los integrantes del grupo criminal operaban desde Bélgica, actuando como enlace entre los sospechosos en Alemania y otro grupo relacionado en Polonia, también involucrado en el tráfico de migrantes provenientes de países del Medio Oriente.
Operaciones coordinadas y resultados significativos
La red organizaba el transporte ilegal de hasta 12 personas a la vez a lo largo de la ruta balcánica, utilizando para ello una empresa de transporte polaca legítima como fachada para ocultar sus actividades ilícitas.
A lo largo de tres días de acción distribuidos durante varios meses, se arrestaron a diez sospechosos en Bélgica, Alemania y Polonia, además de incautarse varios activos criminales.
Desde el inicio, Eurojust y Europol brindaron apoyo a la investigación transfronteriza. Eurojust facilitó el intercambio de información entre las autoridades judiciales y ayudó a desarrollar una estrategia judicial conjunta. Por su parte, Europol coordinó el despliegue de investigadores entre los países implicados y envió expertos al terreno para asistir a las autoridades nacionales en la verificación en tiempo real de la información operativa contra sus bases de datos.
Colaboración internacional efectiva
Las operaciones fueron llevadas a cabo por diversas autoridades:
- Alemania: Fiscalía Pública de Traunstein; Inspección Federal de Policía Freilassing.
- Bélgica: Juez instructor del Tribunal de Primera Instancia de Flandes Occidental – PPO Flandes Occidental – Policía Judicial Federal Flandes Occidental.
- Polonia: División Silesiana del Departamento para el Crimen Organizado y Corrupción de la Fiscalía Nacional en Katowice; Unidad Fronteriza Karpacki en Nowy S?cz; Jefatura Provincial de Policía en Katowice.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
300 |
Número de migrantes que se sospecha fueron smuggled por el grupo criminal. |
7 |
Número de miembros sospechosos arrestados durante la operación conjunta en Bélgica y Alemania. |
10 |
Número de miembros sospechosos arrestados en una operación anterior en Polonia. |
12 |
Número máximo de personas que el grupo organizaba para transportar ilegalmente a la vez. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué operación se llevó a cabo para desmantelar la red de contrabando de migrantes?
Las autoridades de Bélgica, Alemania y Polonia, apoyadas por Eurojust y Europol, llevaron a cabo una operación conjunta el 13 de mayo en Bélgica y Alemania, donde arrestaron a siete miembros sospechosos de una red de contrabando de migrantes.
¿Cuántos migrantes se sospecha que fueron smuggled por la red?
Se sospecha que la red estaba involucrada en el contrabando de hasta 300 migrantes hacia la Unión Europea.
¿Cómo comenzó la investigación sobre esta red de contrabando?
La investigación alemana comenzó durante un control rutinario de inmigración en septiembre de 2024, cuando irregularidades en la documentación del conductor despertaron sospechas sobre un posible intento de entrada ilegal.
¿Qué métodos utilizaba la red para llevar a cabo el contrabando?
La red organizaba el transporte ilegal de hasta 12 personas a la vez a lo largo de la ruta balcánica y utilizaba una empresa de transporte polaca legítima para ocultar sus actividades.
¿Qué apoyo proporcionaron Eurojust y Europol durante la operación?
Eurojust facilitó el intercambio de información entre las autoridades judiciales y ayudó a desarrollar una estrategia judicial conjunta. Europol facilitó el despliegue de investigadores entre los países y envió expertos al campo para ayudar en tiempo real con información operativa.
¿Cuántos sospechosos fueron arrestados en total durante las operaciones?
En total, se arrestaron a 10 sospechosos en Bélgica, Alemania y Polonia durante tres días de acción distribuidos a lo largo de varios meses.