Millones de personas se han quedado sin electricidad debido a cortes masivos de energía que afectaron a España, Portugal y partes de Francia este lunes. También se han reportado problemas en los Países Bajos y Bélgica. Estos apagones han provocado el apagado de semáforos y han generado caos en aeropuertos y estaciones de tren.
Las autoridades han indicado que la red eléctrica europea presenta fallas significativas. Algunos informes sugieren que podría tratarse de un ciberataque.
Impacto en Aeropuertos y Servicios Públicos
Según fuentes oficiales en Portugal, el corte de energía, que ocurrió alrededor del mediodía, tuvo un alcance nacional. Situaciones similares se han reportado desde España. El Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el Aeropuerto Humberto Delgado de Lisboa fueron cerrados tras quedarse sin suministro eléctrico. Además, las telecomunicaciones se vieron afectadas, dejando a muchos residentes sin acceso a redes móviles.
Numerosos pasajeros quedaron varados en los sistemas de metro de las capitales española y portuguesa, con trenes detenidos en túneles entre estaciones. Esta situación ha impactado también a hospitales, incluyendo el hospital La Paz en Madrid y varias instalaciones médicas en Portugal, donde algunas cirugías tuvieron que ser canceladas.
Reacciones Gubernamentales
El gobierno español ha convocado una sesión de emergencia en Moncloa para monitorear la situación a medida que se desarrolla. Se ha solicitado a los ciudadanos no marcar el número 112 a menos que sea una verdadera emergencia, con el fin de evitar la saturación de las líneas telefónicas.
Residentes de Andorra y zonas del sur de Francia limítrofes con España también informaron sobre interrupciones eléctricas. Según los últimos reportes, se han registrado cortes adicionales hasta Bélgica.
Para la tarde del lunes, Red Eléctrica, la empresa encargada de operar la red eléctrica en España, anunció que había comenzado a restaurar gradualmente el suministro eléctrico en el norte y sur del país. Sin embargo, advirtió que este proceso podría llevar tiempo por razones técnicas.
Causas del Apagón
Aún no se ha determinado la causa exacta del incidente. Las principales compañías eléctricas españolas, Endesa e Iberdrola, están investigando lo ocurrido. Los medios locales destacan problemas con la red eléctrica europea que afectaron las redes nacionales en la península ibérica.
Además, un incendio en el suroeste de Francia, en la montaña Alaric, que dañó una línea eléctrica de alta tensión entre Perpiñán y Narbona oriental, ha sido identificado como una posible causa por parte de REN, la compañía nacional eléctrica de Portugal.